Para iniciar 2024, la firma de soluciones de calidad de energía, CyberPower presentó su programa de canales y renovó sus oficinas en la Ciudad de México. Es un proyecto que busca brindar un mayor respaldo, tanto a su ecosistemas de socios como al mercado en general.
“A nivel local nuestro equipo ha realizado un trabajo increíble. Con estas nuevas instalaciones, ahora se pueden hacer pruebas de concepto con prospectos para seguir creciendo” compartió Brent Lovett, presidente y Gerente General de CyberPower Américas.

Con el CyberPower Partner Program, en México la firma pretende establecer un mecanismo de comercialización más ágil para ganar participación. También, se busca crear una cadena de suministro sólida con el respaldo de distribuidores e integradores altamente capacitados.
“Con este programa brindamos una estructura formal a toda la serie de beneficios que tenemos para los integradores. En estas instalaciones, se puede conocer de primera mano nuestra tecnología” apuntó Alejandro Sánchez, director general en México para CyberPower.

Por el momento, el fabricante se enfocará en ejecutar todos los aspectos que contempla el nuevo programa comercial. Además, se preparan una serie de actividades de habilitación y generación de demanda con la que se busca generar un mayor nivel de lealtad con la marca.
“Más allá de incrementar el número de miembros del programa, la idea es consolidar la relación que tenemos con nuestro ecosistema e impulsar su desarrollo y generar una mayor lealtad” señaló Francisco Álvarez, director Comercial y de Mercadotecnia en CyberPower.

Las cuatro categorías del nuevo programa de socios de CyberPower
1-Supply Partner: Mayorista enfocado en la comercialización por volumen, cuenta con sucursales ubicadas estratégicamente, su objetivo es agregar valor y agilidad a la cadena
2-Partner: Nivel de certificación disponible para todos los socios que comercializan soluciones de la marca. Sólo se requiere registrarse en el sitio para canales de la firma
3-Partner Plus: Una certificación que contempla requisitos mínimos comerciales y de volumen establecidos por el fabricante. Debe acreditar ciertos esquemas de habilitación
4-Partner Elite: Socios con un amplio nivel de conocimiento, tanto a nivel comercial como técnico, es la categoría que ofrece los mejores beneficios del esquema comercial de la firma

En México el CyberPower Partner Program impulsa el crecimiento de la firma
Como parte de este programa de socios, se buscan asociados comprometidos con la marca y el crecimiento en conjunto. Que tengan experiencia, en el segmento de calidad de energía pero la firma también dispone de actividades de habilitación para impulsar su desarrollo.
“Actualmente, nuestro portafolio contempla soluciones altamente competitivas, que permiten cubrir los requerimientos del mercado. A esto, se agregan otros diferenciadores que nos permiten ganar una mayor participación de mercado a nivel local” declaró Lovett.

Por el momento, la firma colabora con los mayoristas CDC, CT Internacional, Grupo CVA, Ingram Micro, PCH Mayoreo, Tecnosinergia y Syscom. De este modo, CyberPower brinda un respaldo integral a su base de canales e integradores, esto tanto a nivel local como regional.
“A través de la profesionalización del canal, buscamos seguir creciendo dentro del mercado local, con el respaldo de nuestro ecosistema. La estrategia se complementa con una serie de actividades de generación de demanda en diferentes segmentos de negocio” aclaró Sánchez.

En México, el CyberPower Partner Program busca ofrecer un respaldo integral a la base de canales del proveedor. Durante 2024, el fabricante también va a celebrar su aniversario número 15 de operación en el mercado local, donde su prioridad es consolidar su participación.
“Si bien tenemos una presencia firme en el segmento de tecnologías de la información (TI), identificamos potencial en gaming, hospitalidad e industria. Es por ello, que contamos con soluciones que cubren los requisitos de este tipo de verticales de mercado” finalizó Álvarez.
