martes 5 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs NoticiaSiete recomendaciones para implementar CFDI 4.0

Siete recomendaciones para implementar CFDI 4.0

Con estas recomendaciones, Box Factura busca que las empresas eviten sanciones durante el año fiscal 2023. De acuerdo con el SAT, menos del 1 % de las facturas emitidas, hasta ahora, son comprobantes fiscales digitales en su versión 4.0.

Actualmente, la decisión del Servicio de Administración Tributaria (SAT) para establecer una nueva prórroga, en la entrada en vigor del CFDI 4.0, ha tenido un fuerte impacto en la gestión fiscal, administrativa y contable de millones de contribuyentes en el país que se refleja en su baja adopción. De acuerdo con el Informe Tributario y de Gestión del Primer Trimestre de 2022 del SAT, se emitieron 2 mil 299 millones de comprobantes, de los cuales 99.7 % son versión 3.3.

“La postergación de la entrada en vigor obligatoria del CFDI 4.0 para 2023 es una decisión acertada por parte de la autoridad ya que los contribuyentes pueden familiarizarse con el nuevo estándar en los siguientes meses. Además de adecuar sus procesos internos e incluso la implementación de tecnologías necesarias para cumplir con los requerimientos de la autoridad y no incurrir en alguna sanción”, declaró Rafael Soto, CEO de Box Factura.

De esto, el resto es versión 4.0; es decir, sólo 0.28 %. Se estima que esto también se deba al impacto de la quinta ola de COVID y la saturación, tanto de oficinas como de la plataforma, provocando retrasos en la implementación. Uno de los principales problemas tiene que ver con la obtención de la Constancia de Situación Fiscal, ya que es necesaria para la emisión de los comprobantes 4.0. Pronostican que al menos 47 millones de empleados la solicitaron. 

Siete recomendaciones para acelerar la implementación del CFDI 4.0 en las empresas

  1. La transformación digital: Es importante contar con las tecnologías de última generación para entrar en este cambio cultural.
  2. Políticas de gobernanza y cumplimiento: La autoridad será más estricta con las obligaciones fiscales para mejorar su nivel de recaudación y obtener más información.
  3. Constancia de situación fiscal: Se deben aprovechar las facilidades que ha brindado la autoridad, a través de plataformas virtuales para obtenerla.
  4. Tecnología para emitir CFDI 4.0: Surgirán herramientas especializadas por industria para la emisión de estos comprobantes.
  5. Robustecer controles: Para realizar reportes en temas específicos como nóminas y viáticos para maximizar la deducibilidad en diferentes categorías.
  6. Respaldar información fiscal: A través de la nube se pueden automatizar procesos y detectar rápidamente cancelaciones de facturas.
  7. Cumplimiento de obligaciones fiscales:  Ya que documentar problemas del pasado puede resultar complejo y generar sanciones más complicadas de resolver en 2023.

Tendencias

Notas relacionadas

La digitalización y administración, clave de cara a 2024

En México, de 2021 a 2023, creció en un 215 % la cantidad de empresas que digitalizaron su contaduría y administración, según estadísticas de...

Siigo-Aspel brinda seguimiento a la digitalización de procesos contables

La transformación digital es una tendencia global que se ha consolidado en los últimos años, en este sentido los procesos relacionados con la contaduría...

Javier Santana, nuevo director de Transformación Digital en CONTPAQi

Javier Santana se incorpora a CONTPAQi, compañía especializada en el desarrollo de software empresarial y contable, como nuevo director de Transformación Digital, con sede...

Inician actividades de Convención CONTPAQi Sincronía 2023

En la actualidad, la estrategia de negocio de CONTPAQi se basa en cuatro objetivos que son mantener su alto nivel de penetración en el...

Box Factura muestra impacto de nuevos requerimientos fiscales

Con la entrada en vigor de la facturación obligatoria en formato CFDI 4.0 este año, se dieron diversas afectaciones para las empresas, que van...

Videojuegos generarán 533 mmdd en 2027, terreno fértil para las marcas

La industria de los videojuegos está experimentando una transformación sin precedentes, impulsada en gran parte por la combinación de la Inteligencia Artificial (IA) y...

La digitalización y administración, clave de cara a 2024

En México, de 2021 a 2023, creció en un 215 % la cantidad de empresas que digitalizaron su contaduría y administración, según estadísticas de...

CT: una de Las Mejores Empresas Mexicanas en 2023

CT Internacional fue reconocida como una de Las Mejores Empresas Mexicanas. De esta manera, la empresa sonorense creada hace más de tres décadas, refrenda...

La programación ofrece mejores salarios a profesionales mexicanos

Por: Manuel Flores/NotiPress En la actualidad, el desarrollo de software es una de las áreas laborales con mayor demanda, esto se debe a la consolidación...

Hewlett Packard Enterprise (HPE) renueva arquitectura nativa de inteligencia artificial

En el marco del foro HPE Discover Barcelona 2023, Hewlett Packard Enterprise presentó una serie de soluciones de nube híbrida y nativas de inteligencia...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».