domingo 3 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs NoticiaGoogle Cloud impulsará el talento del sur del país

Google Cloud impulsará el talento del sur del país

Adicional a una serie de iniciativas que está desarrollando con universidades del sureste del país, y como parte de su objetivo por acelerar la tecnología a las personas, la compañía renovó su sitio Capacita+ y presentó una hoja de ruta de aprendizajes básicos de TI llamada Skills Boost.

El crecimiento en la demanda de posiciones en tecnologías de la información (TI) con especializaciones y habilidades puntuales ha sido constante en los últimos años. Como parte de su compromiso para acercar tecnología a todas las personas, Google Cloud renueva su sitio de capacitaciones Capacita+, presenta Skills Boost para marcar una hoja de ruta de aprendizajes básicos de Tecnologías de la Información (TI) y anuncia iniciativas que está emprendiendo con universidades del sureste del país para expandir el conocimiento tecnológico.

De acuerdo con el Foro Económico Mundial (WEF), para 2025 se crearán 97 millones de nuevos empleos que estarán relacionados con una nueva división de trabajo que combinará humanos, máquinas y algoritmos. Mientras que, en México, los roles tecnológicos se ubican en la sexta posición de los más demandados con 53 % de los empleadores solicitando este tipo de talento, de acuerdo con Manpower.

Capacita +, una ventana a nuevos conocimientos

En septiembre pasado, la firma lanzó Capacita+, un hub de recursos educativos gratuitos y programas bajo demanda para desarrolladores y profesionales de TI interesados en aprender o mejorar sus habilidades para trabajar con tecnologías de nube. Centro de aprendizaje en línea que recientemente añadió nuevas capacitaciones en otras áreas de Google, ampliando aún más el conocimiento tecnológico de los estudiantes.

Algunas de ellas son:

  • Atêlie Digital: diferentes cursos en línea para quien busca un nuevo destino profesional.
  • Primer: plataforma de enseñanza de marketing digital.
  • Grasshopper: app de enseñanza de programación para principiantes.
  • Tech Hub: sesiones introductorias e intermedias con demostraciones en vivo y laboratorios dirigidos por expertos de Google Cloud que ayudan a los estudiantes a aumentar su conocimiento de las ofertas de soluciones de GCP.
  • Programas de universidades y escuelas técnicas: sitio web dirigido a estudiantes de educación superior, docentes e investigadores para profundizar sus conocimientos en la nube, más específicamente en las soluciones de Google Cloud a partir de la disponibilidad de recursos, comunidades y créditos gratuitos para mejorar el aprendizaje, la docencia y la investigación en la educación superior.
  •  

Google Cloud Skills Boost, una ruta para el aprendizaje

Dentro de Capacita+, Google Cloud Skills Boost pone a disposición de las personas interesadas una ruta completa de aprendizaje que contempla habilidades básicas de TI, datos e infraestructura en la nube. Está conformada por 24 laboratorios que introducen a los estudiantes en conocimientos relacionados con algunas soluciones de Google Cloud, como BigQuery, Dataflow, Kubernetes, entre otras.

Para acceder a estos talleres prácticos, las personas interesadas recibirán, una vez registrados, un nombre de usuario y contraseña individual, lo que les otorga acceso ilimitado a los contenidos durante un período de 30 días. Las solicitudes deben hacerse en el sitio web de Capacita+ y toda la actividad se realizará en la plataforma Google Cloud Skill Boost.

Impulsando una mayor generación de talento en el sureste del país

México es una fuente inagotable de talento tecnológico con casi 415 mil profesionistas de las carreras de Ciencias de la computación y Tecnologías de la información ocupados, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo.

Como parte del compromiso que tiene Google Cloud con la educación, emprendió una relación cercana con diversas universidades del sureste del país, especialmente en Yucatán, donde en colaboración con la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior del estado, llevó el programa Google Cloud Skills Boost, adaptado a las necesidades de los estudiantes, así como al mejor momento de su carrera para integrar el aprendizaje de nube, cursos y otros créditos que están a su disposición.

Con ello, Google Cloud expandió el conocimiento tecnológico y amplió las oportunidades para que el talento, sin importar donde se ubique, se coloque en empresas de tecnología con operación en México, ya que los profesionistas fomentan el crecimiento y la competitividad de los países en los que se desarrollan.

Como resultado de este proyecto se ha capacitado a 470 alumnos, de los cuales más de 70 han concluido el curso de certificación de Associate Cloud Engineer, que les permite ser elegibles para la feria de empleo de Google Cloud, en la que participan clientes y socios del ecosistema.

Estos resultados posibilitan concretar una relación más fuerte con el estudiantado, las instituciones educativas y autoridades para generar un proyecto a largo plazo, que si bien en un inicio ya logró alcanzar a centenares de estudiantes, pueda también consolidarse como un semillero de talento.

Con fuertes apuestas en el ámbito de la capacitación de talento, Google Cloud refuerza su compromiso de brindar a más de 40 millones de personas a nivel mundial la posibilidad de sumar habilidades de Google Cloud a través de laboratorios prácticos, cursos enfocados en diferentes roles, insignias de habilidades y recursos de certificación.

Tendencias

Notas relacionadas

Un sólido portafolio y servicios administrados definen estrategia de TD SYNNEX

La firma cierra el año con crecimientos en sus áreas de ciberseguridad y servicios cloud, en este sentido una de sus prioridades es consolidar...

Tenable muestra panorama de ciberseguridad en México

Dentro del informe titulado “Es difícil abandonar los viejos hábitos: ¿Cómo los desafíos de los procesos de las personas y la tecnología están perjudicando...

AWS re:Invent 2023 muestra visión general de cloud en Latinoamérica

Dentro de la agenda de AWS re:Invent 2023 destacó la visión general de cloud en Latinoamérica que se mostró al inicio del foro de...

Cisco muestra propuesta de valor en servicios administrados de seguridad

Actualmente, una de las prioridades de Cisco es consolidar su oferta de servicios administrados de seguridad, por ello cuenta con Secure Access. A esto...

Amazon anunció programa de capacitación en inteligencia artificial AI Ready

Con el programa AI Ready, Amazon busca capacitar en inteligencia artificial (IA) a más de dos millones de personas para 2025, esto de manera...

Hewlett Packard Enterprise (HPE) renueva arquitectura nativa de inteligencia artificial

En el marco del foro HPE Discover Barcelona 2023, Hewlett Packard Enterprise presentó una serie de soluciones de nube híbrida y nativas de inteligencia...

Siemens abre operaciones en Querétaro con una inversión de 900 millones de pesos

Siemens México, Centroamérica y el Caribe, anunció la puesta en marcha de su estrategia de expansión en la región queretana. Se trata de una optimización y expansión de su producción que...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...

ESET Partner Awards 2023: conoce a los ganadores

ESET, compañía de detección proactiva de amenazas, anunció a los ganadores de los ESET Partner Awards 2023, iniciativa que premia el esfuerzo y compromiso de su cadena...

Índice de ventas TIC con nivel más alto de la historia: Select

En el mes de noviembre, el índice de crecimiento de ventas presentó un crecimiento de 3.8 puntos, respecto a octubre, situándose en 71.3 unidades por encima del umbral que...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».