Con el objetivo de consolidar su relación estratégica de negocio, el mayorista de valor Team es el VAD de Autodesk para México. Es decir, con la categoría de Value Added Distributor, el socio de volumen será el distribuidor exclusivo, para así atender a todo el territorio nacional.
En la presentación oficial, Tecnología Especializada Asociada de México (Team) se reunió con una base de canales certificados, que ya trabajan con la firma. El 7 de septiembre del 2024 se hizo el anuncio oficial, en el marco de un evento exclusivo para Teammates del proveedor.
“Después del proceso de evaluación decidimos que Team es la mejor opción para atender al mercado local. En esta primera etapa, la idea es consolidar la estrategia con los canales con los que ya trabajamos”, dijo Marie-Pierre Mercier, directora general en México de Autodesk.
Es así que con la categoría de VAD para México de Team con Autodesk, se traduce en un alto potencial de negocio. Tanto para el mayorista como sus canales, resellers e integradores esto en sectores como: manufactura, arquitectura, ingeniería, construcción además del gobierno.
Otras verticales con potencial son diseño en general y de producto, a partir de las soluciones de diseño digital AutoCAD. Que en su más reciente versión integra funciones de modelado y prototipado, además de colaboración digital con un diseño en formato 3D multidisciplinario.
“Nuestra propuesta de valor para el desarrollador contempla una serie de etapas concretas, así como la conformación de un equipo de trabajo. Esto con desarrollo en diferentes áreas e impulsar un crecimiento integral, esto con los Teammates”, acotó Javier Rubio, CEO de Team.

Una alianza de alto que brinda un mejor negocio para los Teammates
Durante los próximos meses, los ejecutivos responsables de la estrategias del proveedor con el mayorista, tendrán sesiones de planeación con los canales. En ciudades como Monterrey, Guadalajara, Querétaro y Ciudad de México, ya con Team como VAD de Autodesk en México.
Parte de la estrategia contempla la integración de nuevos colaboradores en el mayorista, así brindar un mejor nivel de servicio y experiencia al canal. Parte de los movimiento contempla el nombramiento de Leonel Gómez, como Deputy CEO para Autodesk esto dentro de TEAM.
“La intención, es consolidar las áreas tanto técnicas como comerciales dedicadas a la marca y así brindar un mejor seguimiento al canal. Es así que reafirmamos la relación estratégica con el desarrollador para atender al mercado local, en diferentes sectores”, aseveró Gómez.
Dicha estrategia, marca una nueva etapa para Autodesk en México con Team como VAD para el mercado local agregando valor para los usuarios. En la presentación también participaron los principales directivos de la firma en la región, para compartir su perspectiva de negocio.
Además se destacó, que ambas organizaciones comparten tanto objetivos como valores y es algo que resulta clave para ser más competitivos. Por su parte, el ecosistema de socios tiene un alto nivel de certeza en el retorno de inversión y así impulsar un crecimiento en conjunto.
“Buscamos sumar canales que escalen la cobertura, más allá de las principales ciudades del país. De hecho 80 % de toda nuestra actividad de negocio se concentra en 20 % del territorio nacional, es decir tanto Ciudad de México como Guadalajara y Monterrey”, declaró Mercier.

Es oficial la categoría de Team como VAD para Autodesk México
Cabe destacar que la colaboración entre ambas empresas se remonta a más de veinte años, por ello la estrategia de Team como VAD de Autodesk México. Se enfoca en consolidar dicha relación de negocio, con la base instalada así como todo el ecosistema de socios y resellers.
En términos tecnológicos, las nuevas funcionalidades de AutoCAD permiten optimizar costos y tiempos a lo largo de todo el proceso de diseño. Además se reducen riesgos en la creación de prototipos en 3D, así también se impulsan las estrategias de sustentabilidad del usuario.
“Se trata de una alianza que se consolida a través de una propuesta de valor, que brinda una mejor experiencia para todo el mercado. De esta manera creamos un nuevo mundo, esto en diferentes aspectos del diseño industrial, modelado además arquitectura”, compartió Rubio.
Ya con la categoría de VAD que tiene Team para Autodesk México, el mayorista de valor se enfocará en incrementar el negocio con la base instalada. Ya que se tiene un bajo índice de licenciamiento por empresa, y tendencias como el nearshoring abren nuevas oportunidades.
Tanto la adopción de inteligencia artificial, así como la inversión en diferentes proyectos de infraestructura del sector público en el país. También se abren nuevas áreas de rentabilidad para el mayorista, sus Teammates y con ello al propio desarrollador que pueden capitalizar.
“A través de la tecnología de la marca podemos diseñar un mejor futuro para el país, esto en diferentes proyectos y sectores de industria. El objetivo es colaborar con arquitectos además de constructoras, así como diversos creativos de manufactura e ingeniería”, finalizó Gómez.
