Actualmente el portafolio de la firma contempla backpacks, accesorios de cómputo, periféricos gaming, con la marca IMMORTAL, que incluye componentes para consolas, PCs y dispositivos móviles. Esto se complementa con la oferta de equipos, accesorios y soluciones para sistemas de punto de venta (POS), así el canal tiene múltiples opciones de negocio.
“Este año buscamos crecer de manera orgánica con todas nuestras líneas de negocio, de hecho, realizamos una gira de certificaciones comerciales en: Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. La idea es reunirnos con ejecutivos de toma de decisión de distribuidores en cada ciudad” declaró Pool Nolasco, gerente Senior para Canal de Mayoreo en TechZone.
Para complementar la estrategia, se planea implementar un plan de certificación a nivel técnico con la fuerza de ventas e ingeniería de los integradores interesados en sumarse al plan de negocio en POS. En general, la idea es tener una penetración de mercado de manera gradual, a lo largo de todo el país en diferentes verticales con el apoyo de los mayoristas.
Otra de sus prioridades es dar a conocer la oferta de valor de POS a los distribuidores con los que ya trabaja, además de reclutar nuevos integradores que ya tengan experiencia en dicho segmento. Por su parte, el fabricante también busca aprovechar el posicionamiento de marca que tiene con los consumidores para ganar participación en la vertical de negocio.
Una oferta altamente competitiva para negocios más rentables
Otro valor agregado de la firma es el amplio portafolio de soluciones POS que tiene, ya que contempla impresoras de comprobantes de compra, monitores, cajones de dinero, lectores de código de barras, así como sistemas POS integrados. De hecho, para el segundo trimestre del año se tiene pensada una renovación de la oferta con nuevas soluciones y componentes.
“A nivel comercial es realmente sencillo capacitarse en soluciones POS mientras que en aspectos técnicos, es recomendable que los ingenieros de preventa tomen certificaciones para brindar un mejor seguimiento de proyectos, mantenimiento y soporte. Así, en conjunto podemos dar una mejor calidad de servicio a los usuarios finales” complementó Nolasco.
Tentativamente estos cursos de certificación tendrán una duración de tres horas, así el canal puede optimizar los tiempos dedicados a su habilitación. De hecho, con la gira de negocio se busca consolidar la presencia de la marca en las sucursales de cada uno de los mayoristas con los que trabaja como CT, CVA, CompuSoluciones, Exel del Norte, Ingram Micro y Unicom.
Además, el fabricante cuenta con un área enfocada en temas de postventa incluso cuenta con equipos de trabajo basados tanto en CDMX como Guadalajara y Monterrey, por ello tiene una presencia sólida en las regiones centro, occidente y norte del país. Es así como este 2023 una de sus prioridades es incrementar participación en la región sureste.
