Como parte de las tendencias 2025 de Equinix, se destacó que la economía digital es una tendencia global. Que cada día impacta en la manera en cómo las industrias llevan a cabo tanto los negocios como los procesos, por ello los centros de datos son aspectos relevantes.
Durante 2024 se observó que las áreas de tecnologías de la información, se enfocaron en la implementación de inteligencia artificial (IA). Donde el principal objetivo, es aprovechar los beneficios de dicha tecnología a nivel de experiencia del cliente, comunicación y seguridad.
“La dinámica de hacer negocios cambia con estas nuevas tecnologías, a esto se debe sumar la acelerada digitalización de procesos. Ante dicho entorno, los líderes de TI se enfrentan a retos cada vez más complicados”, dijo Amet Novillo, director general de Equinix para México.
De acuerdo con las tendencias 2025 de Equinix, el próximo año se perfila como una etapa de rápido crecimiento en la infraestructura digital. Por ello, las áreas de TI buscarán consolidar una base tecnológica que permita a las empresas conseguir sus objetivos de sostenibilidad.
Aprovechando los diferentes modelos de Inteligencia Artificial (IA), esto incluyendo una serie de factores como la optimización del consumo de energía. Otro aspecto relevante durante el 2025 será la descarbonización, para así impulsar un mayor desarrollo de la economía digital.
“Para nosotros, es importante compartir las tendencias tecnológicas que estarán afectando a las organizaciones durante los siguientes meses. El objetivo es que sirva como guía, para optimizar sus estrategias de digitalización y que sean más competitivos”, agregó el directivo.
Inteligencia artificial también destaca en las tendencias 2025 de Equinix
Según estimaciones de la consultora Mordor Intelligence, el tamaño del mercado de centros de datos de México alcanzará los 357.8 MW en 2024. Y se espera que alcance los 480.4 MW para 2029, por ello en las tendencias 2025 de Equinix se destacó este potencial de negocio.
Se debe tener en cuenta, que la economía digital es una tendencia que cada vez tiene mayor impacto en toda la industria. Esto se refleja en la forma en cómo se llevan a cabo los nuevos negocios y sus procesos, así la competitividad de las empresas recae en el centro de datos.
“En definitiva, el segmento de centros de datos evoluciona rápidamente, esto impulsado por la sostenibilidad y seguridad avanzada. Además de la simulación digital, la diversificación de ubicaciones, así como la búsqueda de talento de talento especializado”, declaró el directivo.
De hecho en las tendencias 2025 de Equinix, se proyecta que los centros de datos generen ingresos de colocación por 6,655 millones de dólares. Esto a corto y mediano plazo, con ello se reafirma que está experimentando un crecimiento significativo debido a diversos factores.
Entre los aspectos clave para el próximo año, se encuentran tanto la sostenibilidad como la eficiencia energética. A esto se suma la adopción de inteligencia artificial, para así mejorar la seguridad en las empresas, además el desarrollo y retención de talento serán prioridades.
“Dichas tendencias no solo mejoran la eficiencia y la resiliencia dentro de los entornos de centros de datos. Ya que además contribuyen a un futuro más sostenible, seguro y eficiente para el país, así otro aspecto que será clave es el comercio electrónico”, finalizó el ejecutivo.
