En la actualidad, la firma colabora con un ecosistema de socios enfocado en la implementación de soluciones, tanto en sitio como en cloud. En este sentido, Maribel Dos Santos, directora general de Oracle México destacó que el canal debe ser más dinámico.
Por ello, algunos integradores están cambiando su estrategia de negocio para enfocarse en el desarrollo de nuevas capacidades digitales. Por su parte, el proveedor realizó un foro de negocio enfocado en datos e inteligencia artificial generativa (IA Gen) para clientes y socios.
“Contamos con el respaldo de aliados estratégicos, para esta iniciativa que busca democratizar el acceso a herramientas de IA Gen. El objetivo es llevar esta tecnología a cualquier tipo de mercado, ya sea corporativo, segmento medio o PyME” apuntó la directiva.
Otra de las prioridades a nivel global de Oracle, es consolidar su participación de mercado en el segmento cloud. De hecho, para el segundo trimestre del año prepara una nueva edición de un foro de negocio enfocado en soluciones y servicios cloud, esto en Ciudad de México (CDMX).
En términos generales, se busca integrar perspectivas o estrategias de negocio con aliados estratégicos y socios de negocio para crecer en conjunto. Es decir, se puede generar mayor rentabilidad a través de los servicios de IA Gen montados en su propia infraestructura cloud.
“Para la edición 2024 del Oracle CloudWorld México, a realizarse en el segundo trimestre del año, buscamos complementar estrategias. De esta manera, pretendemos consolidar la oferta de valor con servicios en infraestructura, plataformas y software” acotó Dos Santos.

Para Maribel Dos Santos el canal agrega valor en estrategia de Oracle
A nivel de infraestructura operativa en México, el proveedor cuenta con dos centros de datos, uno en Querétaro y otro en Monterrey. A esto se agrega, el centro global de desarrollo de talento en Guadalajara, que atiende a organizaciones a nivel mundial.
En términos de competencia, se trata del único proveedor de servicios de centros de datos que cuenta con dos infraestructuras de este tipo en el país. Esto es uno de sus principales diferenciadores, por ello brinda seguimiento a diferentes estrategias para llegar al mercado.
“De hecho, estamos definiendo las iniciativas para implementar todos los servicios en ambos centros de datos. Así agregar valor a nuestra oferta de soluciones, por su parte los canales deben actualizar sus capacidades digitales para ser más competitivos” señaló la ejecutiva.
Por otro lado, la firma está integrando nuevos canales de implementación que nacieron sobre plataformas tecnológicas. Se trata, de una base de asociados de negocio que están enfocados en la entrega de soluciones y servicios en la nube, todo esto de manera nativa.
Al respecto, la directora de Oracle México, Maribel Dos Santos mencionó que su estrategia se basa en la demanda del mercado por soluciones de cloud híbrido. Otro factor a tener en cuenta, es la seguridad y soberanía de datos que requieren verticales como sector público y finanzas.
“Una de las prioridades es integrar servicios cloud con nuestra oferta de valor de inteligencia artificial generativa. Al respecto, trabajamos con un ecosistema de canal bastante diverso, esto nos permite responder a las nuevas condiciones del mercado” concluyó Dos Santos.