sábado 9 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs NoticiaCommScope realizó gira de negocio “Fiber to the Moon”

CommScope realizó gira de negocio “Fiber to the Moon”

Se trata de una iniciativa orientada al ecosistema de canales de la firma, dentro de la cual se dio a conocer que solamente durante 2022, el fabricante comercializó tal volumen de cableado de fibra óptica que podría abarcar la distancia que existe entre la Tierra y la Luna.

Hace algunos días, CommScope inició su gira de negocio en América Latina en la ciudad de México, este año el título de la iniciativas es “Fiber to the Moon”que registró más de 240 asistentes, incluyendo tanto a usuarios finales como distribuidores y socios de negocio. En el evento se dieron a conocer innovaciones en soluciones de fibra energizada y óptica OM5. 

“Es un placer reunirnos en este entorno y poder mostrarles las más recientes soluciones en nuestro portafolio, así como destacar lo significativo que está resultando para todos nosotros el crecimiento del mercado de la fibra óptica a nivel global” compartió Gustavo López, VP Comercial de Infraestructura en CommScope para América Latina y Caribe.

Durante 2022, la firma fabricó millones de metros de fibra óptica, suficientes para hacer siete viajes de ida y vuelta al telescopio espacial James Webb. Además comercializó un volumen de cableado que puede cubrir la distancia de la Tierra a la Luna, cabe destacar que, el fabricante dará continuidad a su gira de negocio en los principales mercados de la región.

“Con la demanda actual de transmisión de datos, es cada vez más necesario el uso de fibra, incluso migrar a estándares más recientes. De hecho, en nuestra operación empleamos soluciones de la firma en los proyectos de grandes transmisiones de datos junto con nuestra base de integradores” agregó Luis Toledo, director de Ventas en WESCO Anixter de México.

CommScope realizó una gira de negocio de alto valor

Durante el evento, los asistentes pudieron escuchar al Dr. Rodolfo Neri Vela, primer astronauta mexicano en el espacio y principal ponente, el cual compartió su visión sobre cómo la tecnología es un factor clave de conectividad. Adicionalmente se pudieron conocer mejor las tendencias en fibra óptica como 400 y 800G además de adopción y sostenibilidad.

“Nuestros resultados de 2022 son bastante positivos, por ello tenemos previsto superarlos a lo largo de este año. También queremos agradecer a nuestros clientes, partners y ecosistema de distribución que participaron durante el inicio de esta gira de negocio, donde realizamos demostraciones en vivo de las soluciones de nueva generación” afirmó López.

Dentro de las actividades de la gira de negocio de CommScope también se realizó una mesa redonda sobre retos y oportunidades en la región dentro del segmento de centros de datos. A nivel global, la firma replica este tipo de actividades en países como Holanda, Filipinas, India y Estados Unidos, con el objetivo de habilitar edificios, estadios y hogares inteligentes.

“Entre los diferenciadores de la propuesta del proveedor destaca la calidad de transmisión, así como una alta durabilidad, esto permite extender el ciclo de vida de la infraestructura y con ello se optimizan aspectos de sustentabilidad. En general queremos agradecer tanto la invitación como la información brindada, ya que es de alto valor de negocio” finalizó Toledo.

Tendencias

Notas relacionadas

Statista: el 37% de los mexicanos no podrían vivir sin Internet

En la actualidad, la presencia del internet en la vida diaria es tal, que muchas personas alrededor del mundo ya no pueden imaginar sus vidas sin conexión web, como...

La gestión de redes evoluciona e impacta a las organizaciones

En la era digital, las redes de datos son el sistema nervioso de las organizaciones. Conectan dispositivos, usuarios y aplicaciones, permitiendo el flujo de información y datos que son esenciales para el funcionamiento...

Expo Seguridad México 2024 y Security Industry Association anuncian agenda

Para la edición 2024 de Expo Seguridad México, el foro regional de productos, servicios y soluciones de protección de datos contará con el respaldo...

Predicciones de Dell para 2024 y perspectivas para América Latina

John Roese, director global de Tecnología, y Luis Gonçalves, presidente para América Latina de Dell, destacaron las tendencias emergentes dentro de las predicciones que...

Inteligencia artificial, cloud y energía definirán 2024 para Equinix

A través de un comunicado, Equinix destacó que la gestión de energía, cloud e inteligencia artificial (IA) serán las principales tendencias tecnológicas empresariales. De...

Statista: el 37% de los mexicanos no podrían vivir sin Internet

En la actualidad, la presencia del internet en la vida diaria es tal, que muchas personas alrededor del mundo ya no pueden imaginar sus vidas sin conexión web, como...

CES 2024: el acceso a la tecnología será el pilar de la feria tecnológica

De acuerdo con Gary Shapiro, CTA y CEO de la Consumer Technology Association (CTA), el acceso a la tecnología será el tema central de la feria de...

La gestión de redes evoluciona e impacta a las organizaciones

En la era digital, las redes de datos son el sistema nervioso de las organizaciones. Conectan dispositivos, usuarios y aplicaciones, permitiendo el flujo de información y datos que son esenciales para el funcionamiento...

Incertidumbre política y recesión, la amenaza en 2024: KPMG

La incertidumbre política representa la mayor amenaza para el crecimiento de las empresas, según el estudio KPMG 2023 CEO Outlook. Este análisis recopila la opinión...

Primera edición de Adobe MAX México se enfoca en inteligencia artificial generativa

En la versión local de Adobe MAX, el desarrollador contó con una asistencia de alrededor de un centenar de invitados, a los cuales mostró...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».