Para agregar valor a su oferta de colaboración empresarial, se dio a conocer una alianza estratégica de Avaya con Zoom. Donde el primero seleccionó a la plataforma basada en inteligencia artificial Workplace del segundo, para integrarla en su suite de comunicación.
Uno de los objetivos de la iniciativa, es ayudar a las organizaciones a reinventar el trabajo remoto en equipo. Esto a través de herramientas para reuniones, chat para equipos, programador, pizarra o espacios, todo en la Suite de Comunicación y Colaboración de Avaya.
“Ahora las organizaciones buscan beneficiarse de las últimas innovaciones impulsadas por IA para diferenciarse, acelerar y crecer. De este modo, integran nuevos niveles de rendimiento con una interrupción mínima de los sistemas centrales” afirmó Alan Masarek, CEO de Avaya.
Con ello, la base instalada de Avaya obtiene un valor adicional de sus inversiones existentes en el cloud privado de la firma en sus soluciones locales. Además tienen acceso a la experiencia de usuario e interfaz de Zoom, para satisfacer sus necesidades de colaboración.
Es así como, la alianza estratégica de Avaya y Zoom se basa en habilitar flujos de trabajo más ágiles pero al mismo tiempo productivos. De hecho, el proyecto se diseñó para ofrecer una solución conjunta que proporcionará una experiencia de colaboración mejorada al mercado.
“Nuestra solución de videoconferencia, fue creada para ofrecer un producto sofisticado y fácil de usar. De esta manera, la plataforma se expande para incluir cientos de productos, esto con más funciones de IA Generativa” compartió Eric S. Yuan, fundador y CEO de Zoom.
Empresas más productivas con alianza estratégica entre Avaya y Zoom
Así la base instalada de Avaya agrega valor a sus inversiones, tanto en soluciones como dispositivos con las funcionalidades de Zoom Workplace. Dicha iniciativa, también abre nuevas áreas de oportunidad de negocio tanto para canales como socios del proveedor.
Otro de los diferenciadores del proyecto, es la interoperabilidad entre plataformas y dispositivos, al integrar Zoom Workplace con Avaya Aura. La iniciativa también incluye a la solución Enterprise Cloud, sin alterar la personalización, flujos de trabajo o infraestructura.
“Al asociarnos con Zoom, podemos cumplir la promesa de innovación sin disrupción a nuestra base instalada. Ya que proporcionamos un valor adicional, a las organizaciones, mediante mejores experiencias de colaboración en nuestra plataforma” destacó Masarek.
La iniciativa también brinda acceso a Zoom AI Companion, el asistente digital de inteligencia artificial generativa (IA Gen) del proveedor. A esto se agregan, las soluciones de colaboración como Team Chat, Scheduler, Whiteboard y espacios flexibles, para una mayor productividad.
En general, la alianza estratégica de Avaya con Zoom se basa en capitalizar los beneficios de la IA para brindar mejores experiencias en colaboración. De este modo, las organizaciones pueden ser más productivas a nivel operativo y competitivas, en cada uno de sus mercados.
“Tanto clientes como socios de Avaya siguen recurriendo a nuestra plataforma, para satisfacer sus necesidades de colaboración. Por esto, nos entusiasma ofrecer esa misma experiencia a la base instalada del proveedor de soluciones de comunicación” finalizó Yuan.
