lunes 4 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs NoticiaPyME demanda soluciones integradas y canales de valor: Foro Reseller

PyME demanda soluciones integradas y canales de valor: Foro Reseller

En la más reciente edición de la mesa redonda de la plataforma informativa digital, se abordó el panorama de negocio que representan las pequeñas y medianas empresas (PyMEs), en este sentido se destacó que el canal debe adoptar esquemas de consultoría.

Durante la charla se dejó en claro, que el segmento de la pequeña y mediana empresa (PyME) es una de las bases de la economía nacional, ya que representa más de 90 % del sector productivo y genera alrededor del 70 % de los empleos del país. Esto se traduce en una amplia oportunidad de negocio pero es una vertical diversa con diferentes necesidades.

“La cadena de distribución del sector tecnológico deben acercar a estas empresas soluciones basadas en tendencias como inteligencia artificial, ciberseguridad, sustentabilidad o cloud. De hecho, su adopción debe ser una prioridad en términos de protección de datos e impacto ambiental” compartió Gabriel Ocadiz, gerente de Canal y PyME en Lexmark de México.

En “Foro Reseller Soluciones TI para PyMEs” se resaltó que el segmento es clave en el crecimiento económico local, por ello se debe impulsar su transformación digital, esto a través de conectividad, colaboración, omnicanalidad y centros de datos. A esto se deben agregar esquemas de habilitación, tanto a nivel técnico, comercial e incluso corporativo.

“En relación con las infraestructuras de data center, se estima que durante los siguientes años se generará una derrama económica de más de 15 mil millones de dólares en América Latina, donde 80 % de esa inversión se concentrará en México. Otras tendencias relevantes son cloud e IA” aseveró Enrique Coutiño, líder de la División de Valor de Exel del Norte.

La importancia de enfocarse en necesidades básicas

Para capitalizar mejor el segmento, es importante que tanto proveedores como mayoristas, distribuidores e integradores se enfoquen en conocer mejor los requerimientos de cada organización. En este sentido, los fabricantes aprovechan su experiencia para acercar soluciones más eficientes, por su parte el canal debe adoptar una estrategia de consultoría.

“Con tendencias como cloud, la PyME avanza en su proceso de digitalización pero más allá de la tecnología. El canal puede apoyar a estas organizaciones para ser más productivas atendiendo mejor a sus mercados mediante la optimización de inventarios y cadena de suministro” aclaró Ernesto Hernández, VP de Ventas y Director General de Zebra en México. 

Ya sea con hardware, software o servicios, el canal puede integrar soluciones que respondan mejor a los requerimientos de estas organizaciones. Otro tema relevante en Foro Reseller, Soluciones para PyME fue la importancia de la generación, reclutamiento y retención de talento especializado en habilidades digitales, un desafío para todo el sector productivo.

“Para que los integradores avancen en su transformación digital deben mantener una retroalimentación constante con proveedores y mayoristas. También es recomendable sumarse a los programas de canal que hagan más sentido con sus estrategias, en nuestro caso contamos con iniciativas orientadas a servicios como MPS Express” apuntó Ocadiz.

Foro Reseller Soluciones PyME

Información de valor en Foro Reseller Soluciones TI para PyMEs

Si bien es importante que las PyMEs capitalicen las tendencias antes mencionadas, no se deben descuidar aspectos básicos de su operación como lo son las propias ventas, pagos y cobranzas. En este sentido el canal, que en su mayoría se ubica dentro de dicho sector empresarial debe ser más cauteloso para volverse un asesor de confianza de sus clientes. 

“Como mayoristas nos enfocamos en acercar las soluciones innovadoras al canal, así ellos las llevan al mercado, puntualmente con la PyME es importante integrar soluciones de valor que se ajusten a sus necesidades. Se debe brindar un mejor seguimiento en consultoría, ya que son organizaciones altamente flexibles y ágiles en toma de decisiones” señaló Coutiño. 

En relación con la oferta de soluciones, se mencionó que la mayoría de los fabricantes cuentan con portafolio que contempla plataformas puntuales para PyME. También se destacó el valor de la capacidad de integración, que tienen tanto mayoristas como distribuidores donde se pueden complementar hardware, aplicaciones y servicios cloud.

“Con los servicios financieros de los mayoristas, el canal puede tener más certeza en su operación comercial. Además el canal debe entender que cada PyME tiene necesidades y presupuestos diferentes, por ello deben integrar propuestas de soluciones para cada proyecto, también deben ser cautelosos al elegir aliados estratégicos” finalizó Hernández.

Tendencias

Notas relacionadas

Un sólido portafolio y servicios administrados definen estrategia de TD SYNNEX

La firma cierra el año con crecimientos en sus áreas de ciberseguridad y servicios cloud, en este sentido una de sus prioridades es consolidar...

Tenable muestra panorama de ciberseguridad en México

Dentro del informe titulado “Es difícil abandonar los viejos hábitos: ¿Cómo los desafíos de los procesos de las personas y la tecnología están perjudicando...

Con un enfoque en servicios HP realiza la edición XVII de Premios Monarca 

Durante la XVII edición de Premios Monarca, HP mostró su enfoque en la entrega de servicios administrados, entre los mayoristas galardonados destacaron Ingram Micro,...

AWS re:Invent 2023 muestra visión general de cloud en Latinoamérica

Dentro de la agenda de AWS re:Invent 2023 destacó la visión general de cloud en Latinoamérica que se mostró al inicio del foro de...

Cisco muestra propuesta de valor en servicios administrados de seguridad

Actualmente, una de las prioridades de Cisco es consolidar su oferta de servicios administrados de seguridad, por ello cuenta con Secure Access. A esto...

La programación ofrece mejores salarios a profesionales mexicanos

Por: Manuel Flores/NotiPress En la actualidad, el desarrollo de software es una de las áreas laborales con mayor demanda, esto se debe a la consolidación...

Hewlett Packard Enterprise (HPE) renueva arquitectura nativa de inteligencia artificial

En el marco del foro HPE Discover Barcelona 2023, Hewlett Packard Enterprise presentó una serie de soluciones de nube híbrida y nativas de inteligencia...

Siemens abre operaciones en Querétaro con una inversión de 900 millones de pesos

Siemens México, Centroamérica y el Caribe, anunció la puesta en marcha de su estrategia de expansión en la región queretana. Se trata de una optimización y expansión de su producción que...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...

ESET Partner Awards 2023: conoce a los ganadores

ESET, compañía de detección proactiva de amenazas, anunció a los ganadores de los ESET Partner Awards 2023, iniciativa que premia el esfuerzo y compromiso de su cadena...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».