Dentro de la estrategia global de crecimiento de Hikvision, la percepción inteligente multidimensional, es un factor determinante. Ya que se trata de una tecnología que va a moldear, los sistemas de seguridad de nueva generación con un mejor nivel de protección.
De acuerdo con PwC, la inteligencia artificial (IA) va a transformar tanto la productividad como el potencial del PIB de la economía global. De hecho, el 45 % de las ganancias económicas totales para 2030 vendrán de mejoras de productos, que estimulen la demanda.
“La industria de seguridad por video dispone de algoritmos inteligentes y de computación más potentes. De este modo, vemos más dispositivos y sistemas, que integran múltiples sensores” mencionó Miguel Arrañaga, director Regional de Ventas en Hikvision México.
Por esto, sentidos adicionales como la detección de humo, medición de temperatura y humedad e incluso detección de presión de gas son clave. Ya que pueden integrarse en sistemas y cámaras de video, con ello es posible monitorear con precisión cada incidente.
Es así como, la percepción inteligente multidimensional para Hikvision es un aspecto determinante en su estrategia de seguridad. Ya que representa un cambio paradigmático, en la forma en que se entiende y aborda la protección de individuos, infraestructuras y datos.
“Con sensores únicos o múltiples, estos sistemas evolucionan con cada nueva tendencia y alcanzan un nuevo potencial. Las capacidades de percepción múltiple harán que la seguridad por video sea más eficiente” declaró Fran Sánchez, director de Marcom en Hikvision México.

Tres ejemplos de soluciones de Hikvision de seguridad de nueva generación
1-Banda de rayos X: Se desarrollan productos inteligentes de inspección de seguridad, que integran algunas tecnologías de reconocimiento, que se basan en la inteligencia artificial (IA)
2-Banda de luz infrarroja: Se cuenta con ciertos productos térmicos, que permiten hacer la medición de variables como temperatura, protección perimetral con detección de gases
3-Banda de ondas milimétricas: Se han desarrollado productos de radar, que ayudan a medir tanto la velocidad como la distancia, esto tiene aplicaciones en múltiples mercados
Percepción inteligente multidimensional suma valor a Hikvision en seguridad
Este enfoque, se centra en integrar diversas capas de información con análisis para crear sistemas más robustos y adaptativos. Que puedan responder de mejor manera, a una amplia gama de amenazas, esta tendencia incorpora datos físicos, digitales ambientales y humanos.
Para Hikvision, la percepción inteligente multidimensional permite analizar información a través de avanzadas técnicas de inteligencia artificial (AI). Con ello, es posible prevenir, detectar y neutralizar amenazas de una manera holística, todo esto se hace en tiempo real.
“Es importante que el ecosistema de canales, se mantenga actualizado sobre estas nuevas tendencias. Ya que así pueden adoptar modelos de negocio innovadores, adicionalmente son más competitivos e incluso se generan diferenciadores en el mercado” acotó Arrañaga.
Al conjugar, la inteligencia artificial (IA) con el Internet de las Cosas (IoT) se da origen al concepto de la IA de las cosas o (AIoT). Que tiene el potencial de transformar la capacidad para navegar y aprovechar el espectro electromagnético, ya sean microondas o los rayos X.
De acuerdo con Hikvision, la percepción inteligente multidimensional ofrece avances muy significativos. Esto en campos como telecomunicaciones, medicina, seguridad e incluso en la investigación científica, así se abren más áreas de crecimiento de negocio para los canales.
“Esta tendencia, también creará más posibilidades para los sistemas de seguridad por video. Ya que se van a implementar en escenarios con aplicaciones cada vez más diversos, esto se debe a las capacidades de percepción múltiple en el análisis de eventos” concluyó Sánchez.
