Software Guru, compartió el ranking Best Place to Code, listado que reconoce a los mejores lugares para desarrollar una carrera profesional en software y tecnología.
Este ranking, con más de 5 años de realización, evalúa factores clave como la cultura laboral, inclusión, flexibilidad, beneficios y oportunidades de desarrollo profesional.
En el Ranking Best Place to Code 2025 se analizaron las principales tendencias del mercado laboral y se compartieron historias de éxito.
Pedro Galván, creador del programa, destacó la importancia de este listado como un homenaje a las organizaciones que lideran en innovación tecnológica. Pero que también valoran a su talento humano.
“Los profesionistas buscan entornos que impulsen su creatividad y crecimiento y estas empresas lideran el camino. Este ranking refleja el compromiso de las organizaciones con su equipo, demostrando que la tecnología no solo se trata de avances, sino también de las personas que la hacen posible”, afirmó.
Con procesos de evaluación rigurosos, este listado pondera el papel que juegan la innovación, el bienestar laboral y las oportunidades de desarrollo.
Así, estas empresas destacan por sus avances tecnológicos y por su capacidad de atraer y retener talento altamente calificado.
La industria tecnológica en México continúa con un crecimiento acelerado. Con más de 700 000 profesionistas en el sector y una creciente demanda de talento.
Esto convierte al país en el epicentro del mercado tech de Latam, de acuerdo con CBRE México.
Este año el programa incorpora una mención honorífica dirigida a aquellas empresas que cumplen con todas las regulaciones fiscales y laborales. Incluyendo seguridad social o REPSE.
Las empresas que forman parte del Ranking Best Place to Code 2025 representan un estándar de excelencia en la industria tecnológica.
Desde startups emergentes hasta corporativos consolidados. Algunas de las empresas acreditadas son:
- CONTPAQi
- Kata Software
- Ensitech
- Svytla Systems
- Honeywell
- Walmart
El programa Best Place to Code, se ha convertido en un referente en el sector al visibilizar y reconocer a las empresas que priorizan la innovación y el bienestar de sus colaboradores.
Todas las empresas de tecnología pueden obtener su acreditación a través del proceso de evaluación y auditoría.