Con el respaldo de sus principales aliados estratégicos, la firma realizó una nueva edición de su foro de negocios en la Ciudad de México.
Reseller Redactores
El proveedor de soluciones de conectividad realizó su tradicional encuentro de negocios: HPE Aruba Networking Summit 2025, en la Ciudad de México, reuniendo clientes y socios. En esta ocasión, el foro se complementó con la presencia de algunos de sus aliados estratégicos como Schneider Electric, Panduit, RedInter y Veeam.
También contó con el respaldo de mayoristas como CompuSoluciones, Tecnología Especializada Asociada de México (TEAM), TD SYNNEX, CVA y ABSA. Así, el fabricante mostró las principales innovaciones en sus soluciones de redes, seguridad, conectividad, data centers, almacenamiento y edge.
“Con este tipo de iniciativas consolidamos el nivel de relacionamiento que mantenemos con todo nuestro ecosistema de negocio. Al mismo tiempo, mostramos nuestras innovaciones, en el portafolio de redes”, aclaró Gustavo Gómez, presidente y director general de HPE México.
En complemento, Max Santiago, country manager de HPE Aruba Networking en México, precisó que uno de los objetivos de este evento es alinear estrategias con el canal, a partir del nivel de conocimiento y la propia capacitación.
“A esto se agrega el seguimiento de proyectos, con la integración de soluciones”, agregó Santiago.
Este año, la agenda del HPE Aruba Networking Summit 2025 se enfocó en tendencias como conectividad escalable e integración de inteligencia artificial (IA). Adicionalmente, montó un área de experiencia con soluciones de demostración donde participó todo su ecosistema.
Cabe señalar que la agenda y formato del evento estuvo diseñado para que los participantes pudieran establecer relaciones de negocio y colaboración.
Además de propiciar un espacio para que clientes y canales pudieran compartir e intercambiar mensajes clave:
“Por el momento estamos dando seguimiento a la integración de los ecosistemas de distribución de Aruba y HPE, en toda América Latina”, añadió Pamela González, directora de Canales y Alianzas en HPE México.
Así, la oportunidad de negocio se escala a todo su portafolio, dando la oportunidad al canal de atender al mercado bajo una sola marca.
A este respecto Daniel Coronado, gerente de Canales en HPE Aruba Networking, señaló que uno de los ejes en la estrategia de la compañía es que los partners estén listos salir al mercado a vender las soluciones de la firma:
“El canal tienen un gran reto durante este año, alrededor de temas de ciberseguridad, conectividad y redes. Sin embargo, a través de las soluciones de HPE Aruba Networking buscamos que estos tres se integren de alguna manera y cumplan un objetivo común”.
Redes e IA resaltan en HPE Aruba Networking Summit 2025
Otras prioridades estratégicas que se abordaron en la agenda del HPE Aruba Networking Summit 2025 fueron las redes WiFi 7 y 5G. Además de la protección de información, con perspectivas como Servicio de Acceso Seguro al Edge (SASE), con lo que se agrega valor a la oferta.
De este modo, la estrategia del proveedor se basa en brindar una seguridad más inteligente,
para llevar al mercado soluciones más eficientes. Esto, de la mano de aliados tecnológicos, así como mayoristas.
De hecho, algunos distribuidores de la firma participaron en las actividades del HPE Aruba Networking Summit 2025 con clientes y prospectos compartiendo, tanto sus requerimientos como necesidades para implementar arquitecturas a la medida, enriqueciendo aún más el foro que en su edición 2025 fue todo un éxito.