Con un comunicado, se anunció que Secihti e Intel concretaron un acuerdo de colaboración estratégica, para impulsar el ecosistema digital local. Tanto a nivel de semiconductores como supercómputo e inteligencia artificial (IA), así se busca impulsar el crecimiento local.
Dicha iniciativa, se denomina Memorándum de Entendimiento (MoU) y pretende estrechar la vinculación entre sector público e iniciativa privada. Al respecto, la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) e Intel concretaron dicha alianza estratégica.
“Es un placer colaborar con Intel México, ya que su liderazgo en innovación tecnológica lo coloca como un socio estratégico para el país. El acuerdo que formalizamos, sienta las bases para concretar iniciativas”, dijo Juan Luis Díaz de León, subsecretario de Desarrollo Tecnológico, Vinculación e Innovación en Secihti.
Otra de las prioridades de Secihti e Intel, es establecer mecanismos para la transferencia de conocimiento, con el intercambio de mejores prácticas. Para fortalecer estas capacidades en tecnologías emergentes clave, tanto para la industria como el desarrollo económico del país.
Con este acuerdo estratégico, se pretende impulsar una agenda conjunta en sectores clave y tendencias de la industria. El acto protocolario de la firma del convenio, fue encabezado por representantes tanto del gobierno como del fabricante de unidades de procesamiento.
“La intención es sentar las bases para posicionar a México, como un actor clave en la cadena de valor global. Para así impulsar la innovación y garantizar el desarrollo de talento, esto en las nuevas generaciones del país”, acotó Jesús Palomino Echartea, director general del Centro de Diseño en Guadalajara de Intel México.
Se impulsa el desarrollo del sector TI local con Secihti e Intel
En la firma del convenio de colaboración entre Secihti e Intel, se recalcó que el acuerdo es el resultado del trabajo conjunto, basado en el diálogo. A esto se agrega la visión compartida y el enfoque en avanzar, para el fortalecimiento del ecosistema nacional de semiconductores.
De hecho, la iniciativa pretende alinearse con los objetivos estratégicos del Plan México y en el marco del programa estratégico de la propia dependencia. Para el fabricante del sector TI, este acuerdo válida el trabajo de su base de ingenieros, que se enfocan en la innovación.
“El objetivo es beneficiar tanto el desarrollo tecnológico como la generación de talento, así como la competitividad del mercado local. Ya que así, podemos enfrentarnos a un mundo que cada vez está más digitalizado y globalizado mediante tendencias como la inteligencia artificial”, señaló el subsecretario.
La colaboración entre Secihti e Intel reafirma el compromiso de este último con el desarrollo de talento en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM). El objetivo es explorar oportunidades del proyecto Kutsari, impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
El cual inició en 2025 con el Centro Nacional de Diseño de Semiconductores, en una segunda etapa, incursionará en su fabricación. Finalmente, en el comunicado se destacó que Intel se enfocará en aprovechar su experiencia global en diseño, manufactura e innovación.
“En este centro de diseño, nos hemos dedicado más de dos décadas al desarrollo del talento mexicano, generando un impacto social y económico significativo. Con este acuerdo se van a explorar e identificar vías de colaboración, que permitan aprovechar todo el potencial a nivel de investigación”, concluyó Palomino.
