domingo 3 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs NoticiaLatam: un mercado con alto potencial para HPE Aruba

Latam: un mercado con alto potencial para HPE Aruba

Brasil y México encabezan el negocio para la firma, seguido de Colombia y Argentina.

En el marco de la gira Atmosphere’23 Meetup de HPE Aruba Networking en CDMX, Andrés Santamaria, Managing Director HPE Aruba Networking Latin America, ofreció un panorama de la firma en la región; negocio que, a decir del directivo, se triplicó a nivel global en los últimos 8 años, a raíz de su adquisición, por parte de HPE en donde Brasil, seguido de México, encabezan el negocio para la firma.

“México se ha caracterizado por tener los clientes más visibles en toda la región, donde tenemos instalaciones muy importantes de nuestra tecnología, además de ser pionero en las soluciones que hemos implementado y ser un mercado en crecimiento en varias verticales como hotelería, salud, retail, finanzas, sector publico y ser uno de los pilares de crecimiento en América Latina”, precisó el directivo.  

Asimismo, explicó que existen otros países en la región, los cuales, si bien están lejos del nivel de facturación que presentan las dos grandes economías de la región, poseen alto potencial de negocio para la compañía; tal es el caso de Colombia y Argentina.

En este sentido, comentó que para que estos dos países, así como otros de la región, despegaran la adopción tecnológica tendrían que cumplirse diversos factores como el establecimiento de políticas de Transformación Digital, sí como políticas de estado o condiciones gubernamentales que impulsen las tecnologías además de las inversiones externas que se realicen en las diferentes economías.

“En el caso de México es evidente las ventajas que ofrece la cercanía con Estados Unidos y como resultado de esto vemos esta tendencia de nearshoring que está en boga y que representa muchas oportunidades para nosotros, no sólo a nivel de tecnología, pues también exportamos talento a otros mercados”.

De hecho, comentó que, en Guadalajara y México, la firma posee cerca de cinco mil colaboradores consolidándose como uno de los empleadores más grandes en la ciudad ofreciendo servicio a toda la compañía a nivel mundial, desde temas financieros, de recursos humanos hasta operaciones, lo que demuestra el aprovechamiento del capital y talento humano, así como la competitividad de costos.

“Somos una empresa totalmente orientada al canal por lo que nuestro ADN es el trabajo a través de socios. Asimismo, somos una compañía donde todavía hay un espacio de oportunidad muy importante para el canal pues no somos una tecnología masificada, que se vende en todos lados, pues somos muy cuidadosos en que haya un número de partners acorde a cada uno de los territorios de la región, por lo que todos los socios de los países de Latam aún tienen muchas oportunidades de negocio”, concluyó.

Tendencias

Notas relacionadas

Siemens abre operaciones en Querétaro con una inversión de 900 millones de pesos

Siemens México, Centroamérica y el Caribe, anunció la puesta en marcha de su estrategia de expansión en la región queretana. Se trata de una optimización y expansión de su producción que...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...

Dell Technologies optimiza consumo de energía y resiliencia cibernética

Para mejorar su oferta de valor en resiliencia cibernética, Dell Technologies presentó una serie de mejoras a su plataforma de almacenamiento de alta densidad...

El hogar conectado estará basado en inteligencia artificial: CommScope

Para CommScope, la inteligencia artificial (IA) en los hogares conectados está en evolución, ya que transforma la forma en que interactuamos en dichos entornos....

Cisco Engage muestra panorama global de adopción de inteligencia artificial

Con una asistencia de más de 800 personas, entre usuarios y socios se realizó el foro de negocio Cisco Engage 2023 en la Ciudad...

Hewlett Packard Enterprise (HPE) renueva arquitectura nativa de inteligencia artificial

En el marco del foro HPE Discover Barcelona 2023, Hewlett Packard Enterprise presentó una serie de soluciones de nube híbrida y nativas de inteligencia...

Siemens abre operaciones en Querétaro con una inversión de 900 millones de pesos

Siemens México, Centroamérica y el Caribe, anunció la puesta en marcha de su estrategia de expansión en la región queretana. Se trata de una optimización y expansión de su producción que...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...

ESET Partner Awards 2023: conoce a los ganadores

ESET, compañía de detección proactiva de amenazas, anunció a los ganadores de los ESET Partner Awards 2023, iniciativa que premia el esfuerzo y compromiso de su cadena...

Índice de ventas TIC con nivel más alto de la historia: Select

En el mes de noviembre, el índice de crecimiento de ventas presentó un crecimiento de 3.8 puntos, respecto a octubre, situándose en 71.3 unidades por encima del umbral que...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».