Portada » Potencial del Mundial México 2026 va más allá del ámbito deportivo

Potencial del Mundial México 2026 va más allá del ámbito deportivo

Compartir:

Por: Reseller Redactores

12 agosto, 2025

La celebración del próximo mundial de fútbol en México, Estados Unidos y Canadá será una gran oportunidad para el desarrollo de la industria local. Ya que no solo atraerá a millones de aficionados y visitantes, sino que también impulsará el crecimiento de la economía del país.

Potencial del Mundial México 2026
Potencial del Mundial México 2026 va más allá del ámbito deportivo

De acuerdo con la consultora de negocio KPMG, el potencial del Mundial México 2026 será alto para diversas áreas de la economía nacional. Entre los principales sectores beneficiados destacan infraestructura, tecnologías de la información (TI), turismo y consumo en general.

Se espera que este evento deportivo atraerá a millones de aficionados al fútbol, así como a un gran volumen de turistas. En este sentido, es importante tener en cuenta los resultados de las ediciones anteriores, donde Rusia 2018 generó ingresos por 5400 millones de dólares.

Al cierre de Catar 2022 se registró un montó de 7600 millones de dólares por ingresos, es así que el potencial del Mundial México 2026 es alto. Ya sea a nivel económico o para mejorar la marca país de los anfitriones, lo cual representa un mayor turismo a corto y mediano plazo.

De hecho, se proyecta que el mundial para México genere una derrama económica cercana a los 3000 millones de dólares. Esto debido a la llegada de más de 5 millones de personas, en las fechas en las que se lleven a cabo los partidos, esto beneficiará a todo el sector turismo.

Industria TI debe aprovechar el potencial del Mundial México 2026

Además de los estadios y sus derivados, el potencial del Mundial México 2026 se extenderá al sector hotelero, restaurantes así como otras amenidades en el país. Ya que se espera una expansión significativa de la demanda de servicios, algo que beneficiará a toda la economía.

Con una adecuada planificación y ejecución, dicha justa deportiva tiene el poder contribuir al crecimiento y prosperidad del país. Debido a la cercanía, con los Estados Unidos y Canadá existe la posibilidad de recibir a más turistas, que quieran revivir los torneos de 1986 y 1970.

Para KPMG, el potencial del Mundial México 2026 se puede escalar a diversos sectores orientados al desarrollo de tecnología y soluciones inteligentes. Que serán necesarios en el torneo, esto según los estándares de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA).

Así crece la oportunidad de negocio para empresas especializadas en transportes, análisis de información y protección de datos (ciberseguridad). Finalmente, para el ámbito de consumo, se incrementará la demanda de productos locales además de múltiples artículos deportivos.

Potencial del Mundial México 2026

Compartir:

Calzada Circunvalación Poniente #790, Ciudad Granja, Zapopan, Jalisco, México.

contacto@reseller.com.mx

Todos los derechos reservados © 2024 Estrategias Comerciales Optimizadas.