sábado 9 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs NoticiaAMD extiende su plan de responsabilidad corporativa a toda su cadena de...

AMD extiende su plan de responsabilidad corporativa a toda su cadena de suministro 

En su Reporte Anual de Responsabilidad Corporativa, la firma dio a conocer los avances en sus iniciativas medioambientales, sociales y de gobernanza. Estas actividades se hacen en colaboración con clientes, colaboradores además de asociados.

Con el avance en cómputo sostenible hasta la habilitación de una fuerza de trabajo diversa, el fabricante dio a conocer los resultados de su 27° Reporte Anual de Responsabilidad Corporativa. A través de este tipo de iniciativas se busca resolver retos medioambientales y sociales en colaboración con colaboradores, clientes, comunidad y canales.

“En conjunto con colaboradores, socios y clientes, buscamos que el cómputo adaptativo de alto rendimiento promueva un futuro inclusivo y sostenible para nuestro mundo, entendemos que lo importante va más allá de nuestra tecnología”, mencionó Susan Moore, VP de responsabilidad corporativa y asuntos gubernamentales internacionales en AMD.

Un tema a destacar es el desarrollo de la supercomputadora Frontier, la más eficiente en consumo de energía a nivel global, por su parte, la diversidad se mantiene como un factor estratégico. En relación con la sostenibilidad la firma suscribió una línea de crédito de alrededor de 3 000 millones de dólares, así busca cumplir con sus objetivos fijados a 2030.

El fabricante busca que 100 millones de personas se beneficien de sus iniciativas de filantropía orientadas a educación STEM, investigación científica y desarrollo de fuerza de trabajo del futuro. Entre 2020 y 2021, al menos 30 instituciones educativas recibieron tecnología AMD, a través del fondo HPC, beneficiando a 27.8 millones de personas.

Iniciativas en diferentes áreas 

Algunas áreas de prioridad para estas iniciativas son: cambio climático, atención sanitaria, transporte y Big Data, el principal beneficiado es el Consejo de Investigación Científica e Industrial (CSIR) en India, donde un clúster de 24 nodos proporciona más de un petaflop de potencia de súper cómputo para el desarrollo de vacunas y pruebas de medicamentos.

Con la supercomputadora LUMI de alta eficiencia energética, 100% renovable, la ciudad de Kajaani, Finlandia utiliza el calor residual del equipo para calentarse, con esto se reducen las emisiones de carbono en 12,400 toneladas métricas al año. También brinda seguimiento a Destination Earth Project (DestinE), plataforma digital de modelización y simulación.

Dicha iniciativa está respaldada por el Programa Europa Digital de la Unión Europea, actualmente 74 % de los proveedores de la firma emplean energía renovable y trabajan en sus metas de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Frente a la demanda de semiconductores la firma busca tener una cadena de suministro eficiente y sustentable.

En temas de diversidad, AMD da seguimiento a su objetivo para lograr que 70 % de sus colaboradores participen en iniciativas de inclusión para 2025, para el desarrollo de talento se asoció con la organización AnitaB.org, para ofrecer a estudiantes mujeres, becas para apoyar formación técnica, también colabora con la universidad afrodescendiente Howard. 

Tendencias

Notas relacionadas

Con un enfoque en servicios HP realiza la edición XVII de Premios Monarca 

Durante la XVII edición de Premios Monarca, HP mostró su enfoque en la entrega de servicios administrados, entre los mayoristas galardonados destacaron Ingram Micro,...

Diez recomendaciones de sostenibilidad con ASUS para reducir uso de papel

1-Lectura en pantalla: Tanto periódicos como revistas publican el mismo contenido en formato físico y en línea, en el ámbito digital la información se...

Lanix abre su primera tienda física en CDMX

Lanix, fabricante de tecnología 100 % mexicano, inauguró su primera tienda dirigida al consumo en una plaza comercial ubicada en el oriente de la Ciudad de México:Encuentro Oceanía. La...

ESET comparte 10 consejos para mejorar estrategias de ciberseguridad

Una de las principales preguntas que se plantea el sector productivo es ¿Podría sobrevivir una empresa si los datos más críticos fueran cifrados?, ya...

PCH NET Guadalajara cierra un año de eventos para el mayorista

PCH NET concluyó en Guadalajara un año de encuentros entre el mayorista y sus canales residentes en diferentes puntos de la República Mexicana. El último...

Statista: el 37% de los mexicanos no podrían vivir sin Internet

En la actualidad, la presencia del internet en la vida diaria es tal, que muchas personas alrededor del mundo ya no pueden imaginar sus vidas sin conexión web, como...

CES 2024: el acceso a la tecnología será el pilar de la feria tecnológica

De acuerdo con Gary Shapiro, CTA y CEO de la Consumer Technology Association (CTA), el acceso a la tecnología será el tema central de la feria de...

La gestión de redes evoluciona e impacta a las organizaciones

En la era digital, las redes de datos son el sistema nervioso de las organizaciones. Conectan dispositivos, usuarios y aplicaciones, permitiendo el flujo de información y datos que son esenciales para el funcionamiento...

Incertidumbre política y recesión, la amenaza en 2024: KPMG

La incertidumbre política representa la mayor amenaza para el crecimiento de las empresas, según el estudio KPMG 2023 CEO Outlook. Este análisis recopila la opinión...

Primera edición de Adobe MAX México se enfoca en inteligencia artificial generativa

En la versión local de Adobe MAX, el desarrollador contó con una asistencia de alrededor de un centenar de invitados, a los cuales mostró...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».