Portada » Era de la IAGen y el potencial de las mujeres

Era de la IAGen y el potencial de las mujeres

Compartir:

Por: Reseller Redactores

15 agosto, 2025

Esta transformación representa una gran oportunidad para que el talento femenino impulse la innovación desde una perspectiva más inclusiva y diversa. 

Era de la IAGen y el potencial de las mujeres
Era de la IAGen y el potencial de las mujeres

La inteligencia artificial generativa (IAGen) marca el inicio de una nueva era, pues está revolucionando la manera en que trabajamos, colaboramos y creamos valor. Además de ser una oportunidad para que las mujeres exploten su potencial. 

Esta transformación representa una gran oportunidad para que el talento femenino impulse la innovación desde una perspectiva más inclusiva y diversa. 

En este contexto, es fundamental reconocer el papel estratégico que pueden desempeñar las mujeres en la adopción de tecnologías emergentes.

No solo como usuarias, sino como líderes activas en la evolución digital de las organizaciones.

Continúan las brechas de género

No obstante, los estereotipos continúan generando desigualdad de oportunidades, lo que limita su participación en iniciativas de alto impacto o visibilidad. 

Así lo indican 44% de las directivas en México. Solo 7% afirma liderar iniciativas de transformación digital, automatización (10%), gestión de datos (6%), inteligencia artificial (IA) y ciberseguridad (2% en ambos casos).

Frente a este panorama, se hace evidente la necesidad de incorporar al talento femenino en el camino hacia la transformación digital.

Esto permitirá enfrentar la escasez de personal calificado. 

De hecho, cuatro de cada diez (39% en México y 36% en Centroamérica)aseguran que la incertidumbre actual las ha motivado a desarrollar habilidades digitales.

Por ello, diseñar y ofrecer programas de capacitación es clave para sumar a más mujeres en la toma de decisiones en materia digital. 

Aunque 80% de las empresas esperan que la IAGen no afecte fundamentalmente la cantidad de empleos, sí requerirá de una mejoraen las habilidades y redistribuir los recursos existentes.

Las habilidades

Entre las habilidades y conocimientos que deben incluirse en los planes de formación figuran:

  •  conocimiento en ciencia de datos, 
  • machine learning (ML) o IAGen (36%), 
  • conocimiento en formación, certificaciones y uso ético de la IA para su adopción (25%),
  • capacidad analítica básica (21%) y trabajo en equipo (18%).

Cabe destacar que 56% de las empresas están priorizando inversiones en IA, mientras que 57% considera que su uso incrementará la eficiencia y la productividad operativa.

De manera consistente, las directivas encuestadas identifican como principales desafíos los riesgos relacionados con la seguridad y el cumplimiento.

Además de la desinformación generada por la propia IA y la falta de personal con habilidades técnicas para implementar esta tecnología.

Por otro lado, es importante destacar que quienes no provienen de carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés) también representan un segmento de talento valioso. 

Se requiere de citizen developers capaces de programar e implementar soluciones mediante plataformas Low code/No code, aprovechando su conocimiento práctico de los procesos para proponer mejoras y eliminar sesgos de género.

En conclusión, el talento femenino no solo puede, sino que debe ser considerado como motor clave para acelerar la adopción de la IAGen y la transformación digital. 

Esto contribuirá al desarrollo de una cultura de aprendizaje con igualdad de oportunidades. 

Excluir a las mujeres limita la disponibilidad de talento y perpetúasesgos que, a largo plazo, implican correcciones, trabajo adicional y relanzamientos de plataformas por no haberlas considerado desde el inicio.

Por: Olivia Segura, socia de Asesoría en Capital Humano y Gestión del Talento de KPMG México.

Compartir:

Calzada Circunvalación Poniente #790, Ciudad Granja, Zapopan, Jalisco, México.

contacto@reseller.com.mx

Todos los derechos reservados © 2024 Estrategias Comerciales Optimizadas.