Portada » Infosecurity México 2025 muestra panorama integral del mercado

Infosecurity México 2025 muestra panorama integral del mercado

Compartir:

Por: Rogelio Herrera

2 octubre, 2025

Para la edición de este año, el foro de negocio contó con la presencia tanto de fabricantes, como integradores y mayoristas especializados en ciberseguridad. Dentro de la agenda, se llevaron a cabo una serie de talleres, conferencias y sesiones así como un piso de exposición.

Infosecurity México 2025
Infosecurity México 2025 muestra panorama integral del mercado

Del 30 de septiembre al 1 de octubre, se realizó el foro de negocio Infosecurity México 2025 en el Centro Banamex de la Ciudad de México. Con una agenda enfocada en las tendencias clave de la industria de protección de datos como ransomware, cloud e inteligencia artificial.

Este año destacó la participación de integradores de soluciones como SICTEL, además de los principales proveedores del sector. Entre los cuales destacaron Amazon Web Services (AWS), Safetica, Dell Technologies, además el mayorista Syscom participó con su socio Grandstream.

Hugo Soriando de SICTEL

Uno de los propósitos de la presencia de SICTEL en Infosecurity México 2025 fue mostrar su propuesta, destacando los principales diferenciadores. Algo similar ocurrió con el proveedor de servicios en la nube Amazon Web Services (AWS), que reafirmó su presencia a nivel local.

Ya que a inicios de este año presentó su región cloud en el país, denominada México Central con la cual se brinda un mejor nivel servicio y seguridad al mercado. Por su lado, la firma de soluciones de redes y protección Grandstream contó con el respaldo del mayorista Syscom.

Infosecurity México 2025
Salvador Vial de Amazon Web Services (AWS)

Propuesta de valor especializadas en Infosecurity México 2025

Como parte de la agenda de Infosecurity México 2025, se resaltó que el panorama actual de la ciberseguridad exige decisiones estratégicas, por parte de las empresas. Debido a que los ataques de ransomware, phishing avanzado y otras amenazas, son cada vez más complejas.

Dicho contexto representa un alto riesgo, que puede comprometer la continuidad operativa de las organizaciones, además se puede afectar su reputación. Todo ello puede derivar en un alto impacto en términos financieros, por esto es importante tomar medidas de prevención.

Martín Zapata de Syscom

Frente al complejo escenario de amenazas, las soluciones tradicionales resultan limitadas así como insuficientes para proteger a las organizaciones. Es decir, se requieren de esquemas de prevención que se sumen a los planes de reacción, eso destacó en Infosecurity México 2025.

Al respecto, tendencias como la inteligencia artificial (IA) son un diferenciador estratégico en la adopción de estrategias de protección más sólidas. Finalmente, con la IA se pueden crear esquemas de prevención proactiva ante diversas amenazas, con automatización inteligente.

Infosecurity México 2025

Compartir:

Calzada Circunvalación Poniente #790, Ciudad Granja, Zapopan, Jalisco, México.

contacto@reseller.com.mx

Todos los derechos reservados © 2024 Estrategias Comerciales Optimizadas.