Con el objetivo de responder a la demanda de la industria, se realizó una actualización en las plataformas de almacenamiento de Pure Storage. En este sentido destaca, una evaluación de la máquina virtual, así como créditos universales para la entrega de servicios administrados.
De esta manera, la plataforma de la firma brinda una mayor agilidad al mismo tiempo que se reducen los riesgos de seguridad. Ya que se trata de una solución simplificada, consistente y servicios basados en suscripción, que se pueden adoptar en entorno locales o nube pública.
“Ya que somos una empresa que trabaja a través de canales e integradores, dicha estrategia conlleva iniciativas de capacitación para los socios. Así pretendemos tener un mayor nivel de adopción”, aclaró Douglas Wallace, director de Ventas para LATAM y Caribe en Pure Storage.
Una de las principales innovaciones de la actualización en almacenamiento de Pure Storage, es la entrega de archivos en tiempo real. Es una función creada para abordar las limitaciones del respaldo de datos tradicionales, así las empresas se adecuan al nuevo entorno operativo.
En términos de negocio, esta renovación del portafolio de la firma se traduce en mejoras en aspectos como el costo total de propiedad (TCO). Como parte de la estrategia comercial del lanzamiento, la firma tiene el respaldo de los mayoristas: Adistec, Grupo Dice y TD SYNNEX.
“La idea es colaborar con canales que tengan un perfil consultivo, es decir que vaya más allá de la comercialización transaccional de producto. Que tenga la capacidad de integrar nuestra tecnología con otras plataformas, para así agregar valor al mercado”, compartió el directivo.
Factores clave en la actualización en almacenamiento de Pure Storage
-Agilidad en tiempo real: Las empresas pueden ajustarse mejor a estos cambios dinámicos comerciales. Con recursos de almacenamiento más dinámicos, esto de manera simplificada
-Soporte en cargas de trabajo sensibles al costo: Solución creada para los nuevos entornos de inteligencia artificial (AI-AI) con soporte GPUDIRECT. Con modelos de costos competitivos
-Verdaderamente no disruptivo (NDU): Se garantizan actualizaciones, a nivel de hardware y software. Todo esto sin la necesidad de una migración de datos o cualquier pérdida de datos
-Simplicidad diseñada desde cero: Que integra operaciones similares a la nube con lenguaje natural para archivos. Al definir diversos SLA para automatizar procesos y mejorar operación
-El poder del almacenamiento como servicio: Traído hasta el archivo a través de la solución Evergreen, que tiene el respaldo del mayor número de SLA concurrentes de toda la industria
Tecnología simplificada que demanda canales de valor agregado
Parte de la actualización en almacenamiento de Pure Storage contempla la optimización de las operaciones de virtualización. Con la evaluación de las nuevas máquinas virtuales (VM), ya que estos entornos enfrentan una creciente incertidumbre en su interrupción operativa.
Dicha funcionalidad permite informar mejor a las empresas, en la toma de decisiones sobre la modernización de sus operaciones de virtualización. Esto para las cargas de trabajo críticas con monitoreo de rendimiento, planificación de escenarios y recomendaciones de derechos.
“Necesitamos socios de negocio que integren nuestras soluciones en ambientes de centros de cómputo e infraestructura de red. Así como en ecosistemas de virtualización, inteligencia artificial o soluciones de analítica de datos, así las empresas son más ágiles”, señaló Wallace.
Para agregar valor a su propuesta, la firma presentó los créditos universales que brindan una mayor flexibilidad en la implementación de storage. Así el mercado puede adquirirlos para usarlos en servicios, eso como parte de la actualización en almacenamiento de Pure Storage.
A nivel financiero, estos créditos no limitan a las empresas a suscripciones específicas ya que proporcionan facturación predecible. Ahora, los usuarios pueden aprovechar los descuentos de volumen comprando dichos créditos universales, para así aplicarlos en diversos servicios.
“Es importante tener en cuenta que el almacenamiento es un factor clave, para dar soporte a las cargas de inteligencia artificial. Con estas actualizaciones buscamos apoyar al mercado en la adopción de dicha tendencia, esto de un modo sencillo y rápido”, concluyó el directivo.
