Adobe lanzó oficialmente la versión beta de Photoshop para dispositivos Android. Con ello cumple con la promesa realizada tras la publicación de la app para iPhone a inicios de este año.
La aplicación ya puede descargarse de forma gratuita y estará disponible sin costo durante el periodo de prueba establecido por la empresa.
La aplicación móvil incluye herramientas clave presentes en la versión de escritorio del popular editor de imágenes. Tales como capas, máscaras, transformaciones, recorte, tampón de clonar y funciones avanzadas basadas en inteligencia artificial generativa.
La interfaz, aunque sencilla en apariencia, revela funcionalidades adicionales al manipular capas o seleccionar áreas específicas dentro de una imagen.
Este desarrollo representa el tercer intento de Adobe por ofrecer Photoshop en dispositivos móviles. Anteriormente, lanzó Photoshop Express y Photoshop Touch, esta última retirada del mercado hace casi una década.
A diferencia de aquellas propuestas, la nueva aplicación integra un mayor número de funciones profesionales. Además, incluye tutoriales interactivos disponibles a través del ícono de una bombilla, dirigidos a quienes no están familiarizados con el uso de Photoshop.
Una de las innovaciones más destacadas es la integración de funciones de inteligencia artificial generativa. Lo que permiten eliminar objetos, seleccionar fondos o insertar contenido nuevo mediante instrucciones escritas. Estas funciones se ejecutan mediante el mismo sistema en la nube que utiliza la versión de escritorio.
Más allá de sus avances, la aplicación presenta algunas limitaciones en esta fase. Por ejemplo, no incluye filtros y el recorte sólo puede hacerse según proporciones predefinidas, sin opción a seleccionar dimensiones específicas.
También se informa que el ‘relleno según el contenido’ podrá estar disponible próximamente. Otro detalle señalado por los usuarios es la necesidad de iniciar sesión para utilizar la aplicación, algo habitual en los servicios de Adobe.
Adobe no confirmó cuánto durará la fase beta ni detalló el modelo de suscripción que aplicará una vez concluida. Según prácticas anteriores, algunas funciones podrían ser de uso gratuito.
Mientras que otras, especialmente las basadas en inteligencia artificial requerirían una suscripción a Creative Cloud, cuyo costo parte desde los 20 dólares mensuales.
Para utilizar la aplicación de Adobe en Android, se necesita un dispositivo con sistema operativo Android 11 o superior, al menos 6 GB de RAM. Y se recomienda contar con 8 GB para mejor rendimiento. El tamaño de la aplicación ronda los 600 MB de almacenamiento interno.