sábado 2 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs NoticiaThreema comparte cinco razones para adoptar servicios de mensajería empresarial

Threema comparte cinco razones para adoptar servicios de mensajería empresarial

En temas de seguridad cibernética para las organizaciones a nivel global, la Unión Europea es una de las regiones que más ha avanzado en dichas iniciativas y regulaciones. Un ejemplo de esto, es la Directiva NIS2 que establece obligaciones de ciberseguridad para los Estados.

Desde la experiencia del trabajo con clientes a nivel global, la firma de servicios de mensajería instantánea empresarial Threema busca consolidarse en el mercado a partir de factores como privacidad y protección de información. Esto para ambientes operativos, tanto del sector público como iniciativa privada para garantizar una mejor ciberseguridad.

“A la vista de recientes directivas para mejorar la seguridad cibernética de las organizaciones en el mundo, la Unión Europea es una de las regiones que más ha avanzado con iniciativas y regulaciones. Un ejemplo, es la Directiva NIS2 que establece principalmente obligaciones de ciberseguridad para los Estados” afirmó Miguel Rodríguez, chief revenue officer en Threema.

Otras iniciativas relevantes de la UE son: Reglamento de Resiliencia Operacional Digital (DORA) y la Directiva de Entidades Críticas (CER), ya que ambas buscan proteger la gestión de riesgos en áreas de ciberseguridad. Dichos proyectos, contemplan obligaciones en cuanto al intercambio y supervisión de información tanto en organizaciones públicas como privadas.

“La mensajería instantánea es fácil de usar con notificaciones instantáneas, por ello se han convertido en un canal de comunicación de alta adopción en el ámbito laboral. Sin embargo, la delincuencia aprovecha las brechas de ciberseguridad de estas app, de esta manera es recomendable implementar un servicio de comunicación corporativa” agregó el directivo.

Cinco aspectos clave para adoptar un servicio de mensajería empresarial

1-Proteger información sensible: Dispositivos y aplicaciones pueden ser vulnerables, por ello se recomienda adoptar una plataforma empresarial que garanticen la ciberseguridad

2-Prevenir estafas y fraudes: Existen phishing como “El fraude del CEO” donde los criminales se hacen pasar por directivos empleando datos públicos para realizar estafas

3-Mayor resiliencia cibernética: Normativas de la Unión Europea como NIS2, DORA y CER refuerzan la ciberseguridad y brindan mejores prácticas a más mercados internacionales

4-Cumplir reglamentación de Protección de Datos (RGPD): Un servicio empresarial incluye un módulo de control de ajustes de seguridad con eliminación automática de usuarios

5-Separación estricta entre trabajo y ocio: Una app de mensajería segura para la comunicación corporativa permite etiquetar contactos internos para evitar confusiones

Para Threema es fundamental adoptar servicios de mensajería empresarial

Ante dicho panorama, México aún tiene mucho camino por delante, por ello es importante mostrar estas razones para que las organizaciones evalúen y planteen alternativas para implementar un servicio de mensajería empresarial teniendo en cuenta aspectos de ciberseguridad. En primera instancia destaca la protección de información sensible. 

“La omnipresencia de los teléfonos móviles hace de las apps de mensajería, un canal eficiente para la comunicación empresarial. No obstante, tanto los dispositivos como las aplicaciones pueden ser víctimas de incidentes de ciberseguridad, ya sea fraude o pérdida de propiedad intelectual, espionaje o ataque de intermediario (MITM)” apuntó Rodríguez.

En general, Threema reconoce que las empresas necesitan proteger sus datos sensibles utilizando aplicaciones o servicio de mensajería empresarial que sean seguras y confiables, que además integre la restricción de metadatos en todo momento. Así, este tipo de soluciones permiten mantener la infraestructura de comunicación y colaboración empresarial en una operación eficiente.

“A pesar de que en la actualidad, México no cuenta con legislación aprobada y oficial en materia de ciberseguridad. Esto ha llevado a que múltiples instituciones gubernamentales, así como también empresas privadas y personas en general, no tengan clara la pauta y sean víctimas de los ciberataques de la que es parte Latinoamericana” finalizó el ejecutivo.

Tendencias

Notas relacionadas

Kingston se posiciona como líder en almacenamiento en México y Latam

Para tales resultados de la marca, el ecosistema de canales ha sido pieza fundamental para el posicionamiento y liderazgo de la marca en México y América Latina. A manera de contexto,...

Schneider Electric presenta marco de métricas de sostenibilidad para centros de datos

Debido al aumento en demanda de procesamiento de inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático, el sector de los centros de datos se ha visto...

Cisco muestra propuesta de valor en servicios administrados de seguridad

Actualmente, una de las prioridades de Cisco es consolidar su oferta de servicios administrados de seguridad, por ello cuenta con Secure Access. A esto...

Axis consolida su equipo de comunicación y marketing en Latinoamérica

En los últimos años, América Latina se ha consolidado como un mercado estratégico para Axis Communications. Con su notable crecimiento en proyectos, talento humano calificado,...

La experiencia de los clientes y cómo podrá evolucionar: Cisco

El servicio telefónico de atención al cliente lleva muchos años utilizándose, sin embargo, puede presentar deficiencias que podrían mejorarse, como: Repetir la misma información en...

Siemens abre operaciones en Querétaro con una inversión de 900 millones de pesos

Siemens México, Centroamérica y el Caribe, anunció la puesta en marcha de su estrategia de expansión en la región queretana. Se trata de una optimización y expansión de su producción que...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...

ESET Partner Awards 2023: conoce a los ganadores

ESET, compañía de detección proactiva de amenazas, anunció a los ganadores de los ESET Partner Awards 2023, iniciativa que premia el esfuerzo y compromiso de su cadena...

Índice de ventas TIC con nivel más alto de la historia: Select

En el mes de noviembre, el índice de crecimiento de ventas presentó un crecimiento de 3.8 puntos, respecto a octubre, situándose en 71.3 unidades por encima del umbral que...

Kingston se posiciona como líder en almacenamiento en México y Latam

Para tales resultados de la marca, el ecosistema de canales ha sido pieza fundamental para el posicionamiento y liderazgo de la marca en México y América Latina. A manera de contexto,...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».