Mediante un comunicado se dio a conocer una alianza entre Globant y la Fórmula 1. Entre los proyectos a corto plazo destaca optimizar la experiencia de usuario. De esta manera, el primero se convierte en socio oficial del circuito global de automovilismo, por algunos años.
Los dos primeros proyectos del acuerdo se van a centrar en mejorar el sistema de pit wall actual. Esto se debe, a que es una fuente clave de información para los equipos de carreras, también se busca enriquecer la aplicación móvil de experiencia para todos los aficionados.
“Estamos orgullosos de comenzar a trabajar con el deporte más avanzado a nivel digital en el mundo. Por ello, estamos listos para acompañarlos en su transformación digital y con ello mejorar la experiencia de sus fans” declaró Martin Migoya, co-fundador y CEO de Globant.
En este sentido, la alianza de Globant con la Fórmula 1 consiste en una asociación de varios años para extenderse hasta 2026. El eje del acuerdo, es optimizar las experiencias digitales, tanto para los equipos del torneo como para los aficionados, bajo un modelo de socio oficial.
Actualmente, Globant cuenta con más de 29 mil profesionales y presencia en 33 países, de este modo planea emplear su experiencia y conocimiento. Para desarrollar más tecnologías innovadoras, que permitan transformar las competencias, así enriquecer toda la experiencia.
“Sin duda, esta asociación con Globant nos va a permitir mejorar aún más las experiencias digitales, tanto en las pista como en las gradas. Es decir, el objetivo es beneficiar a los fanáticos y los equipos” acotó Jonny Haworth, director Comercial de Alianzas en Fórmula 1.
Alianza de Globant con Fórmula 1 se enfoca en optimizar experiencia digital
En esta primera etapa del acuerdo, se va a mejorar el sistema de entrega de contenido utilizado en el pit wall. Esto mediante una solución de transmisión en tiempo real, que proporciona tanto a la Fórmula 1 como a sus stakeholders, con una plataforma multicanal.
A través de esta alianza de Globant con la Fórmula 1, se busca consolidar el nivel de atención mediante una mejor experiencia digital. Con este tipo de iniciativas, ambas organizaciones se enfocan en crear momentos memorables, para quienes asisten a estos grandes premios.
“Una de nuestras prioridades es hacer que la tecnología impulse la pasión, con ello elevar las experiencias de los usuarios y los fanáticos. Esto es algo, que ya hemos hecho con FIFA y Los Angeles Clippers de la NBA” apuntó Wanda Weigert, directora general de Marca en Globant.
Con este proyecto, el proveedor de soluciones digitales busca agregar valor en la operación del circuito global de automovilismo. Así, ambas organizaciones dan seguimiento a toda la digitalización de la competencia, ya que con esto se beneficia a las escuderías y aficionados.
Uno de los aspectos clave de la alianza de Globant con la Fórmula 1, es el enfoque de ambas empresas por el desarrollo de innovación. En este sentido, una de las prioridades será brindar un mejor nivel de servicio y atención, tanto a nivel interno como externo del circuito.
“En conjunto vamos a integrar la experiencia en ingeniería del proveedor digital, con nuestro enfoque en brindar mejores niveles de atención. Así, la idea es impulsar los límites de la digitalización” aclaró Pete Samara, director de Proyectos Técnicos Estratégicos en Fórmula 1.
