sábado 2 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs NoticiaAlianzas rentables y negocios recurrentes con SoftExpert

Alianzas rentables y negocios recurrentes con SoftExpert

La firma busca canales enfocados en ciertas verticales o especializados en algunas tecnologías, los cuales pueden complementar su oferta de valor con el software de gestión de la marca. A cambio ofrece relaciones de negocio altamente rentables, con proyectos de largo plazo que representan márgenes recurrentes.

De acuerdo con cifras de la marca, antes de la pandemia, un 35% de sus clientes y prospectos tenían planes de inversión relacionados con la infraestructura tecnológica, esto por motivos de crecimiento orgánico, ya sea para nuevas instalaciones o habilitación de más estaciones de trabajo, centros de atención u otras sucursales. En la actualidad, y después de la contingencia, la gran mayoría de estas entidades económicas buscan retomar dichos proyectos.

“Actualmente, el mercado busca habilitar esquemas de trabajo híbrido, esta creciente demanda es un reflejo de cómo las empresas asimilan el nuevo panorama de la productividad. Ya estamos retomando actividades presenciales, lo cual ayuda a fortalecer lazos entre colaboradores, así se genera valor y se consolidan los equipos de trabajo. En la pandemia se abrieron oportunidades en proyectos de servicios digitales de atención”, apuntó Robert Ferrer, gerente regional de SoftExpert.  

Con las soluciones del desarrollador, es posible dar un mejor seguimiento del desempeño de los empleados, sin importar el lugar en el que se encuentren, en consecuencia las empresas pueden aprovechar mejor, tanto instalaciones como infraestructura. En este sentido, es importante que los líderes empresariales se mantengan abiertos a la implementación y asimilación de estos esquemas de productividad descentralizada.

“Para entender mejor las condiciones del mercado latinoamericano, debemos reconocer sus fortalezas en actividades de procesos, transformación y acción. En este sentido es necesario tener herramientas de gestión colaborativa con una definición de objetivos e indicadores clara. Es importante adoptar la tecnología como parte de la estrategia de desarrollo empresarial y no solamente como una herramienta operativa”, agregó Ferrer.

Algunas soluciones de gestión de SoftExpert

-Procesos de Negocio (BPM)

-Contenido Empresarial (ECM)

-Gobierno, Riesgos y Cumplimiento (GRC)

-Servicios Empresariales (ESM)

-Ciclo de Vida del Producto (PLM)

-Proyectos y Portafolio (PPM)

Propuesta de negocio para canales

Es importante entender que hay empresas, industrias e incluso puestos de trabajo que no pueden realizarse a distancia, es por ello que los canales deben evaluar los requerimientos de cada proyecto. En este sentido, destacan segmentos, con potencial, como servicios profesionales o financieros donde es más sencillo habilitar proyectos de digitalización con herramientas de colaboración que le permitan elaborar modelos de trabajo híbrido más eficientes. 

“Si bien su tecnología se puede adecuar a las necesidades de cualquier tipo o tamaño de empresa, después de la pandemia la transformación digital ha dejado de ser una tendencia para convertirse en una alternativa de resiliencia para las empresas. Por ello buscamos socios de negocio, con alto nivel de especialización en tecnologías de gestión de contenido empresarial, documental o estén enfocados en ciertas verticales”, aseguró el directivo. 

La firma identifica oportunidades de negocio en sectores como: financiero, automotriz, farmacéutico, alimentos y bebidas, es decir en aquellos que tienen requerimientos en regulaciones. Dependiendo del nivel del canal entrega márgenes de ganancia, que en promedio son de 20%, sin embargo el negocio se hace más atractivo por los altos índices de seguimiento de proyectos que tiene su base instalada, esto deriva en rentabilidad recurrente.

Cifras de referencia

  • Antes de la pandemia, 35% de sus usuarios querían invertir en infraestructura física para apalancar su crecimiento. Del total de sus clientes y que antes de la pandemia tenían previsto crecer su infraestructura de oficinas, centros de atención o sucursales, un 70% consideran habilitar modelos hibrido que permitan atender y apalancar los modelos de trabajo tradicional y digital
  • Actualmente, 60% de sus clientes están invirtiendo en soluciones que permitan automatizar para dar trazabilidad de los diferentes tipos de actividades que tiene un empleado. En general se buscan proveedores de infraestructura fisica, ya sean oficinas o bodegas, además de soluciones digitales de atención y trazabilidad, así como proveedores con modelos de negocio hibridos

Tendencias

Notas relacionadas

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...

Kingston se posiciona como líder en almacenamiento en México y Latam

Para tales resultados de la marca, el ecosistema de canales ha sido pieza fundamental para el posicionamiento y liderazgo de la marca en México y América Latina. A manera de contexto,...

Axis consolida su equipo de comunicación y marketing en Latinoamérica

En los últimos años, América Latina se ha consolidado como un mercado estratégico para Axis Communications. Con su notable crecimiento en proyectos, talento humano calificado,...

La experiencia de los clientes y cómo podrá evolucionar: Cisco

El servicio telefónico de atención al cliente lleva muchos años utilizándose, sin embargo, puede presentar deficiencias que podrían mejorarse, como: Repetir la misma información en...

Un cierre de año enfocado en videocolaboración y gaming con Logitech

En general, la temporada del fin de año representa un alto potencial de negocio, por ello fabricantes como Logitech consolidan su presencia con la...

Siemens abre operaciones en Querétaro con una inversión de 900 millones de pesos

Siemens México, Centroamérica y el Caribe, anunció la puesta en marcha de su estrategia de expansión en la región queretana. Se trata de una optimización y expansión de su producción que...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...

ESET Partner Awards 2023: conoce a los ganadores

ESET, compañía de detección proactiva de amenazas, anunció a los ganadores de los ESET Partner Awards 2023, iniciativa que premia el esfuerzo y compromiso de su cadena...

Índice de ventas TIC con nivel más alto de la historia: Select

En el mes de noviembre, el índice de crecimiento de ventas presentó un crecimiento de 3.8 puntos, respecto a octubre, situándose en 71.3 unidades por encima del umbral que...

Kingston se posiciona como líder en almacenamiento en México y Latam

Para tales resultados de la marca, el ecosistema de canales ha sido pieza fundamental para el posicionamiento y liderazgo de la marca en México y América Latina. A manera de contexto,...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».