martes 5 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs NoticiaAprendizaje automático descentralizado con solución de HPE

Aprendizaje automático descentralizado con solución de HPE

Con Swarm Learning, diseñada para el borde y sitios distribuidos, Hewlett Packard Enterprise (HPE) da seguimiento a su estrategia de creación de soluciones basadas en inteligencia artificial (IA).

Se trata de una plataforma que, al mismo tiempo, mantiene la privacidad y permite a los usuarios compartir aprendizajes en el borde (edge) o sitios distribuidos; esto, sin comprometer la privacidad de los datos. De este modo se incrementa la precisión y se reduce el sesgo en el entrenamiento de modelos de IA, esto se debe al acceso a conjuntos de datos más grandes. 

“El aprendizaje distribuido, es un enfoque en torno a IA innovador y disruptivo, así es posible mejorar la atención médica, optimizar la detección de fraudes financieros y optimizar el mantenimiento predictivo. Se trata de una solución empresarial que permite a las organizaciones colaborar, innovar y acelerar el potencial de los modelos de IA”, destacó Justin Hotard, VP ejecutivo y director general de HPC e IA en HPE.

Las aplicaciones de la solución, van desde el diagnóstico de enfermedades hasta la detección de fraude a tarjetas de crédito, esto es posible, ya que comparte y unifica los aprendizajes de los modelos IA sin comprometer la privacidad de los datos. Es decir la solución se integra y cumple con los requerimientos de resguardo de información, regulación y gobernabilidad que determina cada organización. 

De hecho, la plataforma permite utilizar datos distribuidos en la fuente de cada empresa para desarrollar modelos de aprendizaje automático y aprender de manera equitativa mientras se preserva la privacidad de la información. Esto es posible a través de la tecnología de cadena de bloques, que permite incorporar miembros, elegir a un líder de forma dinámica y fusionar parámetros del modelo para brindar resiliencia a la red masiva. 

Un proyecto realizado por La Universidad de Aachen, en Alemania, basado en esta solución, permitió acelerar los procesos de diagnóstico de cáncer de colón, con el procesamiento de imágenes fue posible predecir alteraciones genéticas. De hecho, se contó con la colaboración de pacientes de Alemania, Estados Unidos e Irlanda, esto confirmó el rendimiento predictivo de conjuntos de datos independientes.

Tendencias

Notas relacionadas

Videojuegos generarán 533 mmdd en 2027, terreno fértil para las marcas

La industria de los videojuegos está experimentando una transformación sin precedentes, impulsada en gran parte por la combinación de la Inteligencia Artificial (IA) y...

Hewlett Packard Enterprise (HPE) renueva arquitectura nativa de inteligencia artificial

En el marco del foro HPE Discover Barcelona 2023, Hewlett Packard Enterprise presentó una serie de soluciones de nube híbrida y nativas de inteligencia...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...

Índice de ventas TIC con nivel más alto de la historia: Select

En el mes de noviembre, el índice de crecimiento de ventas presentó un crecimiento de 3.8 puntos, respecto a octubre, situándose en 71.3 unidades por encima del umbral que...

Tenable muestra panorama de ciberseguridad en México

Dentro del informe titulado “Es difícil abandonar los viejos hábitos: ¿Cómo los desafíos de los procesos de las personas y la tecnología están perjudicando...

Videojuegos generarán 533 mmdd en 2027, terreno fértil para las marcas

La industria de los videojuegos está experimentando una transformación sin precedentes, impulsada en gran parte por la combinación de la Inteligencia Artificial (IA) y...

La digitalización y administración, clave de cara a 2024

En México, de 2021 a 2023, creció en un 215 % la cantidad de empresas que digitalizaron su contaduría y administración, según estadísticas de...

CT: una de Las Mejores Empresas Mexicanas en 2023

CT Internacional fue reconocida como una de Las Mejores Empresas Mexicanas. De esta manera, la empresa sonorense creada hace más de tres décadas, refrenda...

La programación ofrece mejores salarios a profesionales mexicanos

Por: Manuel Flores/NotiPress En la actualidad, el desarrollo de software es una de las áreas laborales con mayor demanda, esto se debe a la consolidación...

Hewlett Packard Enterprise (HPE) renueva arquitectura nativa de inteligencia artificial

En el marco del foro HPE Discover Barcelona 2023, Hewlett Packard Enterprise presentó una serie de soluciones de nube híbrida y nativas de inteligencia...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».