viernes 1 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs NoticiaAV Experience Zone de AVIXA en ISE 2022, total impacto en negocio...

AV Experience Zone de AVIXA en ISE 2022, total impacto en negocio audiovisual

Tras cuatro días en los que se han realizado más de 12 sesiones en español destinadas principalmente a las verticales de Retail, Corporate, Educación y Hospitality de la mano de alrededor de 60 ponentes de España y América Latina.

Cerca de 1400 personas asistieron a la segunda edición del AV Experience Zone, un evento organizado por AVIXA en el marco de ISE 2022, realizado en Barcelona el pasado mes de mayo, destinado a acercar a los clientes finales de Iberoamérica con la industria audiovisual profesional y con las empresas de integración.

El AV Experience Zone concluyó tras cuatro días en los que se han realizado más de 12 sesiones en español destinadas principalmente a las verticales de Retail, Corporate, Educación y Hospitality de la mano de alrededor de 60 ponentes de España y América Latina.

De los 1400 asistentes al evento, 200 fueron estudiantes, 400 técnicos y 800 clientes finales. La idea del evento fue mostrar a estos últimos, las tendencias tecnológicas más recientes, además de todo lo que las empresas de integración AV pueden ofrecerles.

Contenido

El público disfrutó de un programa lleno de contenidos de actualidad, donde colaboraron más de 25 empresas de integración AV, creatividad y desarrollo de software.

Una de las sesiones más laureadas fue la dedicada a las tecnologías audiovisuales para la educación actual y del mañana, a la que acudieron más de 300 profesionales del sector representando a 130 centros educativos, tanto universidades públicas como privadas, institutos, escuelas de FP y colegios internacionales como el British Council School de Madrid y el Liceo Francés de Barcelona, entre otros.

También hubo una sesión organizada por ZOOM Festival y AVIXA, donde se debatieron los nuevos modelos de consumo de contenidos audiovisuales en plataformas digitales, que fue moderada por la periodista de radio, TV y prensa Xantal Llavina y que contó con la participación de los directores de contenido de RTVE, Movistar y TV3.

Otra de las sesiones destacadas fue la centrada en las nuevas herramientas de colaboración inteligentes para los espacios de trabajo, y contó con un keynote de Nathalie Regniers, EMEA Strategic Marketing Lead Meeting Rooms en Microsoft), sobre el valor de la tecnología para el trabajo híbrido inclusivo. El panel fue moderado por Antonio Cruz, director de Modern Workplace en Microsoft España.

La ya tradicional sesión dedicada a Retail se centró en las nuevas experiencias, haciendo especial hincapié en la creatividad para que los retailers puedan crear experiencias de compra personalizadas y comunicar de forma más eficaz y atractiva con sus clientes.

El panel dedicado a Digital Signage tuvo como ponentes a representantes de las firmas españolas nsign.tv, Waapiti y Deneva y se enfocó en la evolución de las plataformas CMS que ya permiten a los retailers la plena interacción con sus audiencias, enlazándose con sus RP, realizando comparativas de productos y encuestas de satisfacción, ejecutando funciones de analítica por inteligencia artificial, creando efectos ‘WOW’ y recogiendo inputs de sus clientes.

En esta sesión se puso de manifiesto que la señalización digital no es solo para las grandes marcas, también las pequeñas y medianas tiendas pueden beneficiarse de esta tecnología con opciones para todos los presupuestos.

Asimismo, hubo sesiones dedicadas a la experiencia del sonido inmersivo (organizada por AFIAL); el uso de servidores NAS en el sector AV (organizada por AVIFY); IoT e IA aplicados a Retail en deporte (organizada por el COITT); las nuevas oportunidades que presenta el metaverso (organizada por el Clúster AV de Catalunya); y la transformación de la industria deportiva gracias a las tecnologías audiovisuales (organizada por el Clúster del Deporte INDESCAT).

Además se realizaron dos clases magistrales en inglés para estudiantes y técnicos, una de ellas sobre el desafío de la IA en las tecnologías de audio a cargo de Xavier Serra, director del Music Technology Group de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, y la otra sobre la generación de contenido 3D virtual para el metaverso, que tuvo como ponente a Jaume Gallego Vila, de la Escuela Superior de Ingeniería Industrial, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa (ESEIAAT) de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC).

Otro de los puntos culminantes del evento fueron las visitas guiadas a 12 stands de la feria ISE que se organizaron para 200 clientes finales de los sectores de Educación, Retail, Hospitality y Corporate. Estas visitas fueron patrocinadas por Shure, Jabra, Yamaha, Crestron, nsign.tv, Sharp/NEC, Alfalite, Barco, Neat, Logitech, TechData Maverick y Arthur Holm.

Tendencias

Notas relacionadas

La seguridad cibernética en el modelo de trabajo híbrido

En América Latina, la adopción del trabajo híbrido en las empresas de distintos sectores ha experimentado un aumento significativo y la seguridad es clave. Estas han reconocido la importancia de brindar flexibilidad a...

Barco muestra valor de ciberseguridad en trabajo híbrido

Con tendencias como el trabajo híbrido, las reglas de ciberseguridad han cambiado, ya que los delincuentes digitales emplean nuevas tácticas de ataque existentes, las...

Congreso AVIXA se enfoca en impulsar a la industria audiovisual

Con el objetivo de impulsar a la industria audiovisual, el Congreso AVIXA dio a conocer que se realizará entre el 17, 19, 24 y...

La revolución de las reuniones: Desafíos y oportunidades tecnológicas

Por Rodrigo Cornejo Avendaño, country manager México & director de Canales LATAM en Barco Independientemente de la configuración del espacio o la tecnología de las...

Barco apuesta por salas de colaboración más funcionales

Algunas cifras de mercado muestran que 80 % de los trabajadores prefieren los modelos de trabajo híbrido, por otro lado 71 % sienten que...

Tenable muestra panorama de ciberseguridad en México

Dentro del informe titulado “Es difícil abandonar los viejos hábitos: ¿Cómo los desafíos de los procesos de las personas y la tecnología están perjudicando...

Con un enfoque en servicios HP realiza la edición XVII de Premios Monarca 

Durante la XVII edición de Premios Monarca, HP mostró su enfoque en la entrega de servicios administrados, entre los mayoristas galardonados destacaron Ingram Micro,...

Dell Technologies optimiza consumo de energía y resiliencia cibernética

Para mejorar su oferta de valor en resiliencia cibernética, Dell Technologies presentó una serie de mejoras a su plataforma de almacenamiento de alta densidad...

En PC DIY, Asus te enseñará a armar tu propia computadora

Por cuarto año consecutivo Asus celebrará su legado de PC DIY (Do it Yourself) con su comunidad de gamers, creadores, ensambladores y modders de...

Schneider Electric presenta marco de métricas de sostenibilidad para centros de datos

Debido al aumento en demanda de procesamiento de inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático, el sector de los centros de datos se ha visto...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».