De cara al próximo año, CyberPower México viajará a Reino Unido, esto con sus principales socios de negocio. La iniciativa denominada CyberTrip 2025, consiste en reconocer el apoyo de los mejores distribuidores de la marca, esto con un tour por Inglaterra, Escocia e Irlanda.
En esta iniciativa, el fabricante cuenta con la colaboración de su base de mayoristas que son CT Internacional, Grupo CVA e Ingram Micro. Además de PCH, CDC Group, Tecnosinergia así como SYSCOM, el objetivo es evaluar el volumen de negocio de los canales con estas firmas.
“Dicho viaje se realizará durante el mes de marzo de 2025, por ello es importante que todos los canales se enfoquen en la actividad comercial. A través de nuestra base de mayoristas”, dijo Francisco Álvarez, director Comercial y de Marketing en CyberPower Systems de México.
Con este tour a Reino Unido de CyberPower México y sus mejores asociados de negocio, la firma busca incentivar a todo su ecosistema. De hecho, la dinámica consiste en realizar una evaluación de la sumatoria de ventas acumuladas, durante este segundo semestre de 2024.
Así, aquellos distribuidores que tengan el mayor volumen de negocio y que además atiendan más proyectos serán acreedores a dicho premio. Cabe mencionar, que la participación es de manera gratuita, para todos los socios, canales e integradores registrados con el proveedor.
“Para nosotros, es fundamental mantener una constante cercanía con todo el ecosistema de distribución. Ya que esto nos permite generar mejores modelos de negocios y más dinámicos que respondan mejor a todas sus necesidades o requerimientos estratégicos”, acotó Álvarez.
Canal de CyberPower México prepara maletas para Reino Unido
A través de iniciativas como este viaje a Reino Unido de CyberPower México, la firma tiene una mayor retroalimentación con el canal. Para dar seguimiento a su estrategia de negocio también participa en diferentes foros, así recientemente estuvo en The Summit ANADIC MX.
Para los asistentes a dicho evento, el fabricante mostró su portafolio de equipos de calidad y protección de energía. Que contempla modelos que van desde 425va hasta 600Kva, por ello puede atender diferentes segmentos de mercado, ya sea residencial, corporativo e industria.
“Sin duda este evento superó todas nuestras expectativas, ya que nos permitió conocer a los canales de todo el país. Que se enfocan en diversas verticales, es así que consolidamos la presencia en el país sin importar el tamaño o complejidad del proyecto”, declaró el directivo.
Entre las verticales con alto potencial de negocio, que identifica la firma destacan centros de datos, manufactura, salud, alimentos y bebidas. Por eso, CyberPower de México y su tour al Reino Unido con sus mejores socios, es un proyecto que busca estimular a su base de canal.
En relación con la nueva administración federal en México, el directivo destacó que en este tipo de asuntos políticos se genera un cierto nivel de incertidumbre. Esto en inversionistas y empresarios, por ello cuenta con inventario para prevenir variaciones con el tipo de cambio.
“A los canales brindamos un seguimiento integral en todo el ciclo de proyecto, esto incluye tanto capacitaciones como en implementación. Además de consultoría en la selección de los equipos adecuados para cada tipo de usuario, así como servicios postventa”, finalizó Álvarez.
