Portada » Ciberataques en regreso a clases se incrementan exponencialmente

Ciberataques en regreso a clases se incrementan exponencialmente

Compartir:

Por: Reseller Redactores

5 septiembre, 2025

Esta temporada es una de las más críticas en términos de protección de la información, con incidentes dirigidos a estudiantes, docentes y familias. Se estima, que este aumentó es hasta por un 200 % entre agosto y septiembre, con fraudes en comercial digital o apps educativas.

Ciberataques en regreso a clases
Ciberataques en regreso a clases se incrementan exponencialmente

De acuerdo con información de Cyberpeace, los ciberataques en regreso a clases aumentan hasta en un 200 %, por ello es una temporada de alto riesgo. De hecho, agosto y septiembre son testigo de un pico de incidentes relacionados con el comercio digital o apps educativas.

Es decir, los cibercriminales aprovechan la temporada escolar para lanzar ataques que usan técnicas avanzadas, que incluyen engaños personalizados. Además de la suplantación de los perfiles y falsificación de soluciones digitales, esto representa grandes pérdidas económicas.

Es así como, los ciberataques en regreso a clases tienen consecuencias devastadoras como el daño incremental a la credibilidad del sistema educativo y comercial. Entre los ciberfraudes más comunes en las escuelas, destaca el phishing relacionado con instituciones educativas.

A través de correos, que simulan ser de la Secretaría de Educación Pública (SEP) o de firmas que se dedican a la comercialización de libros o útiles escolares. Otro ciberataque se basa en el comercio digital falso, que ofrecen descuentos irreales en productos del sector educativo.

Necesario tomar medidas ante ciberataques en regreso a clases

Por su parte, las apps escolares maliciosas se hacen pasar por software educativo para robar datos e información confidencial de los estudiantes. Un claro ejemplo, del aumento de estos ciberataques en regreso a clases, se da en el fraude en WhatsApp mediante mensajes falsos.

Se trata de solicitudes de pagos a nombre de la escuela o se piden datos confidenciales, por ello las víctimas registran pérdidas a nivel financiero. Además exponen información privada de los estudiantes, esta situación puede escalar hasta el robo o suplantación de la identidad.

De hecho, en muchas ocasiones los hackers se hacen pasar por compañeros de clase, para acosar o extorsionar a los alumnos. Es por esto, que los ciberataques en regreso a clases se incrementan, con situaciones de ransomware que implica el secuestro de las bases de datos.

Ante este panorama, Cyberpeace recomienda verificar que las compras en línea se hagan en plataformas oficiales y no entrar a enlaces sospechosos. Finalmente, se deben revisar todos los permisos antes de descargar software y mejorar la cultura de seguridad, en las escuelas.

Compartir:

Calzada Circunvalación Poniente #790, Ciudad Granja, Zapopan, Jalisco, México.

contacto@reseller.com.mx

Todos los derechos reservados © 2024 Estrategias Comerciales Optimizadas.