viernes 1 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs NoticiaCisco Engage muestra panorama global de adopción de inteligencia artificial

Cisco Engage muestra panorama global de adopción de inteligencia artificial

Al inicio del foro de negocio de la firma, en la Ciudad de México se presentó un estudio sobre el nivel de madurez de las empresas en proyectos de inteligencia artificial. También se prepara una nueva edición del evento Cisco Connect para 2024 en Cancún, Quintana Roo.

Con una asistencia de más de 800 personas, entre usuarios y socios se realizó el foro de negocio Cisco Engage 2023 en la Ciudad de México, el evento también sirvió de marco para celebrar los 30 años de la firma en el país. Además se dio a conocer que se prepara una nueva edición de Cisco Connect para septiembre de 2024, esto en Cancún, Quintana Roo.

Cisco adopción inteligencia artificial

Al inicio de actividades del foro, Cisco presentó los resultados de un estudio sobre la adopción de inteligencia artificial (IA), el cual mostró un alto potencial de negocio para resellers e integradores en áreas de infraestructura de cómputo, conectividad, comunicaciones y seguridad. Ya que durante 2024 crecerá el número de estos proyectos.

Cisco adopción inteligencia artificial
Ramón Viñals de Cisco

En dicha segmentación destacaron las de estrategia, calidad de datos, gobernabilidad, uso ético, talento, cultura e infraestructura donde se mostraron brechas en la administración y depuración de información. Dentro de la conferencia magistral se destacó la presencia de Cisco en México, ya que cuenta con dos centros de manufactura, así como uno de servicios.

Cinco datos relevantes del reporte de IA de Cisco

1-84 % señaló que los proyectos de IA son fundamentales para su negocio

2-Las áreas de mayor impacto son ciberseguridad (83 %) y experiencia de cliente (75 %)

3-97 % de las empresas ya tienen o están implementando algún proyecto de IA

4-67 % ponen foco en áreas de productividad, sólo 27 % se orientan a innovación

5-Solamente 50 % reconoce contar con la infraestructura necesaria para proyectos de IA

Para Cisco la adopción de inteligencia artificial crea un alto potencial de negocio

Entre los factores que la firma identifica para impulsar su crecimiento a nivel local, resalta una tendencia positiva económica, así como una política fiscal responsable con esto se consolida el tipo de cambio. Además del desarrollo de la industria de tecnologías de la información (TI) de 8%, por encima de la economía del país y seguridad con 25% por año.

Otro proyecto del fabricante es mejorar la oferta de servicios financieros Cisco Capital para ofrecer mayor flexibilidad en los proyectos, esto se complementa con iniciativas de habilitación y generación de talento. Por ello, el reporte de Cisco sobre la adopción de inteligencia artificial, mostró que 97 % de las empresas ya cuentan con estas iniciativas.

El reporte muestra que solamente 15 % de las organizaciones cuentan con el cómputo necesario para dar seguimiento a sus despliegues iniciales de inteligencia artificial. Además se trata de proyectos de alta prioridad, ya que de no implementarlos durante este año se corre el riesgo de perder competitividad, en cada uno de sus respectivos nichos de mercado.

Tendencias

Notas relacionadas

Cisco muestra propuesta de valor en servicios administrados de seguridad

Actualmente, una de las prioridades de Cisco es consolidar su oferta de servicios administrados de seguridad, por ello cuenta con Secure Access. A esto...

La experiencia de los clientes y cómo podrá evolucionar: Cisco

El servicio telefónico de atención al cliente lleva muchos años utilizándose, sin embargo, puede presentar deficiencias que podrían mejorarse, como: Repetir la misma información en...

El hogar conectado estará basado en inteligencia artificial: CommScope

Para CommScope, la inteligencia artificial (IA) en los hogares conectados está en evolución, ya que transforma la forma en que interactuamos en dichos entornos....

Ingram Micro enfoca su estrategia de inteligencia artificial en valor agregado

Si bien la mayoría de los proveedores de soluciones de tecnología y en general el ámbito empresarial están buscando desarrollar o adoptar tecnologías relacionadas...

Internet satelital Starlink podría lograr “Internet para Todos”

Internet para Todos en México podría ser realidad, por medio del internet satelital Starlink, millones de mexicanos podrían conectarse por primera vez. De acuerdo con...

Con un enfoque en servicios HP realiza la edición XVII de Premios Monarca 

Durante la XVII edición de Premios Monarca, HP mostró su enfoque en la entrega de servicios administrados, entre los mayoristas galardonados destacaron Ingram Micro,...

Dell Technologies optimiza consumo de energía y resiliencia cibernética

Para mejorar su oferta de valor en resiliencia cibernética, Dell Technologies presentó una serie de mejoras a su plataforma de almacenamiento de alta densidad...

En PC DIY, Asus te enseñará a armar tu propia computadora

Por cuarto año consecutivo Asus celebrará su legado de PC DIY (Do it Yourself) con su comunidad de gamers, creadores, ensambladores y modders de...

Schneider Electric presenta marco de métricas de sostenibilidad para centros de datos

Debido al aumento en demanda de procesamiento de inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático, el sector de los centros de datos se ha visto...

Inteligencia Artificial y su innovación para impulsar a México en Lenovo Tech World

Lenovo llevó a cabo la segunda edición del Lenovo Tech World 2023 en México, donde destacaron las innovaciones en Inteligencia Artificial (IA) junto a...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».