Con el objetivo de impulsar la adopción de IA Generativa, Cisco y NVIDIA presentaron la solución Nexus HyperFabric AI Clusters. De este modo, las empresas pueden simplificar el proceso de creación de este tipo de aplicaciones, con monitoreo y análisis de la pila de IA.
Es decir, las organizaciones tienen la posibilidad de crear infraestructuras, que permitan la ejecución de modelos de IA generativa. Así como aplicaciones de inferencia sin necesidad de grandes conocimientos o habilidades en IT, a esto se agregan herramientas de gestión cloud.
“Aunque el potencial de la IA generativa es grande, el camino a seguir para la adopción por parte de las empresas es complejo. Ya que los usuarios, se enfrentan a retos económicos y operativos”, afirmó Jonathan Davidson, VP Ejecutivo y Director General de Cisco Networking.
Con la iniciativa de Cisco y NVIDIA en IA generativa, las organizaciones pueden implementar, gestionar y supervisar los centros de datos. En general, se trata de una propuesta de valor que se basa en una infraestructura integral, que permite escalar las cargas de trabajo de IA.
Otro de los valores de la solución, es que integra la red nativa de IA del proveedor de redes, conectividad e infraestructura. Esto mediante el cómputo acelerado, con el software de IA generativa de NVIDIA y almacén de datos VAST, así el mercado se enfoca en su innovación.
“Sin duda, la IA generativa requiere de una infraestructura y un software de diseño puntual que permitan a las empresas convertir de forma segura sus datos. En el combustible para la transformación de todo su negocio”, agregó Kevin Deierling, VP Senior de Redes de NVIDIA.

Cisco se consolida en IA Generativa con NVIDIA
La solución está diseñada para permitir a los clientes enfocarse en la innovación impulsada por IA generativa. Según el Informe de Tendencias Globales de Redes de Cisco, el 60 % de los líderes y profesionales de IT esperan desplegar estos proyectos, durante los siguientes años.
En este sentido, destaca la automatización de red predictiva habilitada por IA en todos los dominios para gestionar mejor NetOps. Además, el 75 % planea desplegar herramientas que ofrezcan una visibilidad integral, por ello Cisco y NVIDIA impulsan adopción de IA generativa.
“Estamos comprometidos con la simplificación del despliegue y funcionamiento, en toda la infraestructura de IA. Así, en conjunto con NVIDIA ofrecemos una solución de pila de IA para implementaciones locales, que es fácil de implementar y operar en cloud”, señaló Davidson.
Otro diferenciador de la propuesta digital de ambas empresas, es la consola integrada de gestión para diferentes dominios de red. Además se incluyen campus, sucursales, WAN así como data center, clouds públicas y redes industriales, esto se traduce en valores agregados.
Parte de la estrategia de Cisco y NVIDIA para IA generativa incluye la certificación CCDE AI Infrastructure, que ya está disponible en Cisco U. El objetivo es proporcionar a los Ingenieros de Redes y Diseño, el conocimiento para adaptar los requerimientos de las cargas de trabajo.
“En conjunto con Cisco proporcionamos una plataforma de IA generativa, que está lista para la operación en la empresa. Además un plan de control, con el que se simplifica la adopción e implementación tanto del cómputo acelerado como redes y software”, concluyó Deierling.