martes 5 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs NoticiaAWS apuesta por la perla tapatía y abre su segunda oficina en...

AWS apuesta por la perla tapatía y abre su segunda oficina en México

La expansión de la compañía en México fortalecerá sus operaciones y estrechará la cercanía con todo tipo de organizaciones, en línea con su filosofía de ser la empresa más centrada en el cliente a nivel mundial.

Amazon Web Services (AWS) acelerará la transformación digital en la región occidental del país con la inauguración de sus nuevas oficinas en Zapopan, Jalisco. La expansión de la compañía en México fortalecerá sus operaciones y estrechará la cercanía con todo tipo de organizaciones, en línea con su filosofía de ser la empresa más centrada en el cliente a nivel mundial.

AWS es la empresa pionera en computación en la nube, tecnología que utilizan organizaciones de todo tipo para reducir sus costos, aumentar su agilidad e innovar de forma más rápida. Desde su llegada a México, ha desarrollado una fuerte relación con sus clientes y se ha ido expandiendo en el país con el despliegue de infraestructura en la nube para satisfacer las necesidades del mercado.

Jalisco fue elegido como la sede para la segunda oficina de AWS en México tras la apertura de sus oficinas centrales en Ciudad de México en 2020, debido a que es un hub de desarrollo tecnológico y de negocios, con influencia en la región occidental y el Bajío.

“En AWS nos impulsa la obsesión por nuestros clientes y mantenernos cerca de ellos es parte fundamental de nuestra estrategia de negocio. Esta oficina nos ayudará a fortalecer la competitividad e innovación de todo tipo de organizaciones en esta región del país a través del uso de la nube, además de que demuestra nuestro compromiso de largo plazo con nuestros clientes y socios de negocio”, señaló Rubén Mugártegui, director general de AWS en México.

La adopción de tecnología de nube en México es cada vez mayor y podría crecer más de 27% durante 2023, con un gasto que alcanzaría los 1,800 millones de dólares en el mismo periodo, de acuerdo con estimaciones de Select.

Las reacciones de los clientes tapatíos

Algunos clientes de AWS en Jalisco comentan sobre la inauguración de las oficinas:

“Para el Gobierno del Estado de Jalisco (GEJ) es un anuncio muy importante, ya que consolida la cercanía en la relación tecnológica que hemos tenido con AWS al paso de los años, donde hemos logrado implementar soluciones de infraestructura que garanticen la continuidad de la operación de los servicios que el GEJ da los funcionarios y ciudadanos, así como la seguridad de la información de estos servicios. Uno de los objetivos del GEJ es que sus habitantes tengan un mayor acceso a tecnología de comunicación e información, con la finalidad de continuar mejorando la calidad de vida de cada uno”, comentó Octavio González Loza, director general de Tecnologías de la Información del Gobierno del Estado de Jalisco.

Octavio González Loza, director general de Tecnologías de la Información del Gobierno del Estado de Jalisco.

“La apertura de una oficina de AWS en Jalisco, una región reconocida por su especialización tecnológica, es una excelente noticia que destaca su relevancia en la región. Como clientes de AWS, en Kueski nos entusiasma seguir impulsando la innovación y generando un impacto significativo en el desarrollo tecnológico de nuestra comunidad”, mencionó Jaime Romero, CTO de Kueski.

Jaime Romero, CTO de Kueski

“En CONTPAQi reconocemos la importancia de la colaboración, pues nos permite obtener un valor agregado que se refleja en nuestras operaciones internas y en el servicio que ofrecemos a nuestros clientes. Al contar con el respaldo de AWS, reforzamos nuestra estrategia de estar centrados en el cliente, aprovechando las mejores prácticas, integrando tecnología de valor, de última generación, y aplicativos innovadores, que nos permiten potencializar nuestras soluciones en la nube, para que sean confiables, siempre disponibles, escalables a las necesidades futuras de nuestros clientes y seguras. Estamos encantados de tener a AWS en casa y les damos la bienvenida a esta ciudad, reconocida como el Silicon Valley mexicano, gracias al gran ecosistema de empresas enfocadas en tecnología”, explicó Marlene García Padilla, directora general ejecutiva de CONTPAQi.

Marlene García Padilla, directora general ejecutiva de CONTPAQi.

Tendencias

Notas relacionadas

Un sólido portafolio y servicios administrados definen estrategia de TD SYNNEX

La firma cierra el año con crecimientos en sus áreas de ciberseguridad y servicios cloud, en este sentido una de sus prioridades es consolidar...

AWS re:Invent 2023 muestra visión general de cloud en Latinoamérica

Dentro de la agenda de AWS re:Invent 2023 destacó la visión general de cloud en Latinoamérica que se mostró al inicio del foro de...

Amazon anunció programa de capacitación en inteligencia artificial AI Ready

Con el programa AI Ready, Amazon busca capacitar en inteligencia artificial (IA) a más de dos millones de personas para 2025, esto de manera...

Centros de datos: México HUB por excelencia

En centro de datos, las apuestas por digitalizar las operaciones, tanto de gobiernos como empresas, han generado un incremento en la demanda de servicios...

Buen Fin, Black Friday: oportunidades de oro en ventas

El Buen Fin se acerca del 17 al 20 de noviembre y las empresas online y físicas deben evaluar y alistar sus negocios para...

Videojuegos generarán 533 mmdd en 2027, terreno fértil para las marcas

La industria de los videojuegos está experimentando una transformación sin precedentes, impulsada en gran parte por la combinación de la Inteligencia Artificial (IA) y...

La digitalización y administración, clave de cara a 2024

En México, de 2021 a 2023, creció en un 215 % la cantidad de empresas que digitalizaron su contaduría y administración, según estadísticas de...

CT: una de Las Mejores Empresas Mexicanas en 2023

CT Internacional fue reconocida como una de Las Mejores Empresas Mexicanas. De esta manera, la empresa sonorense creada hace más de tres décadas, refrenda...

La programación ofrece mejores salarios a profesionales mexicanos

Por: Manuel Flores/NotiPress En la actualidad, el desarrollo de software es una de las áreas laborales con mayor demanda, esto se debe a la consolidación...

Hewlett Packard Enterprise (HPE) renueva arquitectura nativa de inteligencia artificial

En el marco del foro HPE Discover Barcelona 2023, Hewlett Packard Enterprise presentó una serie de soluciones de nube híbrida y nativas de inteligencia...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».