lunes 4 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs Noticia¿Cómo evitar riesgos en el uso de Inteligencia Artificial en tu empresa?

¿Cómo evitar riesgos en el uso de Inteligencia Artificial en tu empresa?

A través de una certificación, las empresas pueden demostrar su compromiso con la seguridad de la información y mejorar su capacidad para identificar y mitigar los riesgos relacionados con la Inteligencia Artificial.

BSI Group, organización enfocada en ofrecer servicios de certificación y estándares a nivel mundial, está liderando el camino hacia una implementación segura y responsable de la Inteligencia Artificial (IA) en diversas industrias contribuyendo a los controles de riesgo en el uso de la IA, garantizando así su efectividad y protección en todos los ámbitos empresariales.

“Existen ahora mismo usuarios, sean organizaciones o individuos, que buscarán utilizar la tecnología para generar ventajas no éticas en el uso de la IA. Pensemos que estamos en un parteaguas: vamos rápido y tenemos que actuar para regular, crear códigos de ética y anticiparnos a los riesgos que cada vez aumentan ante las brechas de seguridad que se están abriendo”, explicó Leonardo Rojas, instructor y consultor en BSI.

Al respecto, la firma británica se apoya en su experiencia y conocimientos adquiridos a través de la certificación en las normas ISO 27001, 27017, 27018 y 27032, así como el marco de Cloud Security Star, para brindar una guía integral y confiable a las organizaciones que buscan utilizar la IA de manera segura y eficiente.

Estas normas y estándares son reconocidos internacionalmente y se actualizan constantemente para adaptarse a las cambiantes demandas y desafíos de la era digital.

La norma ISO 27001 establece los requisitos para un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI), proporcionando un enfoque estructurado y basado en riesgos para proteger la información confidencial y sensible en las organizaciones que emplean la IA.

Al obtener la certificación, las empresas pueden demostrar su compromiso con la seguridad de la información y mejorar su capacidad para identificar y mitigar los riesgos relacionados con la Inteligencia Artificial.

Por otro lado, las normas ISO 27017 e ISO 27018 se centran específicamente en la seguridad de la información en la nube y la protección de datos personales. Estas normas ayudan a las organizaciones a implementar controles adecuados para salvaguardar la integridad y confidencialidad de los datos almacenados y procesados en entornos de computación en la nube, lo cual es esencial en el contexto de la IA, donde se manejan grandes volúmenes de información sensible.

La norma ISO 27032 proporciona una guía integral para gestionar la ciberseguridad en las organizaciones. La seguridad cibernética es un componente crítico para proteger los sistemas y aplicaciones de IA contra amenazas externas, y esta norma brinda un marco de referencia para desarrollar estrategias de seguridad robustas y mitigar los riesgos asociados.

Además de las normas ISO, BSI Group también se apoya en el marco de Cloud Security Certificación STAR basada en ISO/IEC 27001, que evalúa y clasifica la seguridad de los servicios en la nube.

Este marco permite a las organizaciones comprender el nivel de seguridad de los proveedores de servicios en la nube y garantizar que cumplan con los requisitos necesarios para proteger adecuadamente la IA y los datos asociados.

Al adoptar y certificarse en estas normas y estándares, las industrias, empresas y negocios pueden fortalecer sus controles de riesgo y salvaguardar la confianza en el uso de tecnologías disruptivas.

“BSI Group está comprometido en proporcionar las herramientas y orientación necesarias para garantizar que la IA se implemente de manera responsable y segura, promoviendo así un entorno empresarial confiable y sostenible”, finalizó Rojas.

Tendencias

Notas relacionadas

Hewlett Packard Enterprise (HPE) renueva arquitectura nativa de inteligencia artificial

En el marco del foro HPE Discover Barcelona 2023, Hewlett Packard Enterprise presentó una serie de soluciones de nube híbrida y nativas de inteligencia...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...

Índice de ventas TIC con nivel más alto de la historia: Select

En el mes de noviembre, el índice de crecimiento de ventas presentó un crecimiento de 3.8 puntos, respecto a octubre, situándose en 71.3 unidades por encima del umbral que...

Con un enfoque en servicios HP realiza la edición XVII de Premios Monarca 

Durante la XVII edición de Premios Monarca, HP mostró su enfoque en la entrega de servicios administrados, entre los mayoristas galardonados destacaron Ingram Micro,...

Dell Technologies optimiza consumo de energía y resiliencia cibernética

Para mejorar su oferta de valor en resiliencia cibernética, Dell Technologies presentó una serie de mejoras a su plataforma de almacenamiento de alta densidad...

CT: una de Las Mejores Empresas Mexicanas en 2023

CT Internacional fue reconocida como una de Las Mejores Empresas Mexicanas. De esta manera, la empresa sonorense creada hace más de tres décadas, refrenda...

La programación ofrece mejores salarios a profesionales mexicanos

Por: Manuel Flores/NotiPress En la actualidad, el desarrollo de software es una de las áreas laborales con mayor demanda, esto se debe a la consolidación...

Hewlett Packard Enterprise (HPE) renueva arquitectura nativa de inteligencia artificial

En el marco del foro HPE Discover Barcelona 2023, Hewlett Packard Enterprise presentó una serie de soluciones de nube híbrida y nativas de inteligencia...

Siemens abre operaciones en Querétaro con una inversión de 900 millones de pesos

Siemens México, Centroamérica y el Caribe, anunció la puesta en marcha de su estrategia de expansión en la región queretana. Se trata de una optimización y expansión de su producción que...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».