El hotel Sofitel, ubicado en el corazón de Reforma, fue la sede de Comunidad CompuSoluciones 2025, un encuentro que destacó por su enfoque en la inteligencia artificial (IA) y la generación de oportunidades de negocio. El evento se dividió en dos bloques con contenido de alto valor para los canales y socios del ecosistema.
Por la mañana, en la sesión “Comunidad en Expansión”, CompuSoluciones reunió a los líderes de canal para compartir su estrategia y visión sobre la inteligencia artificial. Se habló sobre cómo integrar la IA en sus propuestas comerciales para atender las nuevas necesidades del mercado y generar relaciones de largo plazo.
Por la tarde, en “Comunidad en Acción” se sumaron vendedores e ingenieros de pre-venta de los resellers, quienes recibieron mensajes más enfocados a metodología de ventas, así como a conocer la oferta de valor de las marcas patrocinadoras del evento.
Una agenda con iniciativas de alto valor para la Comunidad
Una de las particularidades de Comunidad CompuSoluciones 2025 fue la agenda orientada a mostrar el potencial de negocio de la inteligencia artificial. Otros temas estratégicos que se abordaron durante el evento fueron cloud, ciberseguridad, así como la entrega de servicios.
“Sin duda, la IA es la tecnología con mayor crecimiento en el mercado, por eso concentra la inversión del sector empresarial. Sin embargo, aún estamos en una etapa temprana de su adopción, así que hay un alto potencial de negocio”, dijo Juan Pablo Medina Mora, director general de CompuSoluciones, quien encabezó la sesión plenaria del encuentro.
Una de las conferencias magistrales de Comunidad CompuSoluciones 2025 se centró en dar a conocer el panorama del mercado local, donde destacó la solidez económica del país y el alto nivel de competitividad de la industria nacional, en términos de talento e innovación.
Cabe destacar que, tanto en las sesiones y talleres del evento, se dejó en claro que es un momento de alto valor estratégico para entrar al mercado de inteligencia artificial, en donde la entrega de servicios se posiciona como un modelo atractivo para que el canal pueda generar más y mayores márgenes.
“Este año contamos con la participación de más de 700 personas, de nuestro ecosistema de negocio, a quienes brindamos contenido de alto valor a nivel estratégico y de perspectiva de la compañía, afirmó María Eugenia Moreno, directora Comercial en CompuSoluciones.
Todo ello, impulsado por las iniciativas que está desarrollando el mayorista para facilitar el negocio del canal.
De hecho, una de las pláticas de la agenda estuvo a cargo de Ana María Arreola, directora comercial y de Mercadotecnia en CompuSoluciones, quien compartió con los asistentes las herramientas de IA con las que cuenta para hacer negocios más fáciles como Siclik Comercio, Siclik Suscribe y su asistente virtual Sofi.
Escenario en el que anunció la próxima apertura de su CEDIS en Guadalajara, el cual contará con entrega 24/7 mediante lockers en los que los clientes podrán recoger sus pedidos cuando se trate de una venta transaccional.
“Además de abordar las tendencias clave del mercado compartimos contenido para que los socios impulsen su crecimiento. Por ello, mostramos todo nuestro portafolio de herramientas comerciales que pueden utilizar, pero, sobre todo, capitalizar”, añadió Arreola.

Comunidad CompuSoluciones 2025 evoluciona su formato
Vale la pena resaltar el cambio de formato que tuvo el encuentro en esta edición, pues adicional a las pláticas plenarias que se desarrollaron en un solo escenario, algunas marcas también ofrecieron pláticas simultáneamente en el mismo lugar, por lo que los asistentes no tuvieron que moverse de un salón a otro; bastó con elegir el contenido que más les interesaba escuchar.
De igual forma, el evento contó con un área de experiencia que se instaló en la parte posterior del recinto, permitiendo a los canales una interacción más cercana con las marcas patrocinadoras mientras disfrutaban de la vista panorámica que ofrece el lugar.
Así, HP, Microsoft, IBM, HPE, Apple, Lenovo, Dell Technologies, AMD Intel, Red Hat, HPE Aruba, BenQ, VMWare, Veeam, Samsung, AnyDesk, HPE Financial Services y APC contaron con un booth para hacer networking. Adicional a las diferentes áreas de negocio del mayorista de valor, quienes también tuvieron un espacio en el que los canales pudieron acercarse para resolver dudas o platicar sobre proyectos.
“Estamos por celebrar el primer año de colaboración con el mayorista, por eso era indispensable participar en su foro estratégico”, mencionó Juan Francisco Aguilar, director general de Dell Technologies México, quien ofreció una plática durante el encuentro.
Escenario en el que la firma abordó temas clave como la actualización a Windows 11, además del framework de inteligencia artificial AI Factory, donde colabora con NVIDIA para crear casos de uso y la renovación del data center.
Otra de las marcas que contó con una sesión plenaria fue HPE. Al respecto, Max Santiago, country manager de HPE Networking en México, comentó:
“Nos encontramos en un momento clave, con la integración de HPE y Juniper Networks. Por eso, espacios estratégicos como este son ideales para dar a conocer nuestra propuesta de protección de datos basada en SASE e integración de IA”.

Facilitando los negocios
Como parte de las iniciativas de negocio de Comunidad CompuSoluciones 2025, se habilitó un espacio para las sedes regionales del mayorista de valor. En primera instancia está su oficina de Estados Unidos, a través de la cual apoya a los canales para expandir su operación.
Con el respaldo de su sede norteamericana, los integradores pueden acompañar a su base instalada en su internacionalización. La intención es brindar soporte a nivel financiero y logístico, para en conjunto consolidar su participación en dicho mercado.
“Si bien es un mercado complejo y altamente competido, los integradores mexicanos y de la región pueden posicionarse a través de su nivel de especialización. A esto se agregan costos más accesibles, así como una mayor flexibilidad”, finalizó César Betancourt, country manager de CompuSoluciones para Estados Unidos.
En resumen, Comunidad CompuSoluciones 2025 permitió consolidar la relación de negocio del mayorista con sus proveedores, canales e integradores. Con iniciativas de alto valor que impulsan el desarrollo del ecosistema, al tiempo que se optimiza todo el modelo comercial.
Este año, el hotel Sofitel, ubicado en el corazón de Reforma, fue la sede para recibir a la Comunidad CompuSoluciones. Encuentro que en esta edición se segmentó en dos partes; ambas con contenido de alto valor.
Por la mañana, en “Comunidad en Expansión”, el mayorista reunió a los líderes de los canales con quienes compartió su estrategia, así como su visión alrededor de tendencias como IA (inteligencia artificial) y la manera en la que pueden integrarla a su propuesta de negocios para atender las nuevas necesidades del mercado, lo que derivará en relaciones de largo plazo.
Por la tarde, en “Comunidad en Acción” se sumaron vendedores e ingenieros de pre-venta de los resellers, quienes recibieron mensajes más enfocados a metodología de ventas, así como a conocer la oferta de valor de las marcas patrocinadoras del evento.
Una agenda con iniciativas de alto valor para la Comunidad
Una de las particularidades de Comunidad CompuSoluciones 2025 fue la agenda orientada a mostrar el potencial de negocio de la inteligencia artificial. Otros temas estratégicos que se abordaron durante el evento fueron cloud, ciberseguridad, así como la entrega de servicios.
“Sin duda, la IA es la tecnología con mayor crecimiento en el mercado, por eso concentra la inversión del sector empresarial. Sin embargo, aún estamos en una etapa temprana de su adopción, así que hay un alto potencial de negocio”, dijo Juan Pablo Medina Mora, director general de CompuSoluciones, quien encabezó la sesión plenaria del encuentro.
Una de las conferencias magistrales de Comunidad CompuSoluciones 2025 se centró en dar a conocer el panorama del mercado local, donde destacó la solidez económica del país y el alto nivel de competitividad de la industria nacional, en términos de talento e innovación.
Cabe destacar que, tanto en las sesiones y talleres del evento, se dejó en claro que es un momento de alto valor estratégico para entrar al mercado de IA, en donde la entrega de servicios se posiciona como un modelo atractivo para que el canal pueda generar más y mayores márgenes.
“Este año contamos con la participación de más de 700 personas, de nuestro ecosistema de negocio, a quienes brindamos contenido de alto valor a nivel estratégico y de perspectiva de la compañía, afirmó María Eugenia Moreno, directora Comercial en CompuSoluciones.
Todo ello, impulsado por las iniciativas que está desarrollando el mayorista para facilitar el negocio del canal.
De hecho, una de las pláticas de la agenda estuvo a cargo de Ana María Arreola, directora comercial y de Mercadotecnia en CompuSoluciones, quien compartió con los asistentes las herramientas de IA con las que cuenta para hacer negocios más fáciles como Siclik Comercio, Siclik Suscribe y su asistente virtual Sofi.
Escenario en el que anunció la próxima apertura de su CEDIS en Guadalajara, el cual contará con entrega 24/7 mediante lockers en los que los clientes podrán recoger sus pedidos cuando se trate de una venta transaccional.
“Además de abordar las tendencias clave del mercado compartimos contenido para que los socios impulsen su crecimiento. Por ello, mostramos todo nuestro portafolio de herramientas comerciales que pueden utilizar, pero, sobre todo, capitalizar”, añadió Arreola.

Comunidad CompuSoluciones 2025 evoluciona su formato
Vale la pena resaltar el cambio de formato que tuvo el encuentro en esta edición, pues adicional a las pláticas plenarias que se desarrollaron en un solo escenario, algunas marcas también ofrecieron pláticas simultáneamente en el mismo lugar, por lo que los asistentes no tuvieron que moverse de un salón a otro; bastó con elegir el contenido que más les interesaba escuchar.
De igual forma, el evento contó con un área de experiencia que se instaló en la parte posterior del recinto, permitiendo a los canales una interacción más cercana con las marcas patrocinadoras mientras disfrutaban de la vista panorámica que ofrece el lugar.
Así, HP, Microsoft, IBM, HPE, Apple, Lenovo, Dell Technologies, AMD Intel, Red Hat, HPE Aruba, BenQ, VMWare, Veeam, Samsung, AnyDesk, HPE Financial Services y APC contaron con un booth para hacer networking. Adicional a las diferentes áreas de negocio del mayorista de valor, quienes también tuvieron un espacio en el que los canales pudieron acercarse para resolver dudas o platicar sobre proyectos.
“Estamos por celebrar el primer año de colaboración con el mayorista, por eso era indispensable participar en su foro estratégico”, mencionó Juan Francisco Aguilar, director general de Dell Technologies México, quien ofreció una plática durante el encuentro.
Escenario en el que la firma abordó temas clave como la actualización a Windows 11, además del framework de inteligencia artificial AI Factory, donde colabora con NVIDIA para crear casos de uso y la renovación del data center.
Otra de las marcas que contó con una sesión plenaria fue HPE. Al respecto, Max Santiago, country manager de HPE Networking en México, comentó:
“Nos encontramos en un momento clave, con la integración de HPE y Juniper Networks. Por eso, espacios estratégicos como este son ideales para dar a conocer nuestra propuesta de protección de datos basada en SASE e integración de IA”.
Facilitando los negocios
Como parte de las iniciativas de negocio de Comunidad CompuSoluciones 2025, se habilitó un espacio para las sedes regionales del mayorista de valor. En primera instancia está su oficina de Estados Unidos, a través de la cual apoya a los canales para expandir su operación.
Con el respaldo de su sede norteamericana, los integradores pueden acompañar a su base instalada en su internacionalización. La intención es brindar soporte a nivel financiero y logístico, para en conjunto consolidar su participación en dicho mercado.
“Si bien es un mercado complejo y altamente competido, los integradores mexicanos y de la región pueden posicionarse a través de su nivel de especialización. A esto se agregan costos más accesibles, así como una mayor flexibilidad”, finalizó César Betancourt, country manager de CompuSoluciones para Estados Unidos.
En resumen, Comunidad CompuSoluciones 2025 permitió consolidar la relación de negocio del mayorista con sus proveedores, canales e integradores. Con iniciativas de alto valor que impulsan el desarrollo del ecosistema, al tiempo que se optimiza todo el modelo comercial.