Para agregar valor a sus estrategias de negocio para canales e integradores, Oracle e Ingram Micro anunciaron un convenio de colaboración. Dicha iniciativa forma parte de la renovación del programa comercial para distribuidores, el cual brinda mayor flexibilidad a los asociados.
El nuevo esquema brinda acceso a capacitaciones y certificaciones, así como acceso a fondos para realizar actividades de generación de demanda. A esto se suma seguimiento a nivel de soporte técnico, diseño de arquitectura e ingeniería en preventa con especialistas de Oracle.
“Fue en septiembre del año pasado, en nuestro evento en Las Vegas donde presentamos el nuevo programa de socios. El objetivo es acelerar el desarrollo comercial de los asociados, así generar mejores negocios en conjunto”, dijo Danni Mnitentag, vicepresidente de Alianzas y Canales para América Latina en Oracle.
La nueva versión del programa, además tiene la posibilidad de generar créditos con servicios del proveedor, así los socios eligen como trabajar con la marca. Y para complementar dicha iniciativa, Oracle e Ingram Micro concretaron un acuerdo de valor y colaboración estratégica.
Uno de los objetivos del programa es brindar mayor flexibilidad al canal, para que ellos sean quienes definan el tipo de modelo de negocio que tienen con la marca. Otro diferenciador es la herramienta, para compartir oportunidades de negocio y tener un mejor nivel de servicio.
“Previo al Oracle CloudWorld Tour Ciudad de México realizamos nuestro Partner Summit, para consolidar la relación de negocio con nuestro canal. Así tuvimos retroalimentación de valor por parte del ecosistema, por ello considero que es un buen momento para sumarse al esquema”, acotó el directivo.

Un ecosistema más rentable con Oracle e Ingram Micro
Al ser un esquema más dinámico, para los miembros es más claro conocer los beneficios que pueden obtener, así ellos pueden elegirlos. Además del acuerdo entre Oracle e Ingram Micro a la iniciativa se suman otros mayoristas como: Nexsys, Licencias OnLine (LOL) y TD SYNNEX.
Cabe destacar que el modelo de negocio de la firma contempla tanto esquemas de venta directa como indirecta, donde el mercado tiene la decisión. Sin embargo con esta versión del programa, si el socio generó o influenció en una oportunidad de negocio tiene una comisión.
“También invertimos en iniciativas de éxito del socio, para brindar una mejor experiencia de negocio con nosotros y esto se extiende al propio mercado. De hecho si un canal busca crear una mayor demanda, podemos realizar diversos eventos entre otras iniciativas en conjunto”, mencionó el directivo.
De esta manera, la alianza entre Oracle e Ingram Micro busca agregar valor a los canales que se sumen al nuevo programa de socios de la marca. En este sentido, el área de atención para los canales está creciendo, la idea es focalizar la estrategia del proveedor en su ecosistema.
Otros socios estratégicos del proveedor son las firmas de servicios cloud tales como: Amazon Web Services (AWS), Microsoft Azure y Google Cloud. A través de los cuales brinda acceso a su portafolio de soluciones, a esto se agregan diversas plataformas de inteligencia artificial.
“Para el canal somos una empresa de brazos abiertos, con propuestas de negocio alrededor de tendencias como ambientes multicloud. El objetivo es colaborar con socios, que tengan experiencia en el mercado o proyectos de emprendimiento nativos de inteligencia artificial”, concluyó Mnitentag.
