Con la adopción de soluciones de observabilidad, se pueden tomar decisiones estratégicas más inteligentes y así las empresas son más productivas. A este contexto, se agrega el modo en que el sector del comercio minorista aprovechó el potencial que conlleva el e-commerce.
En este sentido, se debe tener en cuenta que dicha transformación digital implica una serie de nuevos desafíos operativos para las cadenas de valor. Esto debido a que los consumidores esperan experiencias de compra sin complicaciones, mediante diversos canales de contacto.
“Ya sea en una aplicación móvil para consultar la disponibilidad en inventario o realizar un pedido a domicilio, la experiencia debe ser integral. Debido a que las interrupción operativa o lentitud en las páginas web, estropean el ciclo de compra”, dijo Adriana Armas, directora regional de Dynatrace México.
Al respecto, la tecnología de valor permite tomar decisiones estratégicas más inteligentes y así superar las expectativas del mercado. A este contexto, se agrega que las empresas del retail se enfrentan a crecientes complicaciones en toda las cadenas de suministro del sector.
Todo esto, se traduce en mayores costos operativos y además los fraudes en las plataformas de comercio digital, están en aumento. Por esto, se hace necesario proteger a las empresas con una capa adicional de seguridad, mediante la adopción de soluciones de observabilidad.
El sector retail requiere tomar decisiones estratégicas más inteligentes
Actualmente, muchas empresas de este tipo utilizan la observabilidad para tomar decisiones estratégicas más inteligentes y gestionar mejor su rendimiento. También pueden comprender las causas de los problemas a nivel de experiencia, que afectan a los consumidores al hacer su compra.
Es decir, este tipo de soluciones brindan mayores oportunidades para resolver desafíos que van más allá del monitoreo tradicional, ya sean de software o infraestructura. Sin embargo dichas empresas generan grandes cantidades de datos de alto valor, que deben ser analizados.
“Además las fallas en el proceso de pago o algún incidente de seguridad, generan una mala experiencia del consumidor. Esto puede afectar la fidelidad del cliente, algo que impacta tanto en la rentabilidad como en la reputación de las marcas, por ello es importante brindar un ciclo de compra integral”, acotó Armas.
De este modo, las soluciones de observabilidad permiten tomar decisiones estratégicas más inteligentes, para cerrar la brecha a nivel de experiencia. Al adoptar un enfoque integral de la visibilidad y el análisis de negocio, los retailers realizan sus distinciones en tiempo real.
Entre las medidas que se deben tomar para satisfacer las expectativas del cliente, destaca adoptar un modelo de servicio proactivo, que se anticipe a los problemas. Finalmente, en la temporada de ofertas, la observabilidad agrega una mayor agilidad en términos de escalabilidad de TI.