lunes 4 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs NoticiaDigibee brinda integración de sistemas como servicio para respaldar la transformación digital

Digibee brinda integración de sistemas como servicio para respaldar la transformación digital

La compañía responde a la necesidad local de integración de sistemas cuyo valor mundial de mercado se estima será de 23.71 billones de dólares en el 2028.

Los negocios digitales no pueden esperar y las empresas requieren acelerar la integración de sus sistemas para lograr estar presentes en el mundo digital. Esta obvia necesidad se convierte en un reto muy importante ya que las compañías suelen tener aplicaciones legadas, de diferentes fabricantes, servicios on premise y en la nube.

Otros factores críticos que impiden a las organizaciones alcanzar mayores niveles de innovación son las restricciones presupuestarias y la falta de recursos calificados. Para una empresa grande que tiene muchas aplicaciones de diversos proveedores, como SAP, Oracle o Microsoft, en áreas de ventas u otras con muchos datos, que incluso están en la nube, es muy complejo manejar esa cantidad de información y sistemas.

La integración es fundamental para la transformación digital, pero es un desafío. Para enfrentarlo, Digibee creó la Plataforma de Integración como Servicio o Enterprise Integration Platform as a Service (EiPaaS), diseñada para que las plataformas y aplicaciones puedan conversar entre sí, ya que conecta los datos de un lado a otro de manera mucho más rápida, segura y con una importante reducción de costos.

“Redujimos toda la complejidad de las integraciones y lo ofrecemos como un servicio. Todos nuestros clientes han logrado importantes ahorros en recursos cuando utilizan nuestra Plataforma de Integración”, comentó Isaúl Esteva, gerente de Cuentas de Digibee México.

La marca ofrece a las empresas esa solución de integración como servicio y les brinda la agilidad que requieren para hacer el lanzamiento de un producto o de un proceso determinado del negocio. La integración es un habilitador tecnológico que hace posible una verdadera experiencia digital centrada en los usuarios, clientes, socios y empleados.

“Nuestro principal diferenciador tecnológico es que somos Cloud-Native & Low-Code, lo que nos permite ofrecer a nuestros clientes la agilidad que requiere en su transformación digital. Además, mitigamos el riesgo de adopción de nuestra tecnología al implementar los primeros flujos de integración con un equipo de clase mundial que forma y entrena al equipo de integración de nuestros clientes, esto es realmente integración como servicio”, agregó Esteva.

Numeralia

Por su parte, Gartner señaló a la experiencia total como una de las principales tendencias y estima que para el 2026 el 60 % de las empresas deberán de transformar sus modelos de negocio para generar una ventaja que sea difícil de replicar por sus competidores.

Además, la consultora ha dicho que, en los proyectos de transformación digital, la integración representa en promedio el 50 % del tiempo y costos del proyecto. La solución ahorra entre 30 % y 40 % del tiempo total de este. “Esto se debe a que aceleramos el tiempo de desarrollo de la integración en un 80 %. Además, reducimos en un 90 % las incidencias relacionadas con la integración y en un 70 % el tiempo de resolución”, confirma Isaúl Esteva.

Por otra parte, de acuerdo con Verified Market Research, el tamaño del mercado global de las Plataformas de Integración como Servicio se valoró en 2.57 billones de dólares en 2020 y se prevé que alcance los 23.71 billones de dólares para 2028, con un crecimiento compuesto anual del 37.2 % entre 2021 y 2028.

La propuesta de Digibee

●           Modelo de suscripción revolucionario.

●           Permite una rápida implementación, ya que Digibee nació en la nube lo cual permite entre otras cosas una mayor escalabilidad y flexibilidad sin necesidad de costos adicionales.

●           Plataforma agnóstica que permite mover datos desde y hacia cualquier plataforma on premise y en la nube.

Tendencias

Notas relacionadas

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...

Kingston se posiciona como líder en almacenamiento en México y Latam

Para tales resultados de la marca, el ecosistema de canales ha sido pieza fundamental para el posicionamiento y liderazgo de la marca en México y América Latina. A manera de contexto,...

Un sólido portafolio y servicios administrados definen estrategia de TD SYNNEX

La firma cierra el año con crecimientos en sus áreas de ciberseguridad y servicios cloud, en este sentido una de sus prioridades es consolidar...

Tenable muestra panorama de ciberseguridad en México

Dentro del informe titulado “Es difícil abandonar los viejos hábitos: ¿Cómo los desafíos de los procesos de las personas y la tecnología están perjudicando...

AWS re:Invent 2023 muestra visión general de cloud en Latinoamérica

Dentro de la agenda de AWS re:Invent 2023 destacó la visión general de cloud en Latinoamérica que se mostró al inicio del foro de...

CT: una de Las Mejores Empresas Mexicanas en 2023

CT Internacional fue reconocida como una de Las Mejores Empresas Mexicanas. De esta manera, la empresa sonorense creada hace más de tres décadas, refrenda...

La programación ofrece mejores salarios a profesionales mexicanos

Por: Manuel Flores/NotiPress En la actualidad, el desarrollo de software es una de las áreas laborales con mayor demanda, esto se debe a la consolidación...

Hewlett Packard Enterprise (HPE) renueva arquitectura nativa de inteligencia artificial

En el marco del foro HPE Discover Barcelona 2023, Hewlett Packard Enterprise presentó una serie de soluciones de nube híbrida y nativas de inteligencia...

Siemens abre operaciones en Querétaro con una inversión de 900 millones de pesos

Siemens México, Centroamérica y el Caribe, anunció la puesta en marcha de su estrategia de expansión en la región queretana. Se trata de una optimización y expansión de su producción que...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».