Con el objetivo de impulsar el desarrollo de talento especializado en soluciones de calidad, gestión y digitalización de energía. Schneider Electric México inauguró el ITC (Innovation Training Center) en la CDMX, donde atiende a colaboradores, clientes, socios e integradores.
Dicho centro cuenta con un video muro inteligente e interactivo, así como salas de capacitaciones, para cursos presenciales y en línea. A esto se suma un área de demostración, donde se pueden realizar talleres, pruebas, así como experiencias de realidad aumentada.
Otro de los objetivos del ITC de Schneider Electric México, es impulsar la profesionalización de su ecosistema de operación. Esto incluye a su base instalada, socios, además de aliados estratégicos, por el momento se ofrecen más de 20 cursos, la idea es brindar certificaciones.
Más allá del entorno de negocio del sector de energía, el ITC busca reafirmar el compromiso social del proveedor. Ya que se busca colaborar con instituciones educativas para desarrollar profesionales, que puedan responder a los requerimientos de las organizaciones del sector.
Canal de Schneider Electric debe capitalizar tendencias como nearshoring y energía 4.0
A través del centro se buscan elevar las capacidades tanto técnicas como comerciales del canal del proveedor. Además masificar el conocimiento sobre diferentes tendencias, relacionadas con la industria de la energía, con cursos sobre la seguridad en estos entornos.
Para consolidar su operación con la entrega de certificaciones a nivel curricular. La firma colabora con la institución de vinculación CONOCER, además de la AMERIC. A las áreas de capacitación, se suma una zona de experiencia con dispositivos de realidad aumentada (AR).
La idea es adecuar los ciclos de entrenamiento, de acuerdo a las necesidades del propio mercado del sector energético. Además del área de experiencia, el ITC de Schneider Electric México cuenta con una pantalla interactiva, donde muestra diferentes ambientes operativos.
Durante la presentación, se destacó la importancia del canal para el proveedor, ya que va más allá de la operación comercial. Es decir agrega valor a la tecnología de la marca, a través de la integración de soluciones, mediante estas iniciativas busca impulsar su especialización.
ITC de Schneider Electric en México busca cerrar la brecha de talento en la industria
Uno de los ejes del desarrollo del centro es la integración del sector de tecnologías de la información (TI) con los procesos operativos. El resultado son ambientes como el internet de las cosas industrial (IIoT), otras tendencias que se abordan son nearshoring y sostenibilidad.
Con la gama de ciclos de capacitación del centro, se busca que las organizaciones aceleren sus procesos de adopción de tecnologías de nueva generación. De este modo, es posible capitalizar mejor dichas tendencias, ya sea en hardware, software e incluso digitalización.
Con el apoyo de talento especializado en tendencias del sector energético, tanto la industria como el sector público pueden impulsar su crecimiento. En este sentido, destaca la consolidación de los ambientes automatizados, que requieren de conocimiento en TI.
Dicha convergencia demanda que los profesionales cuenten con especialización tanto en tecnologías de la información (TI) como operativa (OT). Por ello los cursos que se brindan en el ITC de Schneider Electric México, se actualizan para responder mejor a dichos panoramas.