Actualmente, la estrategia de Xerox para artes gráficas se enfoca en equipos de impresión de alto rendimiento, que son altamente flexibles. Por ello, se pueden adaptar a las necesidades de diferentes verticales de mercado, desde pequeñas empresas hasta el sector corporativo.
En este sentido, la firma renovó su línea de impresoras con la serie Xerox PrimeLink C9200 que destaca por su alta adaptabilidad. Con esto, el mercado puede optimizar sus procesos e incrementar su productividad, esto sin comprometer la calidad de los materiales editoriales.
“Como parte de la estrategia comercial para dichas soluciones, nos encontramos realizando una serie de talleres de entrenamiento. Las cuales están enfocadas, tanto en nuestra fuerza de ventas como en el ecosistema de canales”, dijo Silvia Gómez, directora de Canales y Artes Gráficas para Xerox Mexicana.
Otro factor clave en la estrategia de Xerox para artes gráficas, es contar con soluciones que permitan a las empresas enfocarse en cargas críticas. Así pueden dejar de lado otras tareas que resulten monótonas, por eso la firma brinda tecnología con un alto nivel de versatilidad.
Puntualmente, se trata del modelo Xerox PrimeLink C9280 que cuenta con tecnología LED de alta definición, así se mejora la calidad y nitidez en impresión. Además, tiene la capacidad de imprimir formatos extendidos, de hasta 1.20 metros de largo por 33.5 centímetros de ancho.
“A nivel nacional trabajamos, de manera directa, con seis canales acreditados para la vertical de artes gráficas. Es decir, sólo ellos pueden comercializar estas soluciones, es por ello que la estrategia se enfoca en reforzar el entrenamiento con todo nuestro ecosistema de negocio”, mencionó la directiva.

El canal de distribución es parte clave en la estrategia de Xerox
Con el apoyo del ecosistema de socios de negocio, la firma ya implementó algunos proyectos alrededor de dichas soluciones. Es así como, la estrategia de Xerox para artes gráficas avanza en el mercado local, esto se debe en gran medida a que son plataformas con alta demanda.
A través de la integración con flujos de trabajo Xerox FreeFlow, servidores Fiery y soluciones inteligentes de escaneo, se agrega valor al mercado. A nivel de protección de información, se cuentan con funciones de seguridad, que cumplen con los principales estándares del sector.
“Ya que es un equipo altamente versátil, se puede implementar tanto en pequeños talleres de impresión hasta en los grandes corporativos. Esto para cualquier industria, como el sector salud, instituciones educativas así como las empresas que se dedican a dichas artes gráficas”, compartió Gómez.
En términos generales, la estrategia de Xerox en impresión para artes gráficas se diferencia por contar con equipos versátiles, dinámicos y equilibrados. Lo cual se debe a que brindan soporte para formatos especiales, con personalización de aplicaciones y así se agrega valor.
Durante el lanzamiento, se realizaron demostraciones en vivo para mostrar tanto la potencia como la versatilidad del equipo. Finalmente, se destacaron aspectos como la automatización de flujos de trabajo, que responden a los requerimientos actuales del segmento empresarial.
“A través de un costo por impresión altamente competitivo, buscamos consolidar la oferta de soluciones en dicho segmento de mercado. Ya que es un mercado, con un alto potencial de negocio sólo hace falta encontrar los aplicativos, para implementar este tipo de equipos”, finalizó la directiva.
