miércoles 6 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs NoticiaBBVA respalda su transformación basada en datos con AWS

BBVA respalda su transformación basada en datos con AWS

Se trata de un acuerdo global, donde la institución financiera emplea las herramientas de análisis de datos e inteligencia artificial (IA) del proveedor cloud. La idea, es ofrecer soluciones de banca digital seguras e innovadoras, a su base de cuentahabientes.

El convenio entre Amazon Web Services (AWS) y Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) permite a la institución financiera acceder a servicios avanzados de analítica, datos en la nube, aprendizaje automático y herramientas de inteligencia artificial (IA). De este modo, se acelera y consolida su proceso de transformación basado tanto en datos como procesos.

“Así, el banco puede utilizar el entorno de tecnología cloud más seguro para situar los datos en el corazón de todas sus aplicaciones y procesos. De hecho, a nivel global, diversas instituciones financieras confían en nosotros para tomar decisiones estratégicas basadas en datos” declaró Scott Mullins, director general de Servicios Financieros a nivel global en AWS.

Otros beneficios de emplear los servicios del proveedor cloud, son mejorar la gestión de modelos de riesgos, impulsar el crecimiento y proporcionar soluciones innovadoras a su base instalada. Es decir, se puede incrementar la eficiencia a nivel operativo, por su parte BBVA planea crear una nueva plataforma de datos, la cual se desplegará a nivel global.

“Adoptar la tecnología de AWS en nuestra estrategia de datos, nos permite mejorar nuestras capacidades de gestión, facilitando la disponibilidad de los datos y al mismo tiempo aprovechar sus herramientas analíticas. Así es posible incrementar el impacto de nuestros proyectos de datos” agregó Ricardo Oliver, líder Global de Ingeniería de Datos en BBVA.

Una plataforma digital para mejorar la experiencia del usuario

Una de las prioridades de BBVA en esta nueva iniciativa es establecer un repositorio seguro de los datos de clientes y operaciones de la institución. Dicha plataforma proporcionará a las distintas unidades del banco información y conocimientos, tanto del negocio como del mercado, la idea es aumentar la eficiencia operativa para atraer nuevos cuentahabientes.

“Mediante nuestras capacidades cloud, BBVA podrá aprovechar sus propios datos y mantenerse en la vanguardia de la innovación dentro del sector bancario. Así puede aumentar sus conocimientos del negocio, además de desarrollar servicios bancarios más atractivos y personalizados, todo ello de una forma más rápida y asequible” afirmó Mullins.

En la iniciativa, soluciones como AWS Lake Formation y Amazon DataZone serán factores clave en la creación, gestión y control de seguridad de acceso a la plataforma de datos, ya que garantizan el cumplimiento tanto regulatorio como de gobierno. Además fomentarán la colaboración y facilitarán la compartición de información entre las diversas áreas de negocio. 

“Esta colaboración estratégica está perfectamente alineada con nuestro objetivo de convertirnos en una organización verdaderamente digital e impulsada por datos e inteligencia artificial. Es decir, tenemos la oportunidad de explorar el potencial de las tecnologías avanzadas y cómo contribuyen al desarrollo de soluciones” finalizó Oliver. 

Tendencias

Notas relacionadas

Un sólido portafolio y servicios administrados definen estrategia de TD SYNNEX

La firma cierra el año con crecimientos en sus áreas de ciberseguridad y servicios cloud, en este sentido una de sus prioridades es consolidar...

AWS re:Invent 2023 muestra visión general de cloud en Latinoamérica

Dentro de la agenda de AWS re:Invent 2023 destacó la visión general de cloud en Latinoamérica que se mostró al inicio del foro de...

Amazon anunció programa de capacitación en inteligencia artificial AI Ready

Con el programa AI Ready, Amazon busca capacitar en inteligencia artificial (IA) a más de dos millones de personas para 2025, esto de manera...

Centros de datos: México HUB por excelencia

En centro de datos, las apuestas por digitalizar las operaciones, tanto de gobiernos como empresas, han generado un incremento en la demanda de servicios...

Asociación de Internet MX presenta el Estudio de Ciberseguridad México 2023

La Asociación de Internet MX presentó su Estudio de Ciberseguridad México 2023 en el Senado de la República, con el cobijo de la Comisión...

IBM muestra avances en proyectos de computación cuántica

Dentro de la agenda del evento IBM Quantum Summit, el proveedor dio a conocer 'IBM Quantum Heron', un procesador cuántico que es parte de...

Eaton Energyaware, un mundo completamente nuevo para la energía de respaldo

La solución de EnergyAware de Eaton combina tecnología UPS probada con funciones avanzadas de almacenamiento de energía. Con él pueden protegerse equipos valiosos de...

EPE celebró 25 años de éxitos y satisfacciones

Equipos y Productos Especializados (EPE) celebró 25 años en el mercado. Evento que reunió a cerca de 250 personas de entre clientes, aliados de...

Gestión del inventario y transformación digital: pilares de éxito en industrial

En un mundo empresarial en constante evolución, la conectividad y la tecnología son los cimientos sobre los cuales se construye el éxito de las empresas del...

ICREA reconoció las mejores prácticas de los Centros de Datos de América Latina

El International Computer Room Experts Association (ICREA), reconoció las mejores prácticas de los Centros de Datos mexicanos y de América Latina que aplican, como parte fundamental de...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».