Durante la sesión sobre la comunidad gaming de Foro Reseller, se dejó en claro que el canal de distribución debe enfocarse en consultoría y experiencias. Ya que de esta manera, puede consolidar su relación de negocio, con dichos usuarios que tienen un alto nivel de exigencia.
Bajo el título “Gaming Más Ganancias sin Game Over”, la sesión contó con la presencia de directivos de ASUS, Gaming Nation Festival y Kingston. A lo largo de la charla, se abordaron temas como la oportunidad de negocio que representa el sector para canales e integradores.
“El canal debe enfocarse en capacitación, ya que un alto nivel de conocimiento es un factor clave para atender a este mercado. Por nuestra parte brindamos respaldo, con iniciativas de mercadotecnia digital y contenido”, aclaró Víctor Sánchez, gerente de Selling en ASUS OPBG.
Una de las conclusiones del Foro Resellers sobre la comunidad gaming, es que la industria de tecnologías de la información (TI). Debe ir más allá de la venta transaccional de productos y enfocar su propuesta de valor, tanto en la consultoría como en brindar mejores experiencias.
En este sentido destacó el esquema “Powered By ASUS”, el cual consiste en brindar acceso al portafolio de componentes de la marca al canal. Que es responsable de integrar equipos de cómputo de alto rendimiento personalizados, así cumplir con las necesidades de los gamers.
“Tanto memoria como almacenamiento, son componentes clave para así obtener una mejor experiencia de juego. Entendemos que hay diferentes tipos de gamers, así segmentamos el portafolio de soluciones”, compartió Cristina Carbajal, country manager de Kingston México.

Se debe apostar por entender a la comunidad gaming e impulsar su desarrollo
Otro tema relevante a lo largo de la sesión fue la importancia del trabajo en conjunto entre canales, mayoristas, fabricantes e integradores. Ya que al alinear estrategias, es más sencillo implementar iniciativas que permitan capitalizar mejor, un mercado que está en crecimiento.
Como parte de los temas del Foro Reseller sobre la comunidad gamer, se hizo énfasis en que los fabricantes brindan respaldo al canal. En temas de ingeniería, soporte, mercadotecnia así como generación de demanda, para en conjunto generar más diferenciadores en este sector.
“En la última década este segmento de mercado creció para consolidarse como un nicho con alto potencial para la industria. Y marcas no endémicas del ecosistema, pero aún falta trabajo”, señaló Juan Carlos Cortizo, director general y Creativos de Gaming Nation Festival.
Como parte de la propuesta de valor de ASUS para el sector gaming, se destacó que parte de identificar una necesidad en alto rendimiento. Por ello, se creó la línea Republic of Gamers o ROG, con equipos y componentes especializados de alto rendimiento para el sector gaming.
Otro tema relevante en el Foro Reseller sobre la comunidad gamer fue el potencial que tiene la industria de los torneos de videojuegos o Esports. Así como los foros o festivales, donde se mencionó que dichas iniciativas deben enfocarse en conocer mejor a toda la cultura gaming.
“Si bien los modelos de negocio, ya sean digitales o presenciales son clave, lo más relevante es el valor agregado. Tanto para fabricantes como canales, ya que así es posible generar una marca sólida que forme parte de una comunidad enfocada en la innovación”, acotó Sánchez.
Comunidad gaming requiere mejores experiencias: Foro Reseller
Una recomendación de los ponentes en el Foro Reseller sobre la comunidad gaming es tener un mejor acercamiento con el mercado. Para generar relaciones de largo plazo, además de identificar nichos emergentes, tales como los Esports o transmisión de juegos (streaming).
De acuerdo con dicho contexto, toda la cadena de distribución puede definir sus inventarios y estrategias para capitalizar mejor este segmento. Es así que, los proveedores impulsan su desarrollo de producto e innovación, para cumplir con la demanda de este tipo de usuarios.
“No es necesario que todos los canales adopten modelos de negocio en línea, sin embargo si se deben aprovechar las plataformas de redes sociales. Para compartir contenido y concretar ventas presenciales, con ello formar parte del desarrollo de la comunidad”, declaró Carbajal.
Si bien algunos canales consolidaron sus plataformas de venta digital, otros colaboran con las dos grandes firmas de comercio electrónico. En este sentido algunos distribuidores han optado por mantener puntos de venta físicos, así su valor se basa en servicio y consultoría.
En general, al cierre del Foro Reseller sobre la comunidad gaming se resaltó que es un sector que requiere de tecnología específica. Donde los componentes de ensamble (OEM), brindan un mayor margen de ganancia, las opciones de pago y entrega también son diferenciadores.
“En relación con el nivel de madurez del negocio, estamos en una etapa temprana. Esto en áreas de mercadotecnia e iniciativas de generación de demanda, es así que el festival se va a enfocar en brindar una mejor experiencia, según las necesidades del sector”, finalizó Cortizo.
