Grupo ABSA festejó su 30 aniversario con celebración de lujo en Guadalajara, Jalisco.
En el marco de este evento, anunció su nueva solución ABSA Finance Services, con la impulsará la automatización de la industria en México.
Se trata de una herramienta financiera que habilitará en agosto de este año y con el que apoyará a sus clientes en temas de financiamiento extendido y oferta servicios administrados.
Esto evitará que sus socios inicien desde cero al comprar nuevos servidores o contraten más programadores pues ya incluirá dichos servicios, aunado a otros que facilitarán la transición.
“A veces el canal agarra un proyecto y éste rebasa su capacidad financiera. Con ABSA Finance Services les ayudaremos a buscar un modelo adecuado para financiar ese tipo de proyectos de infraestructura, principalmente”, abundó Luis Carlos Garza, director general de la compañía.
El financiamiento tiene un rango de 100 mil dólares a 2.5 millones de dólares para financiar tanto al usuario final como a los integradores, por lo que resulta ideal para medianas y grandes empresas.
Proyecto que ya cuenta con el respaldo de ocho empresas financieras. Cada fondo corresponde a un proyecto que cubre las necesidades específicas de cada sector.
30 años y contando
Fundada en 1994, con sede en Guadalajara, Jalisco, y presencia en todo el país, Grupo ABSA ha evolucionado de una empresa familiar a una compañía referente en el sector de la automatización industrial.

La firma opera desde siete sucursales y varios centros de distribución ubicados en Guadalajara, Monterrey, Chihuahua y Hermosillo, además de bodegas en CDMX, Tijuana, Obregón y Ciudad Juárez.
“La clave ha sido adaptarnos a las nuevas tecnologías y entender cómo está el mercado, qué nuevos productos necesita y transmitir ese conocimiento a nuestros canales para que sean competitivos”, destacó Garza.
Asimismo, su logística y capacidad de distribución le permite atender mercados como el alimenticio, refresquero, automotriz, minería, farmacéutico y maquiladoras.
Unidades de negocio:
– Automatización
– Material eléctrico de media y baja tensión
– Mayorista de IT (redes de cableado, routers, ensamble y fabricación de cableados eléctricos de alta y baja tensión)
– Calidad de energía
– Industria 4.0
– Desarrollo de aplicaciones de IT
Las alianzas estratégicas con fabricantes y empresas del sector han sido fundamentales para su permanencia y crecimiento.
De esta manera, cuenta con alianzas con empresas como Rockwell Automation, Panduit, Hewlett Packard, Motorola, Siemens, Bosch, Total Ground, Fluke Networks, entre otros.
Asimismo, recientemente introdujo una nueva división en ciberseguridad para enfrentar los desafíos modernos del sector, en el que su enfoque está en el área de TI.
Sostenibilidad como pilar de innovación
La sostenibilidad también es un pilar fundamental para la compañía mexicana.
Ha desarrollado soluciones de enfriamiento a través de líquidos para procesadores, una necesidad creciente debido a la alta demanda de energía en centros de datos.
“Nos enfocamos en minimizar nuestra huella de carbono y promover el uso de energías verdes, apoyando a nuestros clientes en su transición hacia operaciones más sostenibles,” señaló Garza.
La clave del éxito
El nearshoring ha sido un factor clave en el reciente crecimiento de la compañía, impulsando la demanda de sus servicios y productos.
De hecho, en el último año, la firma reportó un crecimiento del 16 % al 18 %.
Tendencia que proyecta mantener en los próximos cinco años pese a los retos macro económicos actuales como fluctuación del tipo de cambio y estabilización de la cadena de suministro tras la pandemia.
Otro de sus pilares es la filosofía de buscar ser “Una empresa grandiosa”, la cual ha convertido en la visión y cultura organizacional de la compañía.
De esta manera busca beneficio para los accionistas, colaboradores, clientes y socios comerciales; así como regresar o retribuir beneficio a la sociedad.
Desarrollo del canal, una prioridad
En congruencia con dicha filosofía, desarrolla varias iniciativas para apoyar al canal en el desarrollo de sus negocios. Ejemplo de ello es el diplomado que ofrece en alianza con el IPADE.
“No sólo ayudamos a los canales en la parte tecnológica, pues también buscamos su desarrollo 360: en temas operativos, comerciales, de liderazgo, etcétera”.
Asimismo, en conjunto con Panduit, está desarrollando una alianza con una empresa de asesoría para ayudar a sus principales canales a desarrollarse y poner en marcha todos sus conocimientos.
Es así como Grupo ABSA celebra sus 30 años de operación con la vista puesta en un futuro de innovación, crecimiento y sostenibilidad.
Reafirmando así su compromiso de proporcionar soluciones de automatización de alta calidad y apoyar a sus clientes en la transformación digital.
“Estamos apostando por el futuro, a lo que será México. Estamos preparados para seguir liderando el mercado de automatización y transformación digital en México. Nuestra capacidad para adaptarnos y nuestra dedicación a la excelencia nos permitirá mantener este ritmo de crecimiento,” concluyó el directivo.