Grupo Peñafiel, parte de Keurig Dr Pepper, dio un paso estratégico hacia la innovación al implementar Infor Supply Planning. Una solución tecnológica que ha mejorado su capacidad de respuesta, eficiencia operativa y toma de decisiones basada en datos.
La marca cuenta con más de 400 SKUs, tres plantas de producción y 40 centros de distribución. Así, la marca enfrenta el desafío diario de mantenerse disponible para los consumidores en cualquier punto de venta del país.
Para lograrlo, Grupo Peñafiel adoptó una solución de planificación integrada que, por primera vez, le permite contar con una visión única y en tiempo real de sus operaciones productivas.
“El mercado de bebidas es altamente competitivo. Necesitamos ser relevantes y estar presentes en cada lugar donde un consumidor considere comprar una. Con Infor, hemos ganado visibilidad, confianza en los datos y una coordinación nacional que antes no era posible”, comentó Francisco Ávila, director de Cadena de Suministro, Ventas y Planificación Operativa de Grupo Peñafiel.
Infor Supply Planning es un sistema en la nube proporciona datos consistentes entre líneas de producción, mejora el control de inventarios. Y elimina la dependencia de análisis fragmentados, lo que ha permitido a Grupo Peñafiel mejorar en un 30 % su tiempo de planificación de producción.
“Nos enorgullece acompañar a Grupo Peñafiel en este proceso de transformación digital. Nuestra experiencia en la industria de alimentos y bebidas, así como nuestro compromiso con soluciones enfocadas al éxito de negocio, fueron clave para crear una solución que impulsa resultados reales desde el primer día”, señaló Cecilia Hermida, Country Manager de Infor México.
Entre los principales beneficios alcanzados se encuentran:
- Mayor tiempo de actividad en la producción.
- Reducción de desperdicios.
- Control preciso del inventario a nivel nacional.
- Implementación de planificación automatizada de recursos materiales.
- Mayor alineación entre operaciones, ventas y marketing.
Este proyecto, además de optimizar procesos, marca el inicio de un cambio cultural dentro de la organización.
Para Ávila, el futuro de Grupo Peñafiel dependerá de cómo maneje y aproveche sus datos:
“La gente sigue siendo fundamental, pero nuestro futuro estará guiado por la calidad y velocidad de la información que usamos para tomar decisiones”.
Con esta implementación, Grupo Peñafiel se prepara para acelerar el lanzamiento de nuevos productos y adaptarse con agilidad a las tendencias del consumidor mexicano.