miércoles 6 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs NoticiaGrupo Siigo adquiere Aspel y con ello, su canal de distribución

Grupo Siigo adquiere Aspel y con ello, su canal de distribución

“Con esta fusión lo que buscamos es crecer y esto involucra al canal, al potencializar lo que ya han hecho bien, mediante una labor que han realizado de manera espectacular por 40 años. Por lo que pueden esperar de esta unión estrategias innovadoras, nuevos portafolios que les darán más oportunidades y la posibilidad de internacionalizarse”: David Ortiz.

Grupo Siigo anunció oficialmente la adquisición de Aspel, con lo que buscará consolidarse como líder de software contable y administrativo en la nube de Latinoamérica. Transacción que se logró gracias al apoyo de Accel-KKR (fondo de inversión de tecnología de Sillicon Valley) que respalda a Grupo Siigo y que permitió un crecimiento acelerado de la compañía de 7x en los últimos años.

“Estamos muy emocionados pues uniendo esfuerzos sabemos que podemos impactar a millones de empresarios. También estamos uniendo experiencias con Aspel, con quien compartimos el mismo propósito: dar tecnología a las Pymes para que sean más productivas y competitivas. Creemos en las uniones y creemos que juntos somos más fuertes”, externó David Ortiz, CEO de Siigo.

El canal de Aspel, un factor decisivo para la adquisición  

Informo que el canal de distribución de Aspel también fue un factor decisivo en la adquisición de la compañía, pues hasta hoy el modelo de comercialización de Siigo era directa pero ahora, con esta fusión, podrán crecer sus alcances a través del canal de distribución de la marca llegando a más empresarios y aprovechando experiencias.

“El canal de distribución es el eje central del crecimiento de Aspel. Con esta unión vamos a potencializar la forma en que cada uno de ellos vende para que tengan nuevas fórmulas y puedan ser más agresivos hacia el mercado teniendo una comercialización orientada a los nuevos tiempos en virtud de las nuevas reformas fiscales, el nacimiento de nuevas empresas post-pandemia”, añadió Gilberto Sánchez, director general de Aspel.

De esta manera, dicha fusión impacta a dos mil 800 colaboradores, más de siete mil distribuidores que han venido trabajando con Aspel y mil 200 millones de clientes distribuidos en México, Colombia, Ecuador, Uruguay, Perú y Chile.

“Con esta fusión lo que buscamos es crecer y esto involucra al canal, al potencializar lo que ya han hecho bien, mediante una labor que han realizado de manera espectacular por 40 años, por lo que pueden esperar de esta unión estrategias innovadoras, potencializar nuevos portafolios que les darán más oportunidades y la posibilidad de internacionalizarse”, agregó Ortiz.

En busca de un crecimiento acelerado

En complemento, Sánchez externó que, durante estas cuatro décadas en el mercado, la firma se ha posicionado como una opción confiable para las PyMES como resultado del trabajo que ha realizado con el canal de distribución, lo que ha compartido con sus clientes y con Grupo Carso, así como de las capacidades que ha desarrollado con el tiempo y el talento de su equipo de trabajo, en diferentes áreas.

“En todo este tiempo hemos hecho una cantidad importante de cambios, tanto en el rubro tecnológico como en las alianzas comerciales, como en fusiones y adquisiciones, dándonos la pauta de entender que juntos hacemos cosas mucho más interesantes. Siempre hemos buscado liderazgo, no solamente en nuestra geografía, sino en términos generales en Latinoamérica, lo que hemos logrado solos. Pero la manera de hacer algo acelerado en uniéndonos a los líderes de cada uno de los países y esto es lo que encontramos en Grupo Siigo, con quienes compartimos valores, además de estar totalmente orientados a las PyMES, no solo en cuestión de precio, sino también en funcionalidad”.

De igual manera, el director de Aspel resaltó la juventud que posee el equipo de Siigo y la mentalidad diferente, dando como resultado una fusión que les permitirá lograr el liderazgo absoluto en Latinoamérica:

“La fusión de ideas, talentos, nuevas formas de entregar servicios, de entender cómo se entregan los temas de nube nos harán continuar siendo la marca favorita en nuestro país sino también en otras geografías como Colombia, Ecuador, Uruguay, Perú y Chile”, manifestó Sánchez.  

En síntesis, la integración de Aspel a Siigo traerá al mercado mexicano la posibilidad de contar con un portafolio de servicios en la nube amplio, simple y efectivo. En México, invertirá $20 millones de dólares durante este año para el fortalecimiento de soluciones en la nube que apoyen la productividad del empresariado mexicano y latinoamericano.

Tendencias

Notas relacionadas

PCH NET Guadalajara cierra un año de eventos para el mayorista

PCH NET concluyó en Guadalajara un año de encuentros entre el mayorista y sus canales residentes en diferentes puntos de la República Mexicana. El último...

PCH Networking en la Ciudad de México convocó a canales estratégicos

El PCH Networking en la Ciudad de México convocó a canales como parte de la gira de negocios que realiza el mayorista por toda...

Los retos del canal frente a la compleja y exigente era híbrida actual

Por Ariel Nemirovsky, director de Canales para América Latina de Aruba Networks Como cada nuevo año, al momento de plantearnos objetivos y analizar el horizonte,...

CVA: el primero en adoptar por completo el modelo ONE-Lenovo en Latam

Cada vez más empresas apuestan por elegir un servicio de TI externo, mejor conocido como modelo de soluciones As a Service, los cuales han...

Adiós 2022, recuento de las noticias más relevantes del año

Por Victor Chávez/Rogelio Herrera/Cyntia Martínez Sin duda, este 2022 se caracterizó por la reactivación de los eventos presenciales e iniciativas comerciales en la industria...

Eaton Energyaware, un mundo completamente nuevo para la energía de respaldo

La solución de EnergyAware de Eaton combina tecnología UPS probada con funciones avanzadas de almacenamiento de energía. Con él pueden protegerse equipos valiosos de...

EPE celebró 25 años de éxitos y satisfacciones

Equipos y Productos Especializados (EPE) celebró 25 años en el mercado. Evento que reunió a cerca de 250 personas de entre clientes, aliados de...

Gestión del inventario y transformación digital: pilares de éxito en industrial

En un mundo empresarial en constante evolución, la conectividad y la tecnología son los cimientos sobre los cuales se construye el éxito de las empresas del...

ICREA reconoció las mejores prácticas de los Centros de Datos de América Latina

El International Computer Room Experts Association (ICREA), reconoció las mejores prácticas de los Centros de Datos mexicanos y de América Latina que aplican, como parte fundamental de...

ASUS consolida estrategia para segmento gaming en PC DIY

La edición 2023 de ASUS PC DIY (Do It Yourself) marcó el cuarto año consecutivo en el cual la firma realiza este evento enfocado...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».