sábado 2 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs TendenciaIndustria TIC rebasará el billón de pesos al cierre de 2023

Industria TIC rebasará el billón de pesos al cierre de 2023

La facturación de la industria TIC alcanza el monto de 988 mil millones de pesos de enero a septiembre de 2023; de esta cifra, más del 50 % corresponde a empresas de telecomunicaciones.

Select, la firma consultora de negocios y tecnología dio a conocer el Reporte Trimestral Tecnología y Negocios (TyN 3T2023) el cual mostró los resultados hasta este periodo, así como la visión de la industria TIC para 2024.

El Reporte señala que la facturación de la industria TIC alcanzó el monto de 988 mil millones de pesos de enero a septiembre de 2023, marcando un récord para el periodo y destacando la contribución del sector a la economía nacional.

Para el cierre del 2023, se espera que la facturación rebase el billón de pesos, lo que constituye un hito en la historia reciente de este sector.

De la mencionada cifra, más del 50 % corresponde a empresas de telecomunicaciones, grandes compañías que dan servicios a millones de usuarios residenciales, PyMEs y corporativos en el país.

Mientras que el resto corresponde a la facturación de negocios de TI: integradores, distribuidores, mayoristas, fabricantes, ISV, centros de datos; empresas proveedoras de tecnologías y servicios con un amplio portafolio de nube, software, hardware.

Estas entregan soluciones para facilitar la digitalización de las operaciones de sus clientes.

Adicionalmente, el reporte de la industria TIC apunta que las perspectivas para el cierre de 2023 son alentadoras, debido a que grandes proyectos en el sector público estarán concluyendo.

Lo que puede generar un impulso al crecimiento durante los últimos meses y sentar las bases para un arranque positivo en 2024.

Ricardo Zermeño, fundador y director general de Select, compartió que la facturación de los prestadores de servicios creció 8 % durante el 3er. trimestre, la tasa más alta de la industria TIC.

Y abundó que, de acuerdo con lo señalado por el Consejo de Innovación Digital de Select, durante 2024 las innovaciones más trascendentes serán analítica, big data y ciencia de datos, así como los servicios en la nube, la inteligencia artificial, machine learning y las soluciones de ciberseguridad.

El mencionado consejo fue creado en 2023 por esta consultora e integrado por más de 100 CIOs, CFOs, CTOs de las empresas y entidades más importantes del país.

De canales

Por su parte, Arely Reyes, analista de Select, señaló que después de las altas tasas de crecimiento en los últimos años, los canales de distribución están regresando a crecimientos moderados, con un 2.3 % acumulado al 3T23.

Este desempeño contrasta con el comportamiento positivo de los partners, en segmentos como equipo de telecomunicaciones y servicios en la industria TIC que están creciendo a doble dígito, y por cierre de proyectos, sobre todo de cuentas top y de grandes cuentas en gobierno.

Industria TIC y gobierno

Alejandro Vargas, subdirector de Negocios y analista de Select, destacó que el gobierno federal termina el 3er. trimestre del año utilizando el 56 % de todo su presupuesto disponible.

Asimismo, todos los segmentos como servicios TIC, telecomunicaciones, equipo, software y consumibles, ya han ejecutado más de la mitad de su presupuesto asignado para 2023, y se prevé que el cierre de contratos ya para concluir el año sea fuerte.

En cuanto al proyecto de presupuesto para 2024, el monto estimado es de 45 403 millones de pesos, por lo que, en caso de ser plenamente aprobado por el Congreso, reflejaría un crecimiento de 35 %.

El segundo más grande registrado desde 2012 después de que en 2013 creció 38.1 %. En 2024 el presupuesto TIC del gobierno federal se prevé vaya a telecomunicaciones, que crece al doble.

Tendencias

Notas relacionadas

Kingston se posiciona como líder en almacenamiento en México y Latam

Para tales resultados de la marca, el ecosistema de canales ha sido pieza fundamental para el posicionamiento y liderazgo de la marca en México y América Latina. A manera de contexto,...

Schneider Electric presenta marco de métricas de sostenibilidad para centros de datos

Debido al aumento en demanda de procesamiento de inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático, el sector de los centros de datos se ha visto...

Axis consolida su equipo de comunicación y marketing en Latinoamérica

En los últimos años, América Latina se ha consolidado como un mercado estratégico para Axis Communications. Con su notable crecimiento en proyectos, talento humano calificado,...

La experiencia de los clientes y cómo podrá evolucionar: Cisco

El servicio telefónico de atención al cliente lleva muchos años utilizándose, sin embargo, puede presentar deficiencias que podrían mejorarse, como: Repetir la misma información en...

Un cierre de año enfocado en videocolaboración y gaming con Logitech

En general, la temporada del fin de año representa un alto potencial de negocio, por ello fabricantes como Logitech consolidan su presencia con la...

Siemens abre operaciones en Querétaro con una inversión de 900 millones de pesos

Siemens México, Centroamérica y el Caribe, anunció la puesta en marcha de su estrategia de expansión en la región queretana. Se trata de una optimización y expansión de su producción que...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...

ESET Partner Awards 2023: conoce a los ganadores

ESET, compañía de detección proactiva de amenazas, anunció a los ganadores de los ESET Partner Awards 2023, iniciativa que premia el esfuerzo y compromiso de su cadena...

Índice de ventas TIC con nivel más alto de la historia: Select

En el mes de noviembre, el índice de crecimiento de ventas presentó un crecimiento de 3.8 puntos, respecto a octubre, situándose en 71.3 unidades por encima del umbral que...

Kingston se posiciona como líder en almacenamiento en México y Latam

Para tales resultados de la marca, el ecosistema de canales ha sido pieza fundamental para el posicionamiento y liderazgo de la marca en México y América Latina. A manera de contexto,...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».