Entre los aspectos clave de Infocomm América Latina 2025, resalta su especialización en la industria de video y audio profesional. Ya que, se espera la participación de 60 empresas de la industria, es decir fabricantes, distribuidores o integradores de valor.
Así del 22 hasta al 24 de octubre, se realizará dicho foro de negocio que tendrá como sede al World Trade Center de la Ciudad de México. Donde se van a montar salas de demostración con soluciones de video proyección, audio y pantallas de señalización.
“También contaremos con espacios de vinculación, para fortalecer el relacionamiento estratégico entre todo el ecosistema de la industria de la región. Además del WTC de la Ciudad de México, tendremos otras sedes interactivas”, comentó Rodrigo Cassasus, director senior de AVIXA para América Latina.
Uno de los espacios externos de Infocomm América Latina 2025, será InSpace un sitio con salas interactivas e inmersivas. El objetivo es mostrar, todo el potencial comercial que tienen las tecnologías de video proyección y mapping a nivel de entretenimiento.
Como parte de la agenda del evento, destacan temas como la inteligencia artificial así como el impacto que tiene en dicha industria. A esto se suma contenido de alto valor, el cual se dará a conocer a través de sesiones comerciales y conferencias magistrales.
“Sin duda, es importante que el sector empresarial se acerque a conocer la propuesta de valor del evento. Ya que así pueden conocer tanto las últimas tecnologías como las principales tendencias del sector, como la IA que está generando un cambio radical a lo largo de toda la industria”, acotó el directivo.
Inteligencia artificial será un tema clave en Infocomm América Latina 2025
Durante la presentación de Infocomm América Latina 2025, se dieron a conocer una serie de datos relevantes del mercado de audio y video profesional. En este sentido, se proyectan ingresos a nivel global por más de 402 mil millones de dólares (MMDD).
Este valor de mercado se alcanzará a mediano plazo, es decir para 2030. Para el cierre de este 2025 se espera generar al menos 332 MMDD. De mantener este ritmo de desarrollo, se visualiza un crecimiento promedio de 3.9 % para los próximos años.
“Con este tipo de iniciativas, buscamos impulsar el desarrollo integral de la industria y ecosistema de negocio del sector audiovisual de la región. Por ello, la agenda contempla contenido de alto valor enfocado en conocimiento. Además de contar con espacios de consultoría”, afirmó Cassasus.
De esta manera, Infocomm América Latina 2025 busca consolidarse como un evento de valor estratégico a lo largo de toda la región. Al cierre de la conferencia, se resaltó la importancia comercial que tienen el trabajo híbrido y la economía de experiencias.
En términos geográficos, los mercados con mayor relevancia para el sector de audio y video profesional son India, Oriente Medio y América Latina. Finalmente, como parte de las verticales con mayor potencial destaca corporativo, con un valor de 582 MDD.
“A esto se suman sectores como medios y entretenimiento, recintos de eventos así como instituciones educativas y sector público. Por su parte el mercado residencial tiene un valor de 171 millones de dólares, además en la región crecen los servicios de integración”, concluyó el directivo.
