Con la serie de procesadores Intel Core Ultra diseñada para dispositivos móviles, el fabricante presenta al mercado el primer procesador basado en tecnología de proceso Intel 4. Es la innovación en arquitectura más importante de las últimas cuatro décadas, entre sus diferenciadores destaca la optimización en eficiencia energética e inteligencia artificial (IA).
“Estamos desarrollando funciones y soluciones de IA para amplificar el potencial del talento humano, accesibilidad e inclusión. A través de la diversidad del ecosistema abierto, que el lanzamiento de estas soluciones, las cuales integran tanto hardware como software, así buscamos llevar a la inteligencia artificial a todos lados” declaró Pat Gelsinger, CEO de Intel.
Adicionalmente se presentaron los procesadores Intel Xeon de 5ª generación que aceleran cargas de trabajo de inteligencia artificial en cada núcleo, esto permite reducir el costo total de propiedad (TCO) de dichos proyectos. También se dieron a conocer algunos avances del acelerador de IA Intel Gaudi3, que estará disponible en el mercado durante el próximo año.
“Sin duda, la innovación en IA está a punto de aumentar su impacto de la economía digital hasta un tercio del producto interno bruto global. Por ello, nuestra oferta de procesamiento para dicha tendencia abarca desde servidores empresariales y en cloud hasta clientes de gran volumen, así como entornos ubicuos en el edge computing” compartió el directivo.
Es decir la oferta de valor de Intel Core Ultra para IA, se complementa con arquitecturas de procesamiento para servidores como Xeon de quinta generación. De esta manera puede dar seguimiento en ambientes que van desde centros de datos y cloud hasta la red, cómputo además de cloud computing, así es posible brindar mejores experiencias de cliente (CX).

Una mejor experiencia en cómputo de inteligencia artificial (IA) con Intel Core Ultra
Entre las mejoras de las nuevas soluciones de procesamiento de la firma destacan el rendimiento, gráficos, duración de batería además de brindar experiencias optimizadas de inteligencia artificial. Una de las principales innovaciones es la unidad de procesamiento neural (NPU) que permite acelerar dichas cargas de trabajo y reducir el consumo de energía.
“Con el acelerador de IA Intel Gaudi 3 se mejoran cargas de trabajo, tanto de aprendizaje profundo como modelos generativos a gran escala, dicha solución estará disponible en 2024. De hecho, hemos experimentado una rápida expansión de la cartera de estos productos gracias a sus crecientes ventajas de rendimiento con precios competitivos” apuntó Gelsinger.
Parte de la estrategia del proveedor contempla la colaboración con más de un centenar de proveedores de software, los cuales lanzarán soluciones potenciadas por IA enfocadas en creatividad, productividad y entretenimiento. Esto con el objetivo de mejorar la experiencia de cómputo, un ejemplo es una optimización de 40 % en la aplicación Adobe Premier Pro.
“Las PCs con IA basadas en Intel Core Ultra, ya están disponibles en ciertos establecimientos de comercio al detalle en Estados Unidos para esta navidad. Para el siguiente año esperamos contar con al menos, 230 modelos con dicha arquitectura de procesamiento, además se proyecta que en 2028 las PC con IA tengan al menos 80 % del mercado” finalizó el directivo.
La arquitectura de procesamiento optimizada para IA de Intel Core Ultra, se complementa con unidades dedicadas a gráficos (GPU) y cómputo tradicional (CPU). Por su parte, la línea Intel Xeon de 5ª Generación, el fabricante brinda aceleración de IA para ambientes de centros de datos con ajuste fino en modelos de hasta 20 mil millones de parámetros.
