lunes 4 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs NoticiaMEXDC muestra avances de sus comisiones de trabajo en DCD Connect

MEXDC muestra avances de sus comisiones de trabajo en DCD Connect

Después de un semestre de su creación, el organismo brinda seguimiento tanto a las necesidades como requerimientos de las organizaciones relacionadas con la industria de los centros de datos en México. Por ello compartió los avances de sus comisiones de trabajo.

Una de las prioridades de la Asociación Mexicana de Data Centers (MEXDC), es consolidarse como el principal representante del sector de centros de datos a nivel nacional, esto dando seguimiento tanto a sus necesidades como requerimientos. Adicionalmente, se busca promover al segmento como una industria sostenible, altamente segura y muy rentable.

“La asociación ha sido bien recibida por las empresas, así como las diferentes industrias de TI en México, por ello es importante compartir las acciones y esfuerzos realizados en estos meses de trabajo. De esta manera, reafirmamos tanto el compromiso como el propósito del organismo así nos consolidamos en el sector” afirmó Amet Novillo, presidente de la MEXDC.

Estos avances de las mesas de trabajo de MEXDC se dieron a conocer en el marco del foro DCD Connect 2023, donde se dieron cita líderes del sector. También se subrayó que los retos como industria son múltiples, por ello el organismo tiene áreas de colaboración en Energía, Sustentabilidad, Regulación y Talento, con las cuales se busca avanzar en múltiples aspectos.

“En la actualidad, los centros de datos son la base física de tendencias como la transformación digital. Estas infraestructuras se han vuelto indispensables para mejorar la economía de las sociedades contemporáneas, uno de los avances importantes es la firma del Decálogo de Compromisos” puntualizó Adriana Rivera, directora ejecutiva de la MEXDC.

En este sentido la Comisión de Energía, liderada por Arturo Bravo y Héctor Sánchez, ha consolidado una vinculación con algunas entidades de gobierno responsables del sector. Una de las prioridades, es la transmisión del recurso hacia las zonas estratégicas de desarrollo, también se generó un mapa con una proyección de demanda hacia los próximos cinco años.

Avances de las mesas de trabajo de MEXDC destacan en DCD Connect   

Por su parte, Jose Luis Friebel y Alejandro Ríos responsables de la Comisión de Talento firmaron un convenio con la Universidad Politécnica de Querétaro para desarrollar el talento especializado. También se lanzó la convocatoria de la “Beca Talento Data Center” en conjunto con DCD Academy y el 10 de noviembre se realizará un foro de educación y talento.

“Si bien los data center no concentran su negocio en la energía, sí es uno de los principales insumos para su operación. Por ello, es importante que esta industria se reconozca como un sector de misión crítica, tanto para el crecimiento del país como su transformación digital, también realizaremos una MasterClass sobre tendencias de la industria” agregó Novillo. 

Como líder de la Comisión de Sustentabilidad, Guillermo Cipolla compartió que los trabajos se centran en informar a todos los niveles que el sector es una industria limpia, la cual genera empleo y atrae inversiones. Es decir genera beneficios tanto a la sociedad como al gobierno, además una de sus prioridades es reducir la huella de carbono del segmento.

“Todas las empresas asociadas estamos impulsado el crecimiento del sector, en términos generales la MEXDC ha tenido una buena aceptación. Sin duda, hemos trabajado mucho en estos meses y cada día nos consolidamos más como un referente en la industria, por el momento nos enfocamos en las mejores prácticas que marca el decálogo” concluyó Rivera.

Finalmente la Comisión de Regulación, liderada por Alejandro Cantú y Amet Novillo ha tenido acercamientos con entidades de gobierno, a nivel federal, estatal y municipal. Además, MEXDC se reunió con Emiliano Calderón, coordinador de la Estrategia Digital Nacional, para colaborar con mejores prácticas en los proyectos de tecnología del país.

Tendencias

Notas relacionadas

MEXDC busca colaborar con la Estrategia Digital Nacional

La Asociación Mexicana de Data Centers (MEXDC) se reunió con Emiliano Calderón, coordinador de la Estrategia Digital Nacional, entidad que suma acciones del Gobierno...

Asociación Mexicana de Centros de Datos conforma comisiones

Hace algunos días, la Asociación Mexicana de Centros de Datos (MEXDC) se reunió, por primera vez, con todos sus agremiados, alrededor de 44 empresas,...

SICT y MEXDC impulsarán al sector de los Data Centers en México

La Asociación Mexicana de Data Centers, MEXDC, informó que sostuvo una reunión de trabajo con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, SICT, con...

MEXDC busca consolidar al sector de centros de datos en México

Los centros de datos dentro de los planes de crecimiento y expansión de los negocios son de gran importancia para industria privada, sector público...

Equinix designa a Dayana Gaxiola como directora de ventas en México

Con el nombramiento de Dayana Gaxiola como directora de Ventas para México, Equinix pone énfasis en su estrategia operativa de su área comercial en...

CT: una de Las Mejores Empresas Mexicanas en 2023

CT Internacional fue reconocida como una de Las Mejores Empresas Mexicanas. De esta manera, la empresa sonorense creada hace más de tres décadas, refrenda...

La programación ofrece mejores salarios a profesionales mexicanos

Por: Manuel Flores/NotiPress En la actualidad, el desarrollo de software es una de las áreas laborales con mayor demanda, esto se debe a la consolidación...

Hewlett Packard Enterprise (HPE) renueva arquitectura nativa de inteligencia artificial

En el marco del foro HPE Discover Barcelona 2023, Hewlett Packard Enterprise presentó una serie de soluciones de nube híbrida y nativas de inteligencia...

Siemens abre operaciones en Querétaro con una inversión de 900 millones de pesos

Siemens México, Centroamérica y el Caribe, anunció la puesta en marcha de su estrategia de expansión en la región queretana. Se trata de una optimización y expansión de su producción que...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».