Mediante un comunicado, Kingston México anunció resultados de 2024 para toda la región. A manera de contexto, se debe considerar que el mercado de tecnologías de la información (TI) experimentó una contracción significativa, esto debido a múltiples variables externas.
Que generaron incertidumbre en los mercados globales tales como política, guerra y nuevos gobiernos en la región. Además de la inestabilidad en el tipo de cambio del peso en relación con el dólar, así México cierra el 2024 como uno de los mercados más sólidos para la marca.
“Una vez que los usuarios comprenden los beneficios de las unidades de almacenamiento, la demanda se dispara. Estamos seguros que los SSD externos sustituirán a las memorias USB”, aclaró Oscar Martínez, director regional para México, Centroamérica y el Caribe de Kingston.
De acuerdo con el directivo, se van a consolidar como soluciones de primera necesidad. Así como parte del documento, donde Kingston anunció resultado de 2024. Se resaltó que dentro del sector de semiconductores enfrenta diversos retos, tales como costos y la disponibilidad.
Sin embargo, el fabricante logró consolidarse como una de las marcas más productivas, esto en términos de ventas y crecimiento. Por su parte, el mercado local destacó en la mayoría de sus líneas de productos, esto se debe a que mantuvo su política de costos más competitivos.
“En 2025 iniciará un ciclo de renovación digital impulsado por la actualización de Windows 11. A esto se agrega una mayor adopción de Inteligencia Artificial generativa y crecimiento de META, así como su realidad virtual, que requieren más almacenamiento”, dijo el directivo.
De cara al siguiente año Kingston México anunció resultados de 2024
Uno de los factores clave para los resultados de la firma, es la actualización de su portafolio de unidades externas de almacenamiento (SSD). Como parte del documento, donde Kingston anunció resultados de 2024, se hizo énfasis en la evolución en el mercado de memorias USB.
Donde las memorias con capacidades de 64GB alcanzaron precios similares a las 32 y 16GB, que ya resultan obsoletas. De este modo, la marca ofrece mayor almacenamiento, velocidad de transferencia y alta calidad a precios competitivos, así el canal genera más rentabilidad.
“Dentro del almacenamiento, se debe considerar que tecnologías como NVMe y RAM DDR5 sustituirán a DDR4 y 3 así como SSD SATA. Esto con nuevos factores de forma como CAMM2, así se van a generar nuevas oportunidades de negocio para nuestro canal”, señaló Martínez.
Aunque la Inteligencia Artificial ya es una realidad, se prevé que 2025 sea un momento clave en su adopción y consolidación. Por ello, como parte del documento donde Kingston anunció resultados 2024, se resaltó el enfoque del proveedor en el desarrollo de nuevas tecnologías.
En este sentido destaca la memoria DDR5 CAMM2, que ofrece un alto desempeño para las estaciones de trabajo. Además de las memorias DDR5 RDRIMM para servidores, en el sector gamer se mantuvo el crecimiento de Kingston FURY, una de las principales líneas de la firma.
“Si hablamos de retos, el mayor al que nos enfrentamos fue la desaceleración del mercado y la incertidumbre. Esto nos obligó a trabajar intensamente con apoyos y promociones para el canal, así conseguimos todos los objetivos de crecimiento en conjunto”, finalizó el directivo.
