lunes 4 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs NoticiaMediante la Ruta CT, el mayorista mantiene cercanía con el canal

Mediante la Ruta CT, el mayorista mantiene cercanía con el canal

Durante su paso por la ciudad, los directivos de la firma hablaron sobre las oportunidades locales que ofrecen algunas tendencias como el nearshoring, así como su apuesta por tecnologías como el trabajo híbrido, ciberseguridad, edge computing, automatización, cloud e IA.

La Ruta CT llegó a Guadalajara. Evento que tiene más de 15 años de tradición en el mayorista y cuyo objetivo es llevar a los canales de diversas ciudades del país, el mensaje de las tendencias y oportunidades que existen en el mercado, al tiempo que los acercan con las marcas, estrechando lazos y relaciones.   

“Guadalajara es el segundo mercado más importante del país, además de tener otras peculiaridades como el ADN de innovación, razón por la que muchas empresas han apostado por la ciudad. También, hay que mencionar que, de acuerdo con el IMCO, Jalisco es uno de los estados más competitivos a nivel educativo, de infraestructura, seguridad, perfiles profesionales y nivel de ingles; todas estas variables favorecen una nueva tendencia y oportunidad de crecimiento llamado nearshoring”, precisó Saúl Rojo, director general en CT Internacional. 

 A este respecto, abundó en que, Jalisco, pese a no estar situada en zona fronteriza, es una de las ciudades que mayor inversión extranjera directa está atrayendo como resultado de todo el ecosistema que se ha construido.

CT apuesta por la perla tapatía

En complemento, Arturo Mendoza, director de sucursales Occidente Bajío en CT Internacional, explicó que adicional a la importancia que la perla tapatía tiene a nivel nacional, Guadalajara es un motor muy importante para el desarrollo de las TI. Por ello, en los últimos años, el mayorista ha realizado inversiones locales muy fuertes, lo que no solo beneficia a la ciudad sino a toda la región Occidente.

“Tenemos un Centro de distribución aquí, por lo que Guadalajara es una parada vital para poder venir nuevamente con el canal y platicar con ellos. Nos sentimos muy contentos de ver que el canal sigue ávido de acercarse de manera directa al mayorista y al fabricante. En esta parada nos acompañan más de 40 marcas que confían en este tipo de iniciativas, compartiendo con los asistentes las tendencias, nuevos productos, esquemas de capacitación, entre otros temas”, detalló Mendoza.

De esta manera, los canales tuvieron la oportunidad de elegir los contenidos que más sentido hicieran a su negocio, pues se realizaron sesiones de hasta tres marcas simultáneamente, pudiendo elegir alguna de éstas.

En complemento, Leopoldo Rojo, director comercial en CT Internacional, informó que, hasta el momento, la Ruta CT ha ofrecido al mayorista la oportunidad de interactuar con más de 3 mil distribuidores; en Guadalajara logró reunir cerca de 400 socios pertenecientes a la zona metropolitana de Guadalajara, pero también de Uruapan, Morelia, Colima y Tepic.

“Estamos convencidos que el relacionamiento directo con los clientes y la oportunidad de que los fabricantes puedan tener contacto directo con esos canales es invaluable. Los clientes agradecen y valoran la oportunidad de poder platicar cara a cara y poder actualizarlos en el portafolio de productos y los servicios que lo complementan como CT Cloud, comercio electrónico y servicios financieros, entre otros; lo que nos permite ofrecer una verdadera experiencia de compra a nuestros clientes y con la mejor calidad”, añadió el director comercial.

En este sentido, detalló que trabajo híbrido, ciberseguridad, edge computing, automatización, cloud e IA son algunas de las tendencias que visualiza como oportunidades para todo el ecosistema del canal y por las que estará apostando para integrarlas en su oferta y que complementará con su portafolio de servicios, mismo que también fue presentado durante La Ruta CT.

Servicios financieros, un valor adicional

Parte de dichos servicios son los financieros, mismos que ayudan al canal y a sus clientes a hacer tangibles sus necesidades de equipamiento de TI, sin importar qué tan robustas sean, a través de la unidad de Servicios Financieros.

Durante la Ruta CT, el mayorista dio a conocer su propuesta de servicios financieros

Juan Diego Salazar, director de Comercio Digital y responsable de la unidad de Servicios Financieros, indicó que ésta fue creada con el objetivo de que los socios de negocio tuvieran la oportunidad de llegar a proyectos más grandes, tanto en la iniciativa privada como en el sector gobierno.

“Lo que buscamos en el área es explorar todas las opciones para llegar al cómo sí. Entendemos que hay ocasiones en las que nuestros clientes no pueden hacer frente a un proyecto por sus propios medios y nosotros, coordinados con nuestros aliados financieros, les ofrecemos las herramientas para que lo logren”, indicó.

CT trabaja con varias instituciones financieras ofreciendo tres opciones de financiamiento:

  • Arrendamiento Puro (Valor Justo de Mercado): Este programa ofrece los pagos mensuales más bajos y establece un ciclo regular de rotación para maximizar la vida útil de su equipo de TI. Al término del contrato de arrendamiento, el cliente puede comprar el equipo a valor de mercado; devolver el equipo a la arrendadora o extender el contrato por rentas adicionales.
  • Arrendamiento Financiero (Programa de Adquisición): Para propósitos contables y fiscales, el arrendatario es dueño de los equipos y los deprecia en sus libros. Al final del contrato, el arrendatario compra el equipo al precio preestablecido en el contrato.
  • Crédito Simple: El cliente adquiere el equipo y es de su propiedad desde el inicio del financiamiento. Es la forma más simple y ágil de adquirir tecnología. Consiste en el préstamo de una cantidad de dinero bajo el compromiso de devolverlo a futuro con una tasa de interés sobre el dinero prestado.

Adicionalmente, el mayorista trabaja con algunas de las instituciones financieras más importantes como: DELL Financial Services, CHG Meridian México, Hewlett Packard Enterprise, Central Leasing, CSI Leasing, SK Leasing, Start, DLL Financial Solutions Partner y Monex.

Como valor adicional, CT ofrece acompañamiento completo, por lo que asesora al cliente desde que se inicia la solicitud, se cotizan los equipos, se realiza la corrida financiera, se hace un análisis de crédito, incluso se investiga la capacidad de pago del usuario final y se generan los contratos para proceder con su facturación, entrega y pago.

Finalmente, el director general de CT aseguró que como mayorista tiene el propósito de impulsar la adopción de la tecnología para que las empresas alcancen su máximo potencial incrementando su productividad y competitividad.

“Si queremos cumplir con esa misión debemos tener cercanía presencial con nuestros canales. Como empresa se puede definir la estrategia desde un escritorio, pero la única manera de transmitir esa confianza a los canales es de manera directa y por eso estamos aquí. Invitamos a los canales a asociarse con los partners que verdaderamente impulsen su crecimiento; elijan al socio y mayorista que realmente los apoye, que esté cercano a ustedes, que les cumpla las promesas y que los ayude a impulsar su crecimiento”, concluyó Rojo.

Tendencias

Notas relacionadas

Canales e innovación son clave para el Oracle México Development Center (MDC)

Guadalajara, Jalisco.- En su momento, el México Development Center (MDC) de Oracle fue un proyecto disruptivo e innovador, ya que ningún otro proveedor global...

Oracle México Development Center (MDC) es un espacio enfocado en la innovación

Guadalajara, Jalisco.- Si bien, el Oracle México Development Center (MDC) inició como un proyecto de emprendimiento actualmente cuenta con una base de talento de...

PCH NET Guadalajara cierra un año de eventos para el mayorista

PCH NET concluyó en Guadalajara un año de encuentros entre el mayorista y sus canales residentes en diferentes puntos de la República Mexicana. El último...

El Dinero Sí compra la Felicidad y la Libertad: un libro de Pamela González

Durante la próxima edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) en Guadalajara, quedará al descubierto una nueva faceta de Pamela González, actual directora...

TechZone incrementa participación en punto de venta (POS)

Entre los proyectos más destacables, de la oferta de valor en punto de venta (POS) de TechZone está el lanzamiento de nuevas terminales todo...

Hewlett Packard Enterprise (HPE) renueva arquitectura nativa de inteligencia artificial

En el marco del foro HPE Discover Barcelona 2023, Hewlett Packard Enterprise presentó una serie de soluciones de nube híbrida y nativas de inteligencia...

Siemens abre operaciones en Querétaro con una inversión de 900 millones de pesos

Siemens México, Centroamérica y el Caribe, anunció la puesta en marcha de su estrategia de expansión en la región queretana. Se trata de una optimización y expansión de su producción que...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...

ESET Partner Awards 2023: conoce a los ganadores

ESET, compañía de detección proactiva de amenazas, anunció a los ganadores de los ESET Partner Awards 2023, iniciativa que premia el esfuerzo y compromiso de su cadena...

Índice de ventas TIC con nivel más alto de la historia: Select

En el mes de noviembre, el índice de crecimiento de ventas presentó un crecimiento de 3.8 puntos, respecto a octubre, situándose en 71.3 unidades por encima del umbral que...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».