domingo 3 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs NoticiaQuickBooks receta automatización para la 'amsiedad' fiscal

QuickBooks receta automatización para la ‘amsiedad’ fiscal

De acuerdo con la firma, actualmente las empresas mexicanas invierten más de 240 horas, cada año en mantener al día su pago de impuestos. Este tiempo se podría invertir en una toma de decisiones más inteligentes o en acciones concretas para crecer el negocio.

Dicha situación, se potencia en empresas de reciente creación ya que suelen enfrentar un momento particular de tensión al momento de cumplir con sus requerimientos fiscales, revisar la organización financiera o rentabilidad empresarial. Esta situación hace que los instrumentos contables tradicionales sean obsoletos, de hecho el Índice Global de Complejidad Corporativa de TMF Group señala que las empresas dedican 20 horas diarias a estos temas tributarios. 

“Las nuevas tecnologías como nube, automatización y aprendizaje automático están transformando el panorama para los negocios emergentes locales. Ya que mediante soluciones de procedimientos fiscales pueden mantener sus responsabilidades al día y cumplir con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), es decir las MiPyMEs pueden automatizar sus finanzas en una sola plataforma”, aseveró Marilú Páez, gerente general de QuickBooks México.

En la pospandemia, una de las tecnologías que se posiciona como un buen remedio contra la ‘amsiedad fiscal’ es la automatización para importar desde el SAT los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI). Como sabemos, históricamente la facturación ha sido uno de los retos de las empresas de nueva creación del país, así pueden dedicar más tiempo y recursos para mejorar la operación del negocio e incrementar la rentabilidad.

“Por mucho tiempo, emprender era sinónimo de perdida de tiempo en cuestiones fiscales o administración del negocio, así era incosteable acceder a herramientas tecnológicas para optimizar dichas áreas. Actualmente, la balanza se está inclinando en favor de estos emprendedores con funcionalidades que les garantizan mayor control, ahorro de tiempo y reducción de la amsiedad fiscal”, concluyó Páez. 

En este sentido, QuickBooks cuenta con una nueva funcionalidad de importación automática que  permite descargar CFDI de manera mensual. Con ello, ya no se hace necesario saltar entre el portal del SAT y la plataforma. Todo esto se complementa con otras acciones como la generación y timbrado ilimitado de CFDIs, conciliación de cuentas bancarias, automatización de pagos a proveedores, planificación del flujo de efectivo, control de inventarios y reportes.

Tendencias

Notas relacionadas

Dell NativeEdge, ¿Cómo hacer negocio con la nueva plataforma?

Dell Technologies anunció la disponibilidad global de Dell NativeEdge, la plataforma de software de operaciones en el edge que simplifica la manera en que...

Universal Robots comparte cinco razones para emplear cobots

En la automatización de la operación en manufactura, las grandes empresas han recurrido a robots industriales complejos y costosos e ingenieros internos expertos. Por...

Box Factura muestra impacto de nuevos requerimientos fiscales

Con la entrada en vigor de la facturación obligatoria en formato CFDI 4.0 este año, se dieron diversas afectaciones para las empresas, que van...

WhatsApp mejora experiencia de cliente en banca digital: Infobip

Actualmente, el segmento de finanzas digitales (Fintech) se mantiene en crecimiento, esto ha provocado mayores desafíos para las instituciones bancarias tradicionales. Con los cambios...

ServiceNow integra inteligencia artificial (IA) generativa a su oferta

Recientemente, ServiceNow presentó una solución de inteligencia artificial (IA) generativa llamada Now Assist for Virtual Agent, la cual está diseñada para crear mejores experiencias...

Hewlett Packard Enterprise (HPE) renueva arquitectura nativa de inteligencia artificial

En el marco del foro HPE Discover Barcelona 2023, Hewlett Packard Enterprise presentó una serie de soluciones de nube híbrida y nativas de inteligencia...

Siemens abre operaciones en Querétaro con una inversión de 900 millones de pesos

Siemens México, Centroamérica y el Caribe, anunció la puesta en marcha de su estrategia de expansión en la región queretana. Se trata de una optimización y expansión de su producción que...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...

ESET Partner Awards 2023: conoce a los ganadores

ESET, compañía de detección proactiva de amenazas, anunció a los ganadores de los ESET Partner Awards 2023, iniciativa que premia el esfuerzo y compromiso de su cadena...

Índice de ventas TIC con nivel más alto de la historia: Select

En el mes de noviembre, el índice de crecimiento de ventas presentó un crecimiento de 3.8 puntos, respecto a octubre, situándose en 71.3 unidades por encima del umbral que...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».